0 artículos
0 €

Revistas

Buscar en el índice de Desnivel

Búsqueda avanzada

Buscar


Resultados de la búsqueda

Mostrando 14512 articulos encontrados. (726 páginas).

Ordenar resultados por::
anterior

    372 373 374 375 376 377 378 379 380 381 382 383 (726 páginas)    

siguiente
  • Cayó la última

    por Mark Synnot

    • Fecha: 2000
    • Número: Desnivel 158
    • Página: 43
    • Extensión: 1
    • Genero: Artículo Zona
    • Zona: Torres del Trango

    Simultáneamente se han ido creando dos líneas por la última cara virgen de la torre más emblemática de las Catedrales del Trango, la Gran Torre, cuya vertical parte superior no ofreció muchas posibilidades para libre.

  • Los tesoros de Alicante. Salem y Benicadell

    por Domenec J. Rus

    • Fecha: 2000
    • Número: Desnivel 158
    • Página: 44
    • Extensión: 7
    • Genero: Artículo Zona

    Escaladores inquietos ávidos de nuevas zonas salieron un día en busca de rocas, tan abundantes en su tierra. Encontraron pronto unas adecuadas a su gusto, pero al acercarse descubrieron una línea de chapas de alguno que se les había adelantado. Como quedaba mucho por explotar, la unión fue el acuerdo y entre todos labraron su tesoro, que ahora comparten. Una escuela deportiva y una pared de 250 m, para que no caiga el fanatismo ni en invierno.

  • La Maladeta. Mucho más que Aneto

    por Jordi Longas

    • Fecha: 2000
    • Número: Desnivel 158
    • Página: 62
    • Extensión: 6
    • Genero: Artículo Zona

    Todo el mundo ha oído hablar del Aneto y también del macizo de La Maladeta, que un día salió de las entrañas de la Tierra. Pero a la hora de ponerse en marcha la mayoría dirige sus pasos al techo pirenaico e ignora lo demás. Ha llegado el momento de repasar su extensa lista de posibilidades para foquear con nuestros esquís.

  • Muestrario de material

    • Fecha: 2000
    • Número: Desnivel 158
    • Página: 80
    • Extensión: 1
    • Genero: Reseña material
    • Zona:

    Lo último de material técnico

  • Encuentro bajo el Teide. Montañismo en espacios protegidos

    por José Luis Mendieta

    • Fecha: 2000
    • Número: Desnivel 158
    • Página: 83
    • Extensión: 1/2
    • Genero: Ecología
    • Zona: Teide

    Al pie del techo español y convocadas para el I Seminario de Espacios Naturales Protegidos y Deportes de Montaña, se reunieron representantes del Organismo Autónomo Parques Nacionales, de la FEDME, de la Guardia Civil y Ecologistas en Acción.

  • Collbató. A los pies de Montserrat

    por Armand Ballart

    • Fecha: 2000
    • Número: Desnivel 158
    • Página: 53
    • Extensión: 8
    • Genero: Artículo Zona
    • Zona: Collbató

    Además de toda la magia propia de la escalada montserratina, estos farallones de la vertiente meridional ofrecen cálidas temperaturas para el invierno, y una cómoda aproximación a paredes de hasta 300 metros. Aprovechando sus mejores tramos se han creado itinerarios estéticos, no siempre lógicos, que exigen un gran repertorio de movimientos.

  • Del Ogro al Latok. Jugando con el comecocos

    por Alex Huber

    • Fecha: 2000
    • Número: Desnivel 158
    • Página: 70
    • Extensión: 4
    • Genero: Artículo Actividad
    • Zona: Latok

    Es la historia de un fracaso con final feliz. Los hermanos alemanes Alex y Thomas Huber, con Toni Gutsch y Jan Mersch fueron por el pilar sur del Ogro, el Baintha Brakk (7.285 m.) que sólo los británicos Scott, Bonington y compañía una vez cogieron por un instante descuidado pero por otra vía. El comecocos les mandó con cajas destempladas a la vecina cara suroeste del Latok 4 (6.454 m), donde los hermanos abrieron una vía más asequible de 1600 m con un tramo corto de 85 grados a 6.400 m.

  • Hielo de difícil protección (1). Los compañeros dinámicos

    por José I. Gordito

    • Fecha: 2000
    • Número: Desnivel 158
    • Página: 76
    • Extensión: 4
    • Genero: Artículo Informativo
    • Zona:

    Evitar la caída es la máxima de la escalada en hielo. Pero no por ello los anclajes tienen que ser de mala calidad, ni el comportamiento de quien encabeza la cordada o del que permanece en la reunión deben tornarse descuidados. Obviamente con hielo fino, blando, poco cohasionado o, simplemente, cuando se superan estalactitas que penden en el vacío, han de extremarse las precauciones. Desarrollar y seguir una metódica estrategia evitará desagradables sorpresas. En este artículo hablaremos de los componentes dinámicos y dejamos para el siguiente los, no menos importantes, anclajes y reuniones.

  • Valcotos, desmantelada

    • Fecha: 2000
    • Número: Desnivel 158
    • Página: 83
    • Extensión: 1/4
    • Genero: Ecología
    • Zona: Peñalara

    Se desmantela la estación de esquí de Valcotos

  • Escalada responsable

    por Salvador Acaso Deltell

    • Fecha: 2000
    • Número: Desnivel 158
    • Página: 84
    • Extensión: 2
    • Genero: Artículo Informativo
    • Zona:

    Si escalo con un amigo, tenemos un accidente y me pide una indemnización, ¿un juez me condenaría a pagarle a él mismo o a sus familiares? A esta pregunta, impensable hace unos años, los tribunales acaban de darle una respuesta afirmativa.

  • Clásica. Corredor central del Lakartxela. Pirineo navarro

    por Alberto Urtasún / Patricia Viscarret

    • Fecha: 2000
    • Número: Desnivel 158
    • Página: 86
    • Genero: Info

    En Navarra existen dos escaladas en nieve por antonomasia: la cara norte del pico de Orhi, el dosmil más occidental de la cadena pirenaica, y el tubo central del Lakartxela, en pleno corazón del Pirineo navarro, sobre el valle de Belagua.

  • Annapurna. Himalaya. Asia

    por Xavi Metal

    • Fecha: 2000
    • Número: Desnivel 158
    • Página: 87
    • Genero: Info
    • Zona: Annapurna

    Xavi Metal abrió "Free Tibet" (400 m., IV/4)

  • Ontario. Canadá. América

    • Fecha: 2000
    • Número: Desnivel 158
    • Página: 87
    • Genero: Info
    • Zona: Lago Superior

    Con motivo de la filmación de Al Filo se realizaron diversas actividades en la zona, a cargo de Jose Isidro Gordito, Sebastián Álvaro, Joan Quintana...

  • Illiniza norte, 5.180 m. Ecuador

    por Santiago Sagasta

    • Fecha: 2000
    • Número: Desnivel 158
    • Página: 87
    • Genero: Info
    • Zona: Illiniza

    José Ángel Sánchez y Santiago Sagasta abrieron el pasado verano una nueva vía por la cara sur.

  • Glaciar Knud Rasmussen. Groenlandia. Europa

    por Rosa Mª Real

    • Fecha: 2000
    • Número: Desnivel 158
    • Página: 87
    • Genero: Info
    • Zona: GLACIAR KNUD RASMUSSEN

    Una expedición italiana abre nuevas vías en Groenlandia, "D' la Pero" (600 m, MD+, 6c máx), "Pilastro del centenario" (900 m, MD, 6a máx), "Sedna" (600 m, ED+, 6c+/A2+ máx)

  • Valle de Izas. Pirineos. España

    por Carlos Muñiz

    • Fecha: 2000
    • Número: Desnivel 158
    • Página: 88
    • Genero: Info
    • Zona: Valle de Izas

    Carlos Muñiz y Julián Taravillo abrieron la cascada "De perdidos al río" (50 m, II/3+)

  • Benasque. Pirineos. España

    por Jordi Corominas

    • Fecha: 2000
    • Número: Desnivel 158
    • Página: 88
    • Genero: Info
    • Zona: Benasque

    Jordi Corominas y Jordi Tosas abrieron "Lluna blaba" (60 m, M4, W16)

  • Pico Comalestorres. Pirineos. España

    por Xavi Metal

    • Fecha: 2000
    • Número: Desnivel 158
    • Página: 88
    • Genero: Info
    • Zona: Comalestorres

    Eduard Rifa, José Escruela y Tino Taín abrieron "¡Que pase el más torpe!" (500 m, MD, 75º/V+)

  • Ribagorza. Pirineos. España

    por Jordi Marmolejo

    • Fecha: 2000
    • Número: Desnivel 158
    • Página: 88
    • Genero: Info

    Jordi Marmolejo y Guillem Ullastre abrieron la cascada "Salt d' Alins" (30 m, 90º)

  • España.Pirineos. Grá de Fajol Petit, 2.563 m

    por Marc Serradell

    • Fecha: 2000
    • Número: Desnivel 158
    • Página: 89
    • Genero: Info
    • Zona: Valle de Nuria-Ulldeter

    Marc Serradell, Miquel Salellas, Marc Matas, Josep Giménez y Jordi Muntalat abrieron "Pulp Fiction" (120 m, II/2+R)


anterior

    372 373 374 375 376 377 378 379 380 381 382 383 (726 páginas)    

siguiente