0 artículos
0 €

Revistas

Buscar en el índice de Desnivel

Búsqueda avanzada

Buscar


Resultados de la búsqueda

Mostrando 14512 articulos encontrados. (726 páginas).

Ordenar resultados por::
anterior

    363 364 365 366 367 368 369 370 371 372 373 374 (726 páginas)    

siguiente
  • España. Cataluña. Ribagorça

    por Jordi Marmolejo

    • Fecha: 2000
    • Número: Desnivel 163
    • Página: 113
    • Genero: Info

    Nuevo sector de escalada en la Ribagorça Baixa: Las Roques de Pilzá.

  • España. Alicante. Orihuela

    por Manolo Pomares

    • Fecha: 2000
    • Número: Desnivel 163
    • Página: 113
    • Genero: Info

    Manolo Pomares, Pedro Quiles y Antonio Cayuelas abren "Esperó Manolo Jaén" (100m, 6a+).

  • España. Murcia. La Magdalena

    por Tino Núñez

    • Fecha: 2000
    • Número: Desnivel 163
    • Página: 113
    • Genero: Info

    Aparecen dos nuevas vías "Vivac dígame" (V) y "Hola Koala" (V-).

  • España. Murcia. El Almorchón

    por Sergio Hernández

    • Fecha: 2000
    • Número: Desnivel 163
    • Página: 113
    • Genero: Info

    Sergio Hernández y Juan Ballester abren "Fisura Gemma" (180m, V+).

  • P.N. De Picos de Europa. Puntos negros

    por Eva Martos

    • Fecha: 2000
    • Número: Desnivel 163
    • Página: 107
    • Genero: Ecología

    Aprovechando el quinto aniversario de la declaración del Parque Nacional de Picos de Europa, el Colectivo Montañero por la Defensa de Picos, ha elaborado un informe de los puntos que faltan por resolver.

  • Asia. Himalaya. Manaslu, 8.123 m

    por Sebastián Álvaro

    • Fecha: 2000
    • Número: Desnivel 163
    • Página: 109
    • Genero: Info
    • Zona: Manaslu

    El 25 de abril, Pepe Garcés y los hermanos Iñurrategi lograron el primer ochomil de la temporada con una ascensión que califican de muy larga y fría.

  • Asia. Himalaya. Annapurna, 8.091 m

    por Sebastián Álvaro

    • Fecha: 2000
    • Número: Desnivel 163
    • Página: 109
    • Genero: Info
    • Zona: Annapurna

    Después del Manaslu, los Iñurrategi se acercaron al Annapurna con intención de sumar el segundo de sus cuatro ochomiles previstos para este año.

  • Asia. Himalaya. Everest, 8.848 m

    por Sebastián Álvaro

    • Fecha: 2000
    • Número: Desnivel 163
    • Página: 109
    • Genero: Info
    • Zona: Everest

    El día 15 una expedición rusa fue la primera de la temporada en pisar la codiciada cumbre.

  • Everest. Las luces y las sombras

    por José Luis Mendieta

    • Fecha: 2000
    • Número: Desnivel 163
    • Página: 45
    • Extensión: 5
    • Genero: Artículo Informativo
    • Zona: Everest

    En casi medio siglo de ascensiones, el Everest ha pasado de ser un gigante reservado a la élite de los montañeros, a una montaña donde se dan cita un creciente número de personas con los consiguientes problemas añadidos. Conseguir la cumbre es el objetivo de todas, pero el camino que cada uno sigue es lo que habla del verdadero valor de la ascensión.

  • Ontinyent. Recovecos calcáreos. Guía práctica

    por Salvador Guerola

    • Fecha: 2000
    • Número: Desnivel 163
    • Página: 65
    • Extensión: 2
    • Genero: Guía práctica

    Lo bueno de estos barrancos valencianos es que, rebuscando entre sus recovecos, podemos escoger entre más de doscientas vías y, en diez minutos, cambiar del sol a la sombra, de las chorreras a las regletas. Lo que abundan son los sextos con un altura media de veinte metros, pero, si el verano está severo, sin duda encontraremos el mejor encadenamiento en la poza de Pou Clar.

  • Broad Peak, 8.047 m. Espejismos de cumbre

    • Fecha: 2000
    • Número: Desnivel 163
    • Página: 109
    • Genero: Info
    • Zona: Broad Peak (Pakistán)

    Cada año, numerosos alpinistas abandonan la ascensión del Broad Peak en la antecima pero consideran haber escalado la montaña. Sobre los hechos de 1997 recorremos su arista cimera, que incluye una antecima, una antecima gemela y, por último, la verdadera cumbre.

  • Peligros con y sin sentido

    por José Luis Mendieta

    • Fecha: 2000
    • Número: Desnivel 162
    • Página: 4
    • Extensión: 1
    • Genero: Editorial
    • Zona:

    El peligro es un tema conflictivo dentro del alpinismo, como lo era, y es, el sexo, con ciertas religiones. Buscarlo "sin más" resulta pornográfico ante los ojos de un buen número de montañeros.

  • Jóvenes en la Pierra Menta. 8 podios españoles

    por Jordi Canals

    • Fecha: 2000
    • Número: Desnivel 162
    • Página: 8
    • Extensión: 2
    • Genero: Noticias
    • Zona:

    Los jóvenes españoles, en su mayoría de los Centros de Tecnificación, han arrasado durante el pasado Campeonato de Europa Juvenil de Esquí Alpinismo, que se disputó aprovechando dos de los cuatro días de la prestigiosa carrera de la Pierra Menta.

  • Fin de la Régil. Una clásica con esquís

    por Santiago Yaniz

    • Fecha: 2000
    • Número: Desnivel 162
    • Página: 10
    • Genero: Noticias
    • Zona:

    La Régil cerró el domingo 9 de abril su historia de oro con dos etapas por el Macizo Central de los Picos de Europa. Después de 27 ediciones, era una de las más solicitadas citas de esquí de montaña que han tenido siempre los excelsos Picos como escenario blanco.

  • Heber Orona. Un andinista en el Everest

    por Alicia Valencia

    • Fecha: 2000
    • Número: Desnivel 162
    • Página: 20
    • Extensión: 1
    • Genero: Entrevista o perfíl
    • Zona:

    El 27 de mayo de 1999 Heber Orona alcanzó la cumbre del Everest (8.848 m), y con ello se convertía en el primer argentino en lograrlo, y además, sin oxígeno.

  • Alfonso Vizán. El alpinismo profundo

    por José Luis Mendieta

    • Fecha: 2000
    • Número: Desnivel 162
    • Página: 23
    • Extensión: 8
    • Genero: Entrevista o perfíl
    • Zona:

    Cuando más le brillan los ojos es ante paredes grandes con un tapiz de hielo. El resto del mundo vertical le parece secundario. Así, ha recopilado un historial con un gran contenido de montañas, sobre todo en Alpes, parecido al de muchos, pero en condiciones duras que le han creado fama de superviviente. Lo cierto es que reivindica, tajante y contra corriente, recuperar el "peligro con sentido", la virtud a veces olvidada del alpinismo clásico. No se trata de nada más que ser fiel a la necesidad de vivir la vida de una determinada manera.

  • Sinfonía de libertad. Eiger, cara norte

    por Ralph Stöhr

    • Fecha: 2000
    • Número: Desnivel 162
    • Página: 60
    • Extensión: 6
    • Genero: Artículo Actividad
    • Zona: Eiger

    Como magos de este nuevo siglo, Robert y Daniela Jasper han dado un paso más en la historia de los Alpes. No sólo les bastó dominar la dificultad para transformar "Spit Verdonesque" (VII/A2) en "Simphonie de Liberté", el primer 8a de la cara norte, necesitaron también 20 días de trabajo y un tesón sin medidas.

  • Técnica. Correr seguro

    por Máximo Murcia

    • Fecha: 2000
    • Número: Desnivel 162
    • Página: 81
    • Extensión: 4
    • Genero: Técnica
    • Zona:

    Aristas, vías normales complejas y expuestas, paredes largas y fáciles...muchos encontrarán aquí su forma de disfrutar de la alta montaña. En nuestras cordilleras tenemos terreno de juego para satisfacer todos los gustos, pero, si queremos ir rápido, hay que aprender a ir seguro.

  • El Gigante mejicano. Yawira Batú (VI, 750 m, A4+/6b)

    por Cecilia Buil

    • Fecha: 2000
    • Número: Desnivel 162
    • Página: 36
    • Extensión: 9
    • Genero: Artículo Actividad
    • Zona: El Gigante

    Juraron que ya no volverían, buscaron entre otras paredes vírgenes pero, irremediablemente, el Gigante les estaba esperando. Un año después de la apertura de "Simuchi", la oscense Cecilia Buil y el mejicano Carlos García desafían de nuevo la Sierpe del cañón y, tras 20 largos, un taladro que no quiere funcionar y algún que otro susto, logran dejar su nueva línea por un llamativo espolón color maiz.

  • Canigó. El Pirineo olvidado

    por Thomas Dulac y Hélène Cases

    • Fecha: 2000
    • Número: Desnivel 162
    • Página: 46
    • Extensión: 10
    • Genero: Artículo Zona
    • Zona: Canigó

    Dice la historia que fue Pedro II de Aragón el primero en llegar a la cima del Canigó, en 1285. Han pasado ya siete siglos y este macizo, una joya del Pirineo francés, sigue ejerciendo su atracción, aunque parece que ya sólo sobre los escaladores del otro lado de la frontera. En él encontraremos desde vías alpinas a deportivas y, sobre todo, mucha tranquilidad, a sólo 170 km de Barcelona. Ya es hora de ampliar destinos.


anterior

    363 364 365 366 367 368 369 370 371 372 373 374 (726 páginas)    

siguiente