Revistas
Revistas
Buscar en el índice de Desnivel
Resultados de la búsqueda
Mostrando 14512 articulos encontrados. (726 páginas).
-
A vueltas con los catorce
por José Luis Mendieta
- Fecha: 2000
- Número: Desnivel 163
- Página: 4
- Extensión: 1
- Genero: Editorial
- Zona:
Un nuevo ochomilista se ha añadido a la reducida nómina de alpinistas que han conseguido las catorce cimas principales que superan los ochomil metros. Con el italiano Sergio Martini, ya son siete.
-
Reunión de ochomilistas en el 48º Trento. El año del Himalaya
por Antonella Cicogna
- Fecha: 2000
- Número: Desnivel 163
- Página: 8
- Extensión: 2
- Genero: Noticias
- Zona:
Una película sobre el Himalaya ganó la pasada edición del Festival de Trento. Un certamen de lujo, pues, en el año en que se conmemora la ascensión al primer ochomil, el Annapurna, contó con un gran plantel de invitados. Hillary, Messner, Humar y otros tres de los ochomilistas que han conseguido los Catorce debatieron sobre el Himalaya.
-
Montañero con tablas. Jordi Canals
por Eva Martos
- Fecha: 2000
- Número: Desnivel 163
- Página: 20
- Extensión: 1
- Genero: Entrevista o perfíl
- Zona:
Acaba de quedar, junto con su equipo, en segundo puesto de su categoría (senior III) de una de las carreras más duras de esquí de travesía, la "Patruille des Glaciers". Barcelonés, 46 años, casado y con dos hijos, y con más de 50 carreras ganadas.
-
Pequeño Karim. El mejor gregario del Karakorum
por Sebastián Álvaro
- Fecha: 2000
- Número: Desnivel 163
- Página: 23
- Extensión: 6
- Genero: Entrevista o perfíl
- Zona:
Seguro que se puede decir de él que nunca alguien ha hecho tanto por el éxito de otros. Añadir lo de "alguien tan pequeño" sería una necedad, porque en este caso el apelativo cariñoso de Little Karim, con el que le bautizó Chris Bonington, restaría merito a una labor que no la habría realizado un gigante. Este porteador baltí de 41 años, uno de los alpinistas más fuertes del mundo, ha sido el anónimo hombre clave en numerosas expediciones. Y a veces sin que se lo pidieran.
-
Everest. Una atracción magnética
por José Luis Mendieta
- Fecha: 2000
- Número: Desnivel 163
- Página: 31
- Extensión: 10
- Genero: Artículo Zona
- Zona: Everest
Ascender al techo del mundo fue un hito para el alpinismo y una conquista para la humanidad, que alcanzó en 1953 el lugar donde comienza el resto del universo. El también llamado Tercer Polo tiene con los otros dos algo en común, una atracción cada vez más fuerte que lo ha convertido, casi 50 años después, en la montaña de ocho mil metros más hollada.
-
Las rutas del Everest. Quince líneas para el techo del mundo
por José Luis Mendieta
- Fecha: 2000
- Número: Desnivel 163
- Página: 53
- Extensión: 3
- Genero: Artículo Zona
- Zona: Everest
El llamado Tercer Polo también tiene magnetismo, como los otros dos. Está demostrado en cuanto al número de ascensiones y también por el número de vías: es el ochomil donde se han abierto más líneas diferentes.
-
Ontinyent. Entre barrancos
por Salvador Guerola
- Fecha: 2000
- Número: Desnivel 163
- Página: 58
- Extensión: 4
- Genero: Artículo Zona
Como los buscadores de oro, los escaladores alicantinos recorrieron los laberínticos barrancos de Boicarent, d'Els Tarongers y de L'Avern en busca de la apreciada, y abundante, caliza de la comarca. El amplio abanico de opciones que ahora presentamos supone una buena garantía para quién no le guste las aglomeraciones.
-
Escalada artificial. Ideas básicas primera parte
por Máximo Murcia
- Fecha: 2000
- Número: Desnivel 163
- Página: 89
- Extensión: 4
- Genero: Técnica
- Zona:
En la escalada artificial, el escalador utiliza los anclajes colocados en la pared para descargar su peso y avanzar, cuando la progresión en libre para él no es posible. Con el artificial, por tanto, se elimina lo imposible, y cualquier pared puede ser escalada con tiempo y paciencia.
-
La Pedriza. El Cocodrilo. Vía Lucas
por Tino Núñez
- Fecha: 2000
- Número: Desnivel 163
- Página: 108
- Extensión: 1
- Genero: Clásica
- Zona: El Cocodrilo
Dicen que cuando una escuela tiene más de mil vías difícilmente no alcanza categoría internacional. La granítica Pedriza, con unos 1.600 itinerarios, posee el suficiente halo de misterio, belleza y diversidad como para suscitar un interés en quienes la frecuentan.
-
Sueño de verano. Petit Dru, 3.733 m
por A. Piunova y M. Davy
- Fecha: 2000
- Número: Desnivel 163
- Página: 110
- Extensión: 1
- Genero: Info
- Zona: Dru
Los rusos Mikhail Davy y Alexander Klenov abrieron su vía por la cara noroeste del Petit Dru en condiciones invernales, pero la bella Madonna que les esperaba en la cumbre, les regaló un poco de sol y magníficas vistas sobre los Alpes.
-
Lugo. Cantera gallega
por Lolo Pérez, Manuel López y Luis Palmón
- Fecha: 2000
- Número: Desnivel 163
- Página: 114
- Extensión: 1
- Genero: Info
- Zona: La Cantera
La Cantera no tiene muchos metros ni demasiadas vías, pero no está de más ampliar la lista de destinos en los que guarecerse cuando el calor aprieta. Es, además, una de las pocas alternativas para hacer deportiva que tienen los lucenses, a cuatro de ellos debemos esta pequeña escuela.
-
Siula Grande. Cara oeste. Los intocados
por Carlos Buhler
- Fecha: 2000
- Número: Desnivel 163
- Página: 70
- Extensión: 10
- Genero: Artículo Actividad
- Zona: Siula Grande
Envuelta en un aura de misterio y lejanía, su cumbre no había sido pisada desde hace 12 años. Ahora, y sin "tocar el vacío" Carlos Buhler y Mark Price han acabado con el maleficio. Lejos de romper el mito, su apertura viene a confirmar el compromiso y dificultad de la pared, tan desgarradoramente descrita, y vivida, por Simpson y Yates.
-
Montañas salvajes. La corriente wilderness
por Enric Faura
- Fecha: 2000
- Número: Desnivel 163
- Página: 81
- Extensión: 6
- Genero: Artículo Informativo
- Zona:
Otro tema del milenio, como lo fue el "Sentimiento de las montañas" en el número 159, es el concepto de Naturaleza Salvaje, más conocido por el término inglés wilderness. En este artículo se repasa su creación, que se nutre, y en ocasiones se enfrenta, a los pensamientos filosóficos; políticos y sociales, nacidos a partir del Romanticismo. Sin embargo, es en siglo XX cuando cobra auge y en las últimas décadas cuando toma forma física como un movimiento montañero organizado con sus luces y sus sombras.
-
Crestas pirenaicas. La escalada infinita
por Paco Sánchez Panadés
- Fecha: 2000
- Número: Desnivel 163
- Página: 116
- Extensión: 4
- Genero: Info
Algunas bien conocidas y hoy clásicas se encuentran entre la historia del pirineísmo, pero las posibilidades son inmensas. Como prueba, diez posibilidades desde la persistencia de este escalador catalán.
-
América. Cordillera Huayhuash. Siula Grande, 6.400 m
- Fecha: 2000
- Número: Desnivel 163
- Página: 111
- Genero: Info
- Zona: Siula Grande
Escalada por los mil metros de la mítica cara oeste, a cargo de los americanos Carlos Buhler y Mark Price.
-
Africa. Marruecos. Jbel oujdad
por Gorka Díaz
- Fecha: 2000
- Número: Desnivel 163
- Página: 111
- Genero: Info
- Zona: Jbel Oujdad
Gorka Díaz y compañía abren la vía "Irahhaln Ishour" (Nómadas del viento) .
-
Europa. Dolomitas. Cima oeste de Lavadero
por Alex Huber
- Fecha: 2000
- Número: Desnivel 163
- Página: 111
- Genero: Info
- Zona: Cima Oeste di Lavaredo
Alex Huber realiza en solitario la apertura de "Bellavista" (240m, 7b+/A4).
-
España. Pirineos. Gra de Fajol Petit
por Marc Serradell
- Fecha: 2000
- Número: Desnivel 163
- Página: 112
- Genero: Info
- Zona: Valle de Nuria-Ulldeter
Marc Serradell y Albert Macau abrieron "El Martell de Lucifer" (270m, III/3/R/M4+).
-
España. Cordillera Cantábrica. La Torrezuela
por Francisco Alarcón
- Fecha: 2000
- Número: Desnivel 163
- Página: 112
- Genero: Info
- Zona: Macizo Occidental
Pared inscrita en el macizo occidental de Picos, accesibvle desde el refugio de Vegarredonda. Salvador Muñoz y Francisco Alarcón abren "Otorongo" (200m, IV/3+).
-
España. Cataluña. Montserrat
por Jaume Clotet
- Fecha: 2000
- Número: Desnivel 163
- Página: 112
- Genero: Info
Jaume Clotet celebró en solitario su "Festa del Paca".