0 artículos
0 €

Revistas

Buscar en el índice de Desnivel

Búsqueda avanzada

Buscar


Resultados de la búsqueda

Mostrando 14512 articulos encontrados. (726 páginas).

Ordenar resultados por::
anterior

    360 361 362 363 364 365 366 367 368 369 370 371 (726 páginas)    

siguiente
  • Asia. Himalaya. Ama Dablam, 6.812 m

    por Valeri Babanov

    • Fecha: 2000
    • Número: Desnivel 165
    • Página: 85
    • Genero: Info
    • Zona: Ama Dablam

    Recibió esta temporada doce expediciones, 11 de las cuales intentaron la ruta normal por la arista suroeste.

  • Asia. Karakorum. Tahir Tower

    por Valeri Babanov

    • Fecha: 2000
    • Número: Desnivel 165
    • Página: 85
    • Genero: Info
    • Zona: Tahir Tower

    El equipo americano formado por Dave Anderson, Jimmi Chin, Steph Davis y Brady Robinson marchó al olvidado valle de Kondus.

  • España. Cordillera Cantabrica. Pico Torres

    por Ramón Canales

    • Fecha: 2000
    • Número: Desnivel 165
    • Página: 86
    • Genero: Info
    • Zona: Puerto de San Isidro

    Por la cara sur de la cumbre suroeste, Héctor Ture y Víctor Núñez trazan la vía "Turón, república independiente".

  • España. Cataluña. Montrebei

    por Josep Rigol

    • Fecha: 2000
    • Número: Desnivel 165
    • Página: 86
    • Genero: Info

    "Puñalada trapera" (245m, 6b/Ae), una bonita vía que surca la Pared de Aragón, abierta por Emili Albir y compañía.

  • España. Cataluña. Montserrat

    por Óscar Masó

    • Fecha: 2000
    • Número: Desnivel 165
    • Página: 87
    • Genero: Info

    Albert y Óscar Masó abren "Panellets" (60m, 6a/A1 [V- obl] ).

  • España. Cataluña. Sant Llorenç de Munt

    por Óscar Masó

    • Fecha: 2000
    • Número: Desnivel 165
    • Página: 87
    • Genero: Info

    "Menjacodòls" (60m, V/A1) es la apertura de Albert y Óscar Masó.

  • España. Galicia. A Pedra da Aguia

    por Marcos Landelle

    • Fecha: 2000
    • Número: Desnivel 165
    • Página: 87
    • Extensión: 2
    • Genero: Info

    Situada en lo alto del monte Xesteiras, esta escuela de escalada ofrece excelentes vistas en los días despejados.

  • España. Madrid. La Maliciosa, 2.227 m

    por Tino Núñez

    • Fecha: 2000
    • Número: Desnivel 165
    • Página: 88
    • Genero: Info
    • Zona: La Maliciosa

    Surge una nueva vía en esta olvidada cumbre de Guadarrama, en su cara sur, Pepe de la Torre y Tino Núñez abren "El espolón Randonnée" (150m, V+).

  • España. Madrid. Pedriza

    por Tino Núñez

    • Fecha: 2000
    • Número: Desnivel 165
    • Página: 88
    • Genero: Info

    Se han llevado a cabo varios reequipamientos.

  • Himalaya de Nepal (1). Primavera de nieve

    por Elisabeth Hawley

    • Fecha: 2000
    • Número: Desnivel 165
    • Página: 90
    • Extensión: 3
    • Genero: Info
    • Zona: Everest

    Comenzando con el Everest, un amplio resumen de la crónica elaborada por Elisabeth Hawley sobre Nepal. En el número siguiente, los otros siete gigantes, dos de los cuales no fueron ascendidos.

  • Pepe, David y Pablo...

    por José Luis Mendieta

    • Fecha: 2000
    • Número: Desnivel 164
    • Página: 4
    • Extensión: 1
    • Genero: Editorial
    • Zona:

    Estaban escalando la MacIntyre/Colton de las Grandes Jorasses en su estilo, porque era lo que querían hacer, porque eran dueños de sí mismos, porque así vivían con la intensidad que querían cada momento de una escalada y por extensión a cada momento de su vida.

  • Juanjo Zorrilla. Saber enciclopédico

    por José Luis Mendieta

    • Fecha: 2000
    • Número: Desnivel 164
    • Página: 18
    • Extensión: 1
    • Genero: Entrevista o perfíl
    • Zona:

    Una llamada de teléfono en septiembre de 1998 le transformó la vida durante un año largo. La directora editorial de Desnivel, Beata Rozga, le planteaba escribir una enciclopedia de montañismo.

  • Escalada artificial. Ideas básicas segunda parte

    por Máximo Murcia

    • Fecha: 2000
    • Número: Desnivel 164
    • Página: 75
    • Extensión: 4
    • Genero: Técnica
    • Zona:

    Una vez domines la técnica básica de progresión, explicada en el número anterior, antes de lanzarte a la gran pared toca aprender a ahorrar energías, ganar en eficacia, cómo actuar con los emplazamientos dudosos o a recuperar los largos, entre otras cosas. Si tienes ganas, ya tienes la mitad del trabajo hecho.

  • Iker Pou, tercera ascensión. Acción Directa (9a)

    por José Luis Mendieta y Héctor del Campo

    • Fecha: 2000
    • Número: Desnivel 164
    • Página: 8
    • Extensión: 2
    • Genero: Noticias
    • Zona:

    7 de junio de 2000, Iker Pou encadena la vía más famosa del mundo Action Direct (9a). Después de dos años desde la primera vez que retorció el cuello para ver el mítico itinerario de Wolfgang Güllich, logró el objetivo. Sólo ellos y Alex Adler lo han conseguido, aunque muchos y muy buenos lo han intentado.

  • Francisco Blanco. En paradero incierto

    por Eva Martos

    • Fecha: 2000
    • Número: Desnivel 164
    • Página: 21
    • Extensión: 6
    • Genero: Entrevista o perfíl
    • Zona:

    Acaba de volver de Madagascar y, en estos momentos, está de gira por escuelas de Europa. Pero que a nadie le extrañe: de los 35 que tiene lleva 20 dando saltos por el mundo. Este asturiano pasó de la escalada clásica a la libre y a la deportiva y, desde entonces, no se ha bajado de ninguna, ni de las paredes, ni del grado, ni de los bloques. Su paradero es incierto a cada momento del mes, pues, como buen bombero, sabe aprovechar su tiempo. Pero el destino es seguro: la buena roca.

  • La soledad posible. Macizo del Mont Blanc

    por Eric Delaperriére

    • Fecha: 2000
    • Número: Desnivel 164
    • Página: 28
    • Extensión: 5
    • Genero: Artículo Zona

    Los Alpes ofrecen un terreno excelente para las grandes actividades alpinas, pero también para las no tan grandes. Eric Delapérriere nos cuenta sus vivencias por las zonas de Tré-la-Tête y Árgentière, en extremos opuestos del macizo del Mont Blanc, y nos invita a disfrutar de unas travesías solitarias, con increíbles paisajes y fáciles, aunque con el compromiso de la alta montaña.

  • Kinabalu. Vía del Alquimista (800 m, A3/A6)

    por Pep Soldevila y Mario Manica

    • Fecha: 2000
    • Número: Desnivel 164
    • Página: 40
    • Extensión: 9
    • Genero: Artículo Actividad

    Aunque en el 98 el pico Victoria les dejó subirse, y por dos veces, por su hasta entonces virgen cara este, ellos querían más. En su segundo viaje a la tropical isla de Borneo, el pasado marzo, Xavi Viella, Carles Albesa, Pep Soldevila y Xavi Fernández (que sustituyó a Jordi Martí) emplearon fórmulas de alquimia, y el desplomado Donkey´s ears tuvo que agachar las orejas.

  • Cuevas. En el valle de Aller

    por Ramón Canales y José L. López

    • Fecha: 2000
    • Número: Desnivel 164
    • Página: 54
    • Extensión: 4
    • Genero: Artículo Zona
    • Zona: Cuevas

    De no ser por su moderno equipamiento, parecería que esta escuela se ubica en, como su nombre indica, un valle del ayer, no contaminado por la masificación que sufren otras zonas de cualidades similares. Ambiente de montaña con comodidad deportiva. Por suerte, la Cordillera Cantábrica aún conserva intactos muchos de sus encantos.

  • Cerro Torre. Un mundo de ensueño

    por Christine Kopp

    • Fecha: 2000
    • Número: Desnivel 164
    • Página: 60
    • Extensión: 7
    • Genero: Artículo Actividad
    • Zona: Cerro Torre

    Desde la ascensión de la cara oeste en 1974, hubo que esperar 25 años para que alguien escalara la vía bajo el helado sol del invierno austral. Sin embargo, la prudencia les conminó a detenerse al pie de una inestable figura de 10 metros, el Hongo... Un momento que añade historia a las densas y complicadas historias de sus acometidas.

  • Las Dos Hermanas. Vía de la Virgen

    por Alberto Urtasun

    • Fecha: 2000
    • Número: Desnivel 164
    • Página: 84
    • Extensión: 1
    • Genero: Clásica
    • Zona: Dos Hermanas

    Este desfiladero enclavado en pleno Pirineo occidental, encrucijada entre Pamplona, Vitoria y San Sebastián, presenta dos de las más grandes paredes calcáreas que posee Navarra: las Dos Hermanas.


anterior

    360 361 362 363 364 365 366 367 368 369 370 371 (726 páginas)    

siguiente