Revistas
Revistas
Buscar en el índice de Desnivel
Resultados de la búsqueda
Mostrando 14512 articulos encontrados. (726 páginas).
-
20 años de alpinismo. Efecto Galveztrón
por Jordi Corominas
- Fecha: 2001
- Número: Desnivel 173
- Página: 110
- Extensión: 2
- Genero: Opinión
- Zona:
La calidad de la actividad roquera española tiene explicaciones, y precedentes. La influencia de Jesús Gálvez, con sus rutas por España en primer lugar, no es la única pero sí la más importante. Todavía falta aplicar la enseñanza al alpinismo más glaciar.
-
20 años de Himalaya. Donde queda aventura
por Stephen Vanables
- Fecha: 2001
- Número: Desnivel 173
- Página: 112
- Extensión: 3
- Genero: Opinión
- Zona:
El Himalaya, identificado por definición con la aventura del alpinista en un lugar solitario. Remoto y hostil, carga ahora con el lastre de la pérdida de la aventura que ha provocado su popularización. La aventura pervive, sólo hay que dar otra vuelta para encontrarla.
-
Kurtyka. Una visión rebelde
- Fecha: 2001
- Número: Desnivel 173
- Página: 114
- Extensión: 1
- Genero: Entrevista o perfíl
- Zona:
La actividad de Vojciech Kurtyka (1947) es una de las más relevantes de los últimos años. Especialmente sus escaladas de los años 80, cuando era un desconocido, sorprendieron entonces y siguen haciéndolo ahora. Esta pequeña entrevista también resulta sorprendente.
-
20 años de Himalaya. El alpinismo romántico
por Mari Abrego
- Fecha: 2001
- Número: Desnivel 173
- Página: 116
- Extensión: 2
- Genero: Opinión
- Zona:
A lo largo de las últimas décadas, la cordillera que alberga las mayores elevaciones de la Tierra ha sufrido un drástico, y por otro lado previsible, cambio. La exploración de glaciares remotos ha dado paso a las expediciones comerciales; el alpinismo romántico cede terreno a la monotonía ochomilista.
-
20 años de escalada. Cultivar al individuo
por Pedro Pons
- Fecha: 2001
- Número: Desnivel 173
- Página: 118
- Extensión: 3
- Genero: Opinión
- Zona:
La escalada deportiva, como ya había hecho su abuelo -el libre- propina varios golpes a los valores tradicionales del alpinismo. Entre ellos destaca el triunfo del individuo sobre la vieja idea de trabajo en equipo y de cordada. Uno sube, el de abajo asegura, a veces ni eso.
-
El sagrado Kailas
por José Luis Mendieta
- Fecha: 2001
- Número: Desnivel 172
- Página: 4
- Extensión: 1
- Genero: Editorial
- Zona:
El proyecto de ascender el monte Kailas por parte de un alpinista español, Xesús Martíñez Novás, sólo está recibiendo solicitudes de renuncia y muestras de rechazo. Y no es probable que el Dalai Lama vaya a opinar de una manera distinta.
-
Polémico Proyecto. Ascender el Kailas
por José Luis Mendieta
- Fecha: 2001
- Número: Desnivel 172
- Página: 8
- Extensión: 2
- Genero: Noticias
Sólo una persona en el mundo ha ascendido al sagrado Kailas, Milarep subido en un arco iris, el de su propia sabiduría y tolerancia. El alpinista gallego Xesús Martíñez Novás quiere hacer un llamamiento por la paz y el medio ambiento desde su cumbre en 2002. Un proyecto que ha activado todas las alarmas culturales y alpinas. Ya se ha mostrado dispuesto a renunciar si el Dalai Lama lo desaprueba.
-
Candanchú y Baqueira. Los Galera siguen a tope
- Fecha: 2001
- Número: Desnivel 172
- Página: 10
- Genero: Noticias
- Zona: Candanchú
En el I Campeonato de Europa Individual que se disputó en Astún/Candanchú el 4 de marzo, Carlos Galera obtuvo el cuarto puesto absoluto y primero de su categoría. Su hermano Francisco acabó tercero.
-
Negra y mestizaje. Pons propone 8c+ y 8c+/9a
- Fecha: 2001
- Número: Desnivel 172
- Página: 12
- Genero: Noticias
El 3 de marzo Pedro Pons resolvió un antiguo proyecto suyo en El Bovedón (Valencia), La negra (8c+).
-
Dos 8c+ a los 18. Ramonet repite L'Odi social
- Fecha: 2001
- Número: Desnivel 172
- Página: 12
- Genero: Noticias
- Zona:
Ramonet repite L´Odi social (8c+).
-
Arantza López. Mujeres escaladoras
por Marina Roch y José Luis Mendieta
- Fecha: 2001
- Número: Desnivel 172
- Página: 16
- Extensión: 1
- Genero: Entrevista o perfíl
- Zona:
Arantza López Marugán, socióloga, ha ganado la tercera edición de Premio Desnivel de Literatura de Montaña, Viajes y Aventura con "Cuerdas rebeldes". Son nueve relatos de otras tantas mujeres que fueron rompiendo los moldes de la sociedad en que vivieron.
-
Escaladas al desnudo. Paul Pritchard
por Robin Walker
- Fecha: 2001
- Número: Desnivel 172
- Página: 19
- Extensión: 8
- Genero: Entrevista o perfíl
- Zona:
El único autor que ha ganado dos premios literarios Boardman & Tasker, es hijo del mismo desempleo británico de los años 80 que representaba la película "Full Monty", al igual que Joe Simpson, otro conocido alpinista de su generación. Cómo él, Paul Pritchard se dedicó a buscarle un sentido a la vida escalando por medio mundo. Y no dejó de abrir vías hasta que un accidente le apartó sin compasión de su destino.
-
Cuba. ¡Cuba en libre!
por Xavi Álvarez y Eduard Viana
- Fecha: 2001
- Número: Desnivel 172
- Página: 55
- Extensión: 2
- Genero: Artículo Zona
Al contrario que el submarinismo o la espeleología, la escalada nunca ha gozado de tradición en el país del ron y los cigarros puros. A pesar de ello, tres zonas lucen ya resplandecientes chapas y algunos escaladores comienzan a interesarse por sus paredes. Llegó la hora de ¡Cuba en libre!
-
El Vignemale con esquis. En casa del conde
por Jordi Longás
- Fecha: 2001
- Número: Desnivel 172
- Página: 64
- Extensión: 2
- Genero: Guía práctica
- Zona: Macizo de Vignemale
El macizo pirenaico en el que el conde Russell vivió una parte increible de su vida, resulta un destino posible, aunque con compromiso, para recorrer de cabo a rabo con los esquis.
-
Desnivel. Revista del Siglo XX. 1931-1940
por Juan José Zorrilla
- Fecha: 2001
- Número: Desnivel 172
- Página: 67
- Extensión: 4
- Genero: Artículo Informativo
- Zona:
Noticias de montaña del año 1931 al 1940.
-
La Tierra y el cambio climático
- Fecha: 2001
- Número: Desnivel 172
- Página: 83
- Genero: Ecología
- Zona:
Los estudios sobre el cambio climático que se presentaron recientemente en Ginebra vaticinaron un posible incremento de las temperaturas de hasta 6 grados durante los próximos 100 años. Las nieves de las montañas no aguantarán tanto.
-
Canarias. La Gomera. Roque Agando
por Javier Martín
- Fecha: 2001
- Número: Desnivel 172
- Página: 84
- Extensión: 1
- Genero: Clásica
- Zona: Roque Agando
El roque Agando (1251 metros) forma con los Ojila, la Zarzita y Carmona un conjumto cuya morfología destaca dentro del boscoso Parque Nacional de Garajonay.
-
Canchales de la Pedriza. Ser o no ser
por Carlos Ruiz
- Fecha: 2001
- Número: Desnivel 172
- Página: 28
- Extensión: 4
- Genero: Artículo Zona
- Zona: Los Canchales
Tras esta duda "hamletiana" se esconde un eterno interrogante pedricero que desde hace años ha dividido los escaladores ¿es o no es La Pedriza una escuela deportiva? Probablemente, la lectura de este artículo, en el que incluimos los croquis de El Muro, un sector de reciente creación, y otras zonas equipadas en los soleados y accesibles Canchales, renueve a muchos su anticuada visión sobre una de las zonas más clásicas de nuestra geografía y haga cambiar de bando a más de uno.
-
Pedriza cara sur. Los Canchales. Cuatro placas como cuatro soles
por Carlos Ruiz y Tino Núñez
- Fecha: 2001
- Número: Desnivel 172
- Página: 33
- Extensión: 2
- Genero: Guía práctica
- Zona: Los Canchales
La añeja denominación de Canchales de La Pedriza abarca todos los riscos que se vierten desde El Yelmo hasta el pueblo de Manzanares. Hemos hecho una selección de cuatro placas con algunas coincidencias: Buen equipamiento, orientación sur, acceso cómodo (ojo, hablamos de Pedriza) y dificultades muy variadas: desde octavos para profesionales de la fricción hasta cuartos dedicados a los que quieran iniciarse en el mundo del granito pedricero.
-
Monte Kennedy. La primera con estilo
por Michael Fowler
- Fecha: 2001
- Número: Desnivel 172
- Página: 36
- Extensión: 10
- Genero: Artículo Actividad
- Zona: Monte Kennedy
Una via de 1.800 metros en el Yukon canadiense fue el objetivo anual de los britanicos Mick Fowler y Andy Cave. La historia de la ruta del 68 y sus alternativas les hablaba de escalada técnica y de tener que abandonar desde el final de las dificultades por culpa del tiempo. Sus objetivos estaban, pues, muy claros: apurar el hielo y subir del tirón.