Revistas
Revistas
Buscar en el índice de Desnivel
Resultados de la búsqueda
Mostrando 14512 articulos encontrados. (726 páginas).
-
Circuito internacional. Dos podios para Ramón
- Fecha: 2002
- Número: Desnivel 189
- Página: 14
- Genero: Noticias
- Zona:
En el Campeonato de Europa en Chamonix (13 y 14 julio) el catalán Ramón Julián, logró el tercer puesto. Días después (16-20 julio) logró el cuarto puesto en el prestigioso máster francés Serre-Chevalier.
-
En-cadena. Jure Golob
- Fecha: 2002
- Número: Desnivel 189
- Página: 14
- Genero: Noticias
- Zona:
Ha creado y encadenado la ruta más difícil de su país: <i>Martin Krpan</i> (8c+/9a).
-
En-cadena. Uros Perko
- Fecha: 2002
- Número: Desnivel 189
- Página: 14
- Genero: Noticias
- Zona:
Repite <i>Za staro kolo...</i> (8c+).
-
En-cadena. Sang Won Son
- Fecha: 2002
- Número: Desnivel 189
- Página: 14
- Genero: Noticias
- Zona:
Encadena <i>Biographie</i> (8c+).
-
En-cadena. Gorka Karapeto
- Fecha: 2002
- Número: Desnivel 189
- Página: 14
- Genero: Noticias
- Zona:
<i>Honky mix</i>, su primer 8c+.
-
En-cadena. Mariona Martí
- Fecha: 2002
- Número: Desnivel 189
- Página: 14
- Genero: Noticias
- Zona:
Encadena <i>Poten</i> en Villanueva del Rosario (Málaga), un antiguo 8b.
-
En-cadena. Dave Graham
- Fecha: 2002
- Número: Desnivel 189
- Página: 14
- Genero: Noticias
- Zona:
Encadenó dos 8c+ de 40 m en Suiza.
-
Continuán las ofrendas
- Fecha: 2002
- Número: Desnivel 189
- Página: 16
- Genero: Noticias
La montaña era un lugar sagrado para los aymaras, por eso realizaban ofrendas. Lo sorprendente es que las siguen haciendo.
-
Messner inaugura otro museo
- Fecha: 2002
- Número: Desnivel 189
- Página: 16
- Genero: Noticias
- Zona:
El célebre alpinista italiano inauguró a principios del verano su tercer museo de la montaña.
-
Josune Bereciartu. Del bloque al Picu
por Héctor del Campo
- Fecha: 2002
- Número: Desnivel 189
- Página: 18
- Extensión: 1
- Genero: Entrevista o perfíl
- Zona:
Con el tiempo y, sobre todo, con sus encadenamientos, Josune se ha convertido en una polivalente escaladora libre.
-
Antonio García Picazo. El paseante de las rocas
por Darío Rodríguez y José Luis Mendieta
- Fecha: 2002
- Número: Desnivel 189
- Página: 21
- Extensión: 6
- Genero: Entrevista o perfíl
- Zona:
Tú ponlo cuando empieces la entrevista: "No escalo. Yo voy a pasear a las montañas, a las rocas. Escalan los demás". Una respuesta sorprendente para uno de los aperturistas con vías más elegantes. Aunque no sea fácil de entender, es la síntesis de una evolución: de rebelde pirata a caballero alpinista.
-
Cordillera Real. Montañas de cóndores
por Javier Sánchez
- Fecha: 2002
- Número: Desnivel 189
- Página: 28
- Extensión: 8
- Genero: Artículo Zona
Bolivia es un país de altura por varias razones: la capital, la ciudad y el lago navegable más altos del mundo, una cultura basada en las montañas... Por eso también, por sus montañas. Como el cóndor, la Cordillera Real levanta de repente el vuelo a pocos kilómetros de la capital más alta del mundo. Esos nevados -más de quinientos- están entre los grandes del alpinismo.
-
Cordillera Real. Tan cerca de la paz
por Hugo Berríos
- Fecha: 2002
- Número: Desnivel 189
- Página: 36
- Extensión: 3
- Genero: Guía práctica
Conoceremos toda la información básica más importante sobre Bolivia de la mano del doctor Hugo Berríos, responsable además del refugio Huayna.
-
Macizo Illampu-Ancohuma
por Javier Sánchez
- Fecha: 2002
- Número: Desnivel 189
- Página: 39
- Extensión: 3
- Genero: Guía práctica
- Zona: Macizo Illampu-Ancohuma
Se trata del macizo más importante. Al norte de la Cordillera Real, concentra una treintena de picos altos de gran interés, algunos apenas visitados.
-
Macizos del Condoriri y Huayna Potosí-Tiquimani
por Javier Sánchez
- Fecha: 2002
- Número: Desnivel 189
- Página: 42
- Extensión: 3
- Genero: Guía práctica
- Zona: Macizos del Condoriri y Huayna Potosí-Tiquimani
Las montañas grandes más cercanas a La Paz son también las más visitadas, especialmente el Huayna Potosí que conjuga una asequible ruta normal a un seismil bajito.
-
Macizo Illimani
por Javier Sánchez
- Fecha: 2002
- Número: Desnivel 189
- Página: 45
- Extensión: 1
- Genero: Guía práctica
- Zona: Macizo Illimani
El macizo del Illimani es impresionante cuando se contempla desde La Paz, a 90 km, recortado por sus tres picos: Norte, Centro y Sur.
-
Escalar en Salamanca: Valdesangil y Santibáñez
por Daniel García
- Fecha: 2002
- Número: Desnivel 189
- Página: 46
- Extensión: 5
- Genero: Artículo Zona
- Zona: Valdesangil y Santibáñez
Estamos ante los feudos del granito que domina la Meseta central; la caliza queda por ahora desterrada a más de 200 km. No existen bóvedas, ni cuevas y escasean los desplomes. Las escuelas deportivas de Salamanca no están de moda, pero para los que suelen nadar contracorriente o no se dejan influir por la portada de las revistas friquis, Valdesangil, Santibáñez de Béjar y una decena de zonas satélite ofrecen un opción más para huir del mundanal ruido y dejar descansar, en la medida de lo posible, esos bíceps maltratados por la "escalada moderna".
-
Dos Hermanas. Olvido forzado
por Alberto Urtasun
- Fecha: 2002
- Número: Desnivel 189
- Página: 69
- Extensión: 6
- Genero: Terreno de aventura
- Zona: Dos Hermanas
En las Dos Hermanas de Irurtzun los escaladores navarros y <i>giputxis</i> de varias generaciones han encontrado su rincón local. Parece uno de esos lugares que presenta tantos motivos para el olvido como para no olvidarlos nunca. Hoy alberga una veintena de vías largas, de unos 250 metros, que se complementa con un sector deportivo.
-
P.N. Aigüestortes i Sant Maurici. Mucho que alegar
por José Luis Mendieta
- Fecha: 2002
- Número: Desnivel 189
- Página: 83
- Genero: Ecología
- Zona: Aigües Tortes
La información pública del nuevo plan rector de uso y gestión de Aigüestortes concluyó a finales de junio. La Federación Catalana envió las suyas y había recogido a través de su web, a finales de julio, 1.200 firmas de adhesión.
-
Fuego en Montserrat
- Fecha: 2002
- Número: Desnivel 189
- Página: 83
- Genero: Ecología
Un incendio arrasó el 21 de julio 20 hectáreas de encinas, pinos y matorrales de Montserrat.