Revistas
Revistas
Buscar en el índice de Desnivel
Resultados de la búsqueda
Mostrando 14512 articulos encontrados. (726 páginas).
-
En-cadena. Berta Martín
- Fecha: 2003
- Número: Desnivel 194
- Página: 14
- Genero: Noticias
- Zona:
-
Joan Salarich. Media vida con el festival de Torelló
por José Luis Mendieta
- Fecha: 2003
- Número: Desnivel 194
- Página: 18
- Extensión: 1
- Genero: Entrevista o perfíl
- Zona:
Hace 20 años, el Festival de Torelló no existía, pero el ambiente alpino y cinéfilo de esta localidad barcelonesa había conseguido pasar algunas primicias de la época, aunque de forma puntual.
-
El Capitán. Mar de sueños
por José María Andrés y Luis Gómez
- Fecha: 2003
- Número: Desnivel 194
- Página: 28
- Extensión: 3
- Genero: Artículo Actividad
- Zona: El Capitán
Aguantar hasta el final de la partida, salir por arriba en el Capitán en una vía como <i>Sea of dreams</i>, puede suponer encontrar lo que se está buscando y lo que no. José María Andrés y Luis Alonso jugaron sus propias cartas para la ocasión.
-
Tossal Rodó. Al otro lado del Llobregat
por Genís y Ester Saavedra
- Fecha: 2003
- Número: Desnivel 194
- Página: 52
- Extensión: 1
- Genero: Guía práctica
- Zona: Tossal Rodó
El Llobregat marca la frontera entre el Montserrat clásico y sus paredes casi desconocidas: las del Tossal Rodó. Vías técnicas de hasta 100 m y una nutrida colección de bloques.
-
El Capitán. Póquer de vías
por Adolfo Madinabeitia y Juan Miranda
- Fecha: 2003
- Número: Desnivel 194
- Página: 20
- Extensión: 8
- Genero: Artículo Actividad
- Zona: El Capitán
Cada uno juega sus cartas en el Capitán. A eso van siempre cada temporada cordadas de todo el mundo y siempre, entre ellas, españolas. Comenzamos con los grandes maestros de la tapia Adolfo Madinabeitia y Juan Miranda, que se sentaron hasta cuatro veces ante esta mesa de póquer para vivir partidas de 5 a 8 días en pared y sacar cuatro vías: dos A5 juntos (<i>Reticent y Jolly Roger</i>), y un A4 (<i>Sea of dreams</i>) y un A3 (<i>Pacific ocean</i>) por separado. Es que le tenían ganas...
-
Curavacas. El veterinario del Alto Carrión
por Miguel Ángel García Crespo
- Fecha: 2003
- Número: Desnivel 194
- Página: 32
- Extensión: 7
- Genero: Artículo Zona
- Zona: Curavacas
Tras un periodo de esplendor, que culminó en la década de los setenta, y un parón significativo durante los siguientes años, el alpinismo invernal en las montañas de Fuentes Carrionas se ha vuelto a poner de moda. Y el Curavacas, un colosal veterinario de 2.520 m, con su mundo de canales, corredores, diedros helados y cascadas, es uno de los culpables. Como contrapunto, las vertientes soleadas y sus vías para los roqueros.
-
Curavacas (2.525 m). Mejor con nieve
por Miguel Ángel García Crespo
- Fecha: 2003
- Número: Desnivel 194
- Página: 39
- Extensión: 7
- Genero: Guía práctica
- Zona: Curavacas
Curavacas es, junto al Espigüete, seña de identidad de la montaña palentina. Lo traemos a estas páginas en su mejor momento, cuando está cargado de nieve y forma algunas cascadas, aunque en invierno también reserva itinerarios rocosos. Completamos así las dos clásicas de Fuentes Carrionas, que iniciamos en noviembre con Espigüete (Desnivel nº191).
-
Tossal Rodó. Un Montserrat tranquilo
por Genís y Ester Saavedra
- Fecha: 2003
- Número: Desnivel 194
- Página: 46
- Extensión: 5
- Genero: Artículo Zona
- Zona: Tossal Rodó
Entre Olesa y Monistrol, dentro del término de Esparraguera y perteneciente al macizo de Montserrat, se eleva el conglomerado de Tossal Rodó, un oasis de tranquilidad que bien puede servir como válvula de escape a sus paredes vecinas. Abajo, la masía de Can Tobella y el refugio de escaladores que durante los últimos años se ha encargado de traer nuevos aires aperturistas a la zona y darle el impulso definitivo.
-
La vuelta al Balaitús
por Eric Delaperriére
- Fecha: 2003
- Número: Desnivel 194
- Página: 54
- Extensión: 4
- Genero: Artículo Actividad
- Zona: Balaitus
Ciertamente, el Balaitús (3.144) no es la cumbre más alta de los Pirineos: sin embargo se le considera uno de los gigantes gracias a su espléndido glaciar. En efecto, el glaciar de las Néous ofrece uno de los descensos con esquís más bellos de la cordillera pirenaica, en el corazón del Parque Nacional de los Pirineos Franceses...
-
El Balaitús y sus recovecos
por Eric Delaperriére
- Fecha: 2003
- Número: Desnivel 194
- Página: 58
- Extensión: 2
- Genero: Guía práctica
- Zona: Balaitus
La vuelta descrita en el artículo comienza y acaba en Francia, pero también se puede realizar saliendo de España. Serán varios días en autonomía total.
-
Movimientos de "dry tooling". Pinchando en roca
por José Isidro Gordito
- Fecha: 2003
- Número: Desnivel 194
- Página: 68
- Extensión: 4
- Genero: Técnica
- Zona:
La aplicación de movimientos con los que se consigue mayor alcance de las extremidades o que contribuyen a una mayor economía energética, ha impulsado al moderno dry tooling hasta donde se encuentra hoy día. Veamos cuáles son y cómo realizarlas de forma correcta sin que sufran las articulaciones.
-
Aragón quiere duplicar el esquí mecánico. ¡Viene la marea blanca!
- Fecha: 2003
- Número: Desnivel 194
- Página: 83
- Genero: Ecología
- Zona:
-
Para proteger las montañas
- Fecha: 2003
- Número: Desnivel 194
- Página: 83
- Genero: Ecología
- Zona:
-
Prevención del riesgo de aludes. Interpretar la escala
por Pere Oller y Carles García
- Fecha: 2003
- Número: Desnivel 194
- Página: 84
- Extensión: 2
- Genero: Técnica
- Zona:
Riesgo 5, la mayor situación de riesgo de aludes y la que menos accidentes de montaña produce. Con este informe de dos expertos del Institut Cartográfic entenderemos, entre otras cosas, por qué un riesgo menor es más peligroso.
-
La Pedriza. Vía 'Sur' del Pajarito
por Tino Núñez
- Fecha: 2003
- Número: Desnivel 194
- Página: 86
- Extensión: 1
- Genero: Clásica
- Zona: El Pájaro
La Sur del Pajarito es una de las muchas rutas que bien merecen viajar cientos de kilómetros para ser escaladas...
-
La Catedral. Lava hecha piedra
por Javier Martín y Antonio Ramos Villar
- Fecha: 2003
- Número: Desnivel 194
- Página: 61
- Extensión: 6
- Genero: Terreno de aventura
- Zona: La Catedral
Para disfrutar más escalando el tinerfeño roque de la Catedral con su roca buena o mala, según toque, nada mejor que compartir la tesis del hedonismo geológico con la que el catalán Ferran Latorre argumentaba una razón para escalar. Estamos ante toda una catedral de la Tierra, formada por la lava que se petrificó dentro de la chimenea de un volcán del cual ya no queda nada por causa de la erosión. Millones de años nos contemplan...
-
América. Cordillera Real. Huayna Potosí (6.088 m)
por Eloy Linares
- Fecha: 2003
- Número: Desnivel 194
- Página: 87
- Genero: Info
- Zona: Macizos del Condoriri y Huayna Potosí-Tiquimani
-
España. Pirineos. Valle de Chistau
por Toño Guerra
- Fecha: 2003
- Número: Desnivel 194
- Página: 87
- Genero: Info
- Zona: Valle de Chistau
-
España. Pirineos. Cerler
por Luis Alfonso
- Fecha: 2003
- Número: Desnivel 194
- Página: 87
- Genero: Info
- Zona: Cerler
-
España. Picos de Europa. Macizo Occidental
por Tino Núñez
- Fecha: 2003
- Número: Desnivel 194
- Página: 87
- Genero: Info
- Zona: Macizo Occidental