Revistas
Revistas
Buscar en el índice de Desnivel
Resultados de la búsqueda
Mostrando 14512 articulos encontrados. (726 páginas).
-
Encuentro en Aigüestortes
- Fecha: 2003
- Número: Desnivel 200
- Página: 91
- Genero: Ecología
- Zona:
-
Montañeros contra el plan hidrológico
- Fecha: 2003
- Número: Desnivel 200
- Página: 91
- Genero: Ecología
- Zona:
-
Ramougn (3.011 m). Espolón norte. 'Vía Ravier'
por Toño Guerra
- Fecha: 2003
- Número: Desnivel 200
- Página: 92
- Extensión: 2
- Genero: Clásica
- Zona: Néouvielle
Este hermoso jardín pirenaico que es el macizo de Néouvielle, siempre tiene algo que ofrecer a los pirineístas y montañeros, aunque aún continúa sin ser muy conocido por los escaladores de este lado de la cadena.
-
Chaqueta Precip. Reuniones y shunt
por Tino Núñez
- Fecha: 2003
- Número: Desnivel 200
- Página: 94
- Extensión: 1
- Genero: Material
- Zona:
Dudas de los lectores sobre material respondidas por nuestro técnico Tino Núñez.
-
Francia. Pirineos. Balaitous (cara norte)
por Iñaki Ruiz
- Fecha: 2003
- Número: Desnivel 200
- Página: 95
- Genero: Info
- Zona: Balaitous (cara norte)
-
200 números, 200 hitos
- Fecha: 2003
- Número: Desnivel 200
- Página: 20
- Extensión: 31
- Genero: Artículo Informativo
- Zona:
En 1981, una revista con un nombre extraño, Desnivel, publicaba su número 1. Ahora, llega a uno de esos números redondos que invita a hacer celebraciones, el 200. Más que celebrarlo, vamos a jugar con el numerito para entresacar del alpinismo y de la escalada 200 hitos que están ahí, como marcas en el camino, en forma de actividades, hechos anecdóticos y culturales, debates, reflexiones y declaraciones a lo largo de la historia de la humanidad... Ni es una selección de lo más importante con diferencia, ni un resumen de lo rigurosamente crucial sino tan sólo una forma -esperamos que amena- de mirar el montañismo.
-
Aiglun, la ciudadela del vértigo
por Pascal Sancho
- Fecha: 2003
- Número: Desnivel 200
- Página: 56
- Extensión: 4
- Genero: Artículo Zona
- Zona: Aiglun
La fama internacional de las gargantas del Verdón robó protagonismo a las paredes de Aiglun, pero también las mantuvo alejadas de la masificación y los equipamientos industriales. Hoy, sus sectores de hasta 300 metros, especialmente la pared de Giet, se descubren como una de las mejores alternativas del sureste galo para reencontrarse con el vértigo, la aventura y la soledad.
-
Aiglun. Entre el gris y el azul
por Pascal Sancho
- Fecha: 2003
- Número: Desnivel 200
- Página: 61
- Extensión: 2
- Genero: Guía práctica
- Zona: Aiglun
Terreno de aventura, vías para entretenerse unos cuantos días sobre los estribos, décimos largos de 8a, recorridos equipados y también de autoprotección... Con una misma característica: todos superan la centena de metros, algunos hasta tres veces. Las aún salvajes paredes del Aiglun nos ofrecen variedad de recorridos, tranquilidad, y un calcáreo gris de cinco estrellas en contraste con las aguas de su vecina Costa Azul.
-
Mosquetones de seguridad. Seguros de vida
por Tino Núñez
- Fecha: 2003
- Número: Desnivel 200
- Página: 65
- Extensión: 4
- Genero: Material
- Zona:
Lejos va quedando la clásica recomendación de los manuales de escalada "llevar un mosquetón de seguro por cordada". Hoy no resulta extraño tener cinco o seis para algo más que el rápel. Y como no todo es que aguante mucho y que se abra fácilmente, nos hemos decidido a revisar la letra pequeña en las cláusulas de estos auténticos seguros de vida. ¿Firmamos la póliza?
-
Deportiva para el verano. La Foradá
por Manuel Amat
- Fecha: 2003
- Número: Desnivel 200
- Página: 72
- Extensión: 5
- Genero: Artículo Zona
A mediados de mayo, cuando el calor comienza a hacer estragos en la mayoría de las zonas del Levante, la norte de La Foradá despierta de su letargo invernal y sus agarres vuelven a poblarse de magnesio. Así es esta escuela alicantina; sin duda una de las mejores opciones que ofrece la región en épocas de lipotimias, gazpacho y galbana incontenible.
-
Francia. Pirineos. Midi d'Ossau
por J. Ramón Eskibel
- Fecha: 2003
- Número: Desnivel 200
- Página: 95
- Genero: Info
- Zona: Midi d'Ossau
-
Francia. Pirineos. Vignemale
por Jerôme Thinieres
- Fecha: 2003
- Número: Desnivel 200
- Página: 95
- Genero: Info
- Zona: Macizo de Vignemale
-
España. Pirineos. Valle de Tena
por J. Ramón Eskibel
- Fecha: 2003
- Número: Desnivel 200
- Página: 96
- Genero: Info
-
España. Pirineos. Peña Montañesa
por Christian Ravier
- Fecha: 2003
- Número: Desnivel 200
- Página: 97
- Genero: Info
- Zona: Peña Montañesa
-
España. Alt Urgell. Roc de Galliner (1.635 m)
por Guillem Ullastre
- Fecha: 2003
- Número: Desnivel 200
- Página: 97
- Genero: Info
- Zona: L'Alt Urgell
-
España. Montrebei. Pared de Cataluña
por Jaume Clotet y Eduard Sánchez
- Fecha: 2003
- Número: Desnivel 200
- Página: 97
- Genero: Info
- Zona: Pared de Cataluña
-
España. Montserrat. Serrat del Penitent
por Pedro López
- Fecha: 2003
- Número: Desnivel 200
- Página: 98
- Genero: Info
-
España. Pedriza. Cancho de los Muertos
por Talo Martín
- Fecha: 2003
- Número: Desnivel 200
- Página: 98
- Genero: Info
- Zona: Cancho de los Muertos
-
PRUG de Peñalara. Libertad en las montañas
por Luis Fraga y otros
- Fecha: 2003
- Número: Desnivel 200
- Página: 102
- Extensión: 2
- Genero: Tribuna abierta
- Zona: Peñalara
Montañismo respetuoso para conservar Peñalara: un acuerdo modelo al que montañeros y Administración han llegado para disfrutar y conservar el parque.
-
La Foradá. El lomo del dinosaurio
por Manuel Amat y José Hernández
- Fecha: 2003
- Número: Desnivel 200
- Página: 79
- Extensión: 1
- Genero: Guía práctica
Desde abajo, la franja rocosa que forma La Foradá se asemeja al lomo de una antiguo saurio fosilizado. Sobre su torso, la acción erosiva de los milenios labró el relieve de esta escuela alicantina que nos brinda, además de la posibilidad de escalar durante todo el año, escaladas técnicas, verticales, resistentes, desplomadas, continuas, explosivas...