0 artículos
0 €

Revistas

Buscar en el índice de Desnivel

Búsqueda avanzada

Buscar


Resultados de la búsqueda

Mostrando 14512 articulos encontrados. (726 páginas).

Ordenar resultados por::
anterior

    285 286 287 288 289 290 291 292 293 294 295 296 (726 páginas)    

siguiente
  • Ángel López 'Cintero'. El Puro, 50 años después

    por Darío Rodríguez

    • Fecha: 2003
    • Número: Desnivel 204
    • Página: 20
    • Extensión: 1
    • Genero: Entrevista o perfíl
    • Zona:

    Repite a sus 67 años, en cabeza de cordada y vestido de época, esta vía que junto a Alberto Rabadá y Manuel Bescós ascendió por primera vez hace 50 años.

  • Edurne Pasabán. Seis ochomiles

    por Jodri Pastor y José Luis Mendieta

    • Fecha: 2003
    • Número: Desnivel 204
    • Página: 23
    • Extensión: 8
    • Genero: Entrevista o perfíl
    • Zona:

    Edurne se inició en el Himalaya 'atascándose' en el Everest, pero ascenderlo fue descorchar una botella de cava. Este año ha subido tres ochomiles en dos meses, seis en total. Tantos como la que más.

  • Valcorchero. El reducto granítico

    por Club Placentino de Montaña

    • Fecha: 2003
    • Número: Desnivel 204
    • Página: 42
    • Extensión: 1
    • Genero: Guía práctica

    Aunque Extremadura no sea demasiado agraciada en lo que a dotación rocosa se refiere, ente sus bosques de encinas se esconden unos cuantos reductos graníticos para regocijo de sus escaladores. La explosiva escuela de Valcorchero, una simbiosis de búlder y pequeñas vías, es el más importante de ellos.

  • Antología literaria de nuestro montañismo

    • Fecha: 2003
    • Número: Desnivel 204
    • Página: 32
    • Extensión: 3
    • Zona:

    Un equipo formado por los más destacados especialistas en literatura de montaña en España nos brinda con este libro, <i>Del Teide al Naranjo</i>, un gran fresco representativo de la historia del montañismo en España. Son cien las narraciones magníficas, desde el siglo XVIII hasta la actualidad, que estaban desperdigadas y ellos han reunido. Entresacamos el relato de Teógenes Díaz sobre la primera ascensión de una de las cumbres más emblemáticas de nuestra escalada, el Torreón de los Galayos.

  • Valcorchero. Una escuela y su competición

    por Grupo Placentino de Montaña

    • Fecha: 2003
    • Número: Desnivel 204
    • Página: 36
    • Extensión: 5
    • Genero: Artículo Informativo

    La prueba con más solera de nuestro país se celebra en Valcorchero desde 1986. Año tras año, este reducto granítico extremeño ha crecido a ritmo de competiciones, que han aportado, aparte de la visita de muchos escaladores, la incorporación de conceptos modernos de la escalada y el bloque, y otras técnicas de apertura no tan aceptadas

  • Groenlandia: Hidrofilia

    por Cecilia Buil

    • Fecha: 2003
    • Número: Desnivel 204
    • Página: 44
    • Extensión: 5
    • Genero: Artículo Actividad

    Desde el mar hasta la cima, la cara este del Maujit Qoqarssasia levantó 1.620 metros de escalada para resolver sus 1.560 m de tapia. Se trata del acantilado más grande del mundo y allí, Roberta Nunes y Cecilia Buil emplearon sus artes: hasta 6c+/7a y A2 "todo en roca", dicen, aunque también en agua, cuentan... Parece que les terminó gustando.

  • Groenlandia. La isla del acantilado gigante

    por Cecilia Buil/Desnivel

    • Fecha: 2003
    • Número: Desnivel 204
    • Página: 50
    • Extensión: 1
    • Genero: Guía práctica

    La isla verde de los folletos turísticos tiene atractivos obvios para unas escaladas.

  • Kalymnos. La roca flotante del Egeo

    por Rosa Dueñas

    • Fecha: 2003
    • Número: Desnivel 204
    • Página: 52
    • Extensión: 7
    • Genero: Artículo Zona

    Esta acogedora isla griega del Dodecaneso, un pequeño archipiélago situado a escasos 16 kilómetros de Turquía, atrae las miradas de los escaladores viajeros desde hace cinco años. Por la cantidad y calidad de roca que inunda su escasa superficie, Kalymnos se puede considerar una verdadera roca flotante que emerge de las cálidas aguas del Egeo. El número de aperturas crece cada año en proporción geométrica y sus características chorreras y estalactitas dejan prendado hasta al más profano. ¿Estamos ante el mejor destino del invierno?

  • Kalymnos. Turismo escalador

    por Rosa Dueñas y David Munilla

    • Fecha: 2003
    • Número: Desnivel 204
    • Página: 61
    • Extensión: 2
    • Genero: Guía práctica

    Hay islas griegas que venden un turismo basado en las playas y otras en su legado minoico, pero la oferta de Kalymnos es diferente: vías y sol. Ése es el reclamo de una pequeña ínsula volcada en el equipamiento de nuevas vías y sectores y en atraer al turista-escalador que se niega a colgar la cuerda en invierno.

  • Cinglera dels Espluvins. Metrópolis de calcáreo

    por Xavier Vidal y Armand Ballart

    • Fecha: 2003
    • Número: Desnivel 204
    • Página: 75
    • Extensión: 8
    • Genero: Terreno de aventura

    Sobre una carretera muy transitada que lleva hacia Andorra despegan algunas de las paredes más largas de toda Cataluña. Así se presenta este terreno de aventura de primera línea.

  • En el abismo. Jerzy Kukuczka

    por David Torres

    • Fecha: 2003
    • Número: Desnivel 204
    • Página: 95
    • Extensión: 2
    • Zona:

    Según su recuerdo, Kukuczha descubrió su destino de escalador al tocar unas rocas, una lejana tarde de septiembre de 1965. Quizá la piedra, a través de un laberinto de vetas minerales, le conectó con los catorce vértices del mundo.

  • Por una gran reserva transpirenaica

    por José Luis Mendieta

    • Fecha: 2003
    • Número: Desnivel 204
    • Página: 99
    • Genero: Ecología
    • Zona:

    Del Anayet al Aneto son los límites propuestos para vivificar la actual Reserva de la Biosfera Ordesa-Viñamala española. Francia estudiará de buen grado añadir esta protección a su Pirineo.

  • Se reactiva la demanda para escalar en Contreras

    • Fecha: 2003
    • Número: Desnivel 204
    • Página: 99
    • Genero: Ecología
    • Zona:

    La iniciativa partió de un escalador que a través de su página web ha iniciado una campaña de protesta contra el gobierno de Castilla La Mancha para que reconsidere la prohibición de escalar en su lado de Contreras.

  • Progresión rápida en paredes de un día

    por Florentino Taín

    • Fecha: 2003
    • Número: Desnivel 204
    • Página: 65
    • Extensión: 5
    • Genero: Técnica
    • Zona:

    Escala despacio, que tengo prisa. No por mucho madrugar amanece más temprano. Cierto. Pero sí que por embarcarnos en una cordada lenta, torpe y falta de entendimiento puede anochecer antes de lo que teníamos previsto. Correr sin descuidar la seguridad y olvidándonos de "emocionantes" ensambles y solos integrales, es el objetivo de las siguientes líneas. Una preparación meticulosa y detallada y la perfecta coordinación entre los escaladores serán las claves.

  • Primavera en Nepal. En masa hacia el Everest

    por E. Hawley

    • Fecha: 2003
    • Número: Desnivel 204
    • Página: 101
    • Extensión: 4
    • Genero: Info actividad
    • Zona: Everest

    En la temporada del 50 aniversario del Everest, más de 260 personas han hecho cima y sólo una sin oxígeno. 260 fueron todas las ascensiones de los 25 primeros años.

  • Francia. Pirineos. Agujas de Ansabère

    por Christian Ravier

    • Fecha: 2003
    • Número: Desnivel 204
    • Página: 105
    • Genero: Info
    • Zona: Ansabère

    Apertura de <i>Barrioland</i> (200 m, MD+).

  • España. Pirineos. Ordesa

    por Alain Andrés

    • Fecha: 2003
    • Número: Desnivel 204
    • Página: 105
    • Genero: Info

    Apertura de la cascada <i>Aleop!</i> (90 m, IV/4+).

  • España. Pirineos. Bujaruelo

    por Alain Andrés

    • Fecha: 2003
    • Número: Desnivel 204
    • Página: 105
    • Genero: Info
    • Zona: Bujaruelo

    <i>Gizon berri bat nahiz</i> (650 m, MD, 6a, 80º) es una primera de Alain Andrés en la norte del Escuzana.

  • España. Pirineos. Valle de Boí

    por Oriol Baró

    • Fecha: 2003
    • Número: Desnivel 204
    • Página: 106
    • Genero: Info
    • Zona: Vall de Boi

    Nuevos itinerarios en una zona de cascadas.

  • España. Pirineos. Pic de Moredo (2.750 m), cara SO

    por Guillem Ullastre

    • Fecha: 2003
    • Número: Desnivel 204
    • Página: 106
    • Genero: Info

    En el corazón de los Pirineos ilerdenses se encuentra el macizo de Marimanya, cuya cima culminante es la del Pic de Moredo.


anterior

    285 286 287 288 289 290 291 292 293 294 295 296 (726 páginas)    

siguiente