0 artículos
0 €

Revistas

Buscar en el índice de Desnivel

Búsqueda avanzada

Buscar


Resultados de la búsqueda

Mostrando 14512 articulos encontrados. (726 páginas).

Ordenar resultados por::
anterior

    273 274 275 276 277 278 279 280 281 282 283 284 (726 páginas)    

siguiente
  • Cerro Torre. La montaña enigmática

    por Rolando Garibotti

    • Fecha: 2004
    • Número: Desnivel 210
    • Página: 32
    • Extensión: 7
    • Genero: Artículo Informativo
    • Zona: Cerro Torre

    Aunque el Torre continúe ligado a la gran polémica de la historia del alpinismo, Rolando Garibotti reflexiona ahora sobre sus hechos contrastados y nos cuenta sus vías de escalada.

  • Cerro Torre (3.102 m). El esquivo

    por Rolando Garibotti

    • Fecha: 2004
    • Número: Desnivel 210
    • Página: 41
    • Extensión: 3
    • Genero: Guía práctica
    • Zona: Cerro Torre

    De las 15 líneas del Cerro Torre la mayoría son intentos. Sólo dos -las primeras- alcanzan la cima de forma independiente. Del resto, sólo una acabó en cumbre durante la apertura, porque para ello se unió a la vía del Compresor. Aunque forma un cordón con la Torre Egger y la Aguja Standhardt, dedicamos estas páginas al más enigmático y prestigioso de los tres, y quizá de todo el mundo.

  • Jean Christophe Lafaille. Tres ochomiles en 56 días

    por J.C. Lafaille

    • Fecha: 2004
    • Número: Desnivel 210
    • Página: 44
    • Extensión: 7
    • Genero: Artículo Actividad
    • Zona:

    Se pueden escalar tres ochomiles en menos tiempo que el que tardó Jean C. Lafaille, pero no estaríamos hablando del Daulaghiri, Nanga Parbat y Broad. Todo iba bien, hasta que llegó el último...

  • Cieza. Escalar en Murcia

    por José Antonio Gómez

    • Fecha: 2004
    • Número: Desnivel 210
    • Página: 52
    • Extensión: 5
    • Genero: Artículo Zona

    Coge el mapa y busca, porque seguramente no lo habías oído antes: Cieza, en Murcia. Con la escuela al 25 por ciento de su potencial -nos lo cuenta José Antonio Gómez, padre de la criatura y primer asombrado por las rutas tan bonitas que vieron nacer-, la roca de esta joven escuela espera ya visitas que la llenen de vida.

  • Cieza. 18 de media

    por José Antonio Gómez

    • Fecha: 2004
    • Número: Desnivel 210
    • Página: 58
    • Extensión: 1
    • Genero: Guía práctica

    Los sectores Drácula y el Puente pueden considerarse como la alternativa más deportiva y moderna a su vecino Almorchón. Media centena de rutas bien equipadas protegidas por uno de los climas más benignos de la Península: 18º de media y 2.800 horas de sol al año.

  • El macizo del Cotiella

    por Toño Guerra

    • Fecha: 2004
    • Número: Desnivel 210
    • Página: 60
    • Extensión: 5
    • Genero: Artículo Informativo
    • Zona: Macizo de Cotiella

    Como queda entre dos macizos de tresmiles del Pirineo, las visitas al Cotiella y sus vecinos son más reducidas. Una "delicatessen" para quienes gusten de los sitios más salvajes.

  • Cotiella. Dosmiles curiosos

    por Toño Guerra

    • Fecha: 2004
    • Número: Desnivel 210
    • Página: 67
    • Extensión: 6
    • Genero: Guía práctica
    • Zona: Macizo de Cotiella

    Entre los valles de Chistau y de Benasque se levanta el macizo del Cotiella. Un lugar ajeno a los refugios con guarda e incluso a los refugios. En esta selección de montañas con sus aproximaciones y normales -alguna asequible para recorrer con esquís de travesía-, rutas de escalada en roca, así como en hielo y nieve, encontraréis tema para disfrutar y para contarlo.

  • Los cambios de dirección. Subir con esquís

    por Javier Garrido

    • Fecha: 2004
    • Número: Desnivel 210
    • Página: 85
    • Extensión: 5
    • Genero: Técnica
    • Zona:

    ¿Se te atrancan esas canales empinadas con nieve transformándose y acabas con los esquís en la mochila con tal de no sufrir las vueltas maría? En este número, Javier Garrido disecciona los cambios de dirección. Seguro que encuentras algún detalle o técnica que se te escapa.

  • En el abismo. George Mallory

    por David Torres

    • Fecha: 2004
    • Número: Desnivel 210
    • Página: 95
    • Extensión: 2
    • Zona:

    En la iglesia de Mobberley hay una capilla dedicada a la memoria de George Mallory y de su hermano Trafford, comandante de la Royal Air Force muerto en 1944 un accidente aéreo...

  • Pidiendo regulación. Concentración en Contreras

    • Fecha: 2004
    • Número: Desnivel 210
    • Página: 99
    • Genero: Ecología
    • Zona:

    Tercera convocatoria "prohibición no, regulación sí" que propone la Coordinadora de Contreras para la escalada. Denunciaron además el tendido de alta tensión y el tipo de explotación turística de la zona.

  • Junta sobre San Glorio

    • Fecha: 2004
    • Número: Desnivel 210
    • Página: 99
    • Genero: Ecología
    • Zona:

    A finales de febrero se activó la Plataforma en Defensa de San Glorio.

  • Cuerdas. Estáticas y cordinos

    por Tino Núñez

    • Fecha: 2004
    • Número: Desnivel 210
    • Página: 75
    • Extensión: 5
    • Genero: Material
    • Zona:

    ¿Te atreves a diferenciar una cuerda semiestática de una estática o a valorar qué tipo de cordino es con diferencia el más adecuado para montar una reunión? Si no dudas en más de una quincena de cuestiones sobre el mundo de las estáticas y los cordinos quizá las siguientes líneas en formato pregunta-respuesta te aclaren algunos interrogantes.

  • Fuentes de Invierno sigue

    • Fecha: 2004
    • Número: Desnivel 210
    • Página: 99
    • Genero: Ecología
    • Zona:

    Si nada lo impide será la ampliación de la estación de esquí de San Isidro hacia el lado asturiano.

  • La nieve de Aragón

    • Fecha: 2004
    • Número: Desnivel 210
    • Página: 99
    • Genero: Ecología
    • Zona:

    Del 23 al 25 de febrero se organizaron las Jornadas sobre el Esquí y la Montaña.

  • Peña Prieta (2.538 m). Por la vía de los burgaleses

    por Marco Aurelio de Miguel

    • Fecha: 2004
    • Número: Desnivel 210
    • Página: 100
    • Extensión: 1
    • Genero: Clásica
    • Zona: Peña Prieta

    En 1973, con 17 años, descubrimos la montañas palentinas, un paraíso perdido en el que sólo algunos montañeros pioneros se adentran.

  • Otoño en Nepal. El momento del Nuptse Este

    por Elizabeth Hawley

    • Fecha: 2004
    • Número: Desnivel 210
    • Página: 102
    • Extensión: 4
    • Genero: Info

    Con 149 ascensiones al Cho Oyu -único ochomil ascendido- durante el otoño, ha superado ya las 1.500 (1.523 para se exactos). Pese a que el Everest no ha visto a nadie en su cima continúa en la cabeza de ochomiles más ascendidos (1.924). Lo mejor ha estado en montañas más bajas, especialmente en el Nuptse Este, ascensión que mereció el Piolet d'Or internacional, aunque no haya estado a salvo de la crítica.

  • América del sur. Patagonia. Aguja Guillaumet

    por Jakub Radziejowski

    • Fecha: 2004
    • Número: Desnivel 210
    • Página: 106
    • Genero: Info
    • Zona: Aguja Guillaumet

    Primera en la cara oeste de la Aguja Guillaumet.

  • Europa. Alpes. Eiger, cara norte (3.970 m)

    por Stephan Siegrist

    • Fecha: 2004
    • Número: Desnivel 210
    • Página: 106
    • Genero: Info
    • Zona: Eiger

    Siegrist y Steck consiguieron el punto rojo de <i>La vida es silbar</i> (ver artículo en el número anterior).

  • España. Rocas del Masmut. El Pisón

    por Josep Jané

    • Fecha: 2004
    • Número: Desnivel 210
    • Página: 107
    • Genero: Info

    Finalización de <i>Els fills de la terra</i> (185 m, 6a/A1).

  • España. Pedraforca. Collet de la Cova

    por Joan Miquel Dalmau

    • Fecha: 2004
    • Número: Desnivel 210
    • Página: 107
    • Genero: Info

    Apertura de <i>Marmota</i> (235 m, 6a).


anterior

    273 274 275 276 277 278 279 280 281 282 283 284 (726 páginas)    

siguiente