Revistas
Revistas
Buscar en el índice de Desnivel
Resultados de la búsqueda
Mostrando 14512 articulos encontrados. (726 páginas).
-
8b+ para Eva López
- Fecha: 2004
- Número: Desnivel 211
- Página: 18
- Genero: Noticias
- Zona:
<i>Eros tensa el arco</i>, una de las mejores líneas de continuidad de Cuenca, y también una de las más duras.
-
En-cadena. Ramón Julián
- Fecha: 2004
- Número: Desnivel 211
- Página: 18
- Genero: Noticias
- Zona:
Un 8b+ a vista y un 8c a la segunda en el día, además de otro par de octavos a vista.
-
En-cadena. Allessandro Lamberti "Jolly"
- Fecha: 2004
- Número: Desnivel 211
- Página: 18
- Genero: Noticias
- Zona:
Repetición de <i>Bain de sang</i>.
-
En-cadena. Daniel Andrada
- Fecha: 2004
- Número: Desnivel 211
- Página: 18
- Genero: Noticias
- Zona:
Varios 8b+, 8c y 8c+ de Tenerife.
-
En-cadena. Laila Ojeda
- Fecha: 2004
- Número: Desnivel 211
- Página: 18
- Genero: Noticias
- Zona:
Dos 8a de Tenerife.
-
En-cadena. José Enrique Agustí
- Fecha: 2004
- Número: Desnivel 211
- Página: 18
- Genero: Noticias
- Zona:
Su primer 8c en el Bovedón (Gandía).
-
En-cadena. Dafnis Fernández
- Fecha: 2004
- Número: Desnivel 211
- Página: 18
- Genero: Noticias
- Zona:
Última repetición de <i>El calvario del sikario</i>.
-
Israel Blanco. Rendido a la motivación
por José Isidro Gordito
- Fecha: 2004
- Número: Desnivel 211
- Página: 22
- Extensión: 1
- Genero: Entrevista o perfíl
- Zona:
Con el encadenamiento de <i>The game</i> (M13), Israel Blanco se ha anotado el máximo exponente de la dificultad en el mixto deportivo. El 'dry tooling' pasa ahora por un periodo de consenso de grados y establecimiento de normas éticas.
-
Denali 6194 m. La cima de norteamérica
por José Mijares y Gerardo Sánchez
- Fecha: 2004
- Número: Desnivel 211
- Página: 32
- Extensión: 1
- Genero: Guía práctica
- Zona: McKinley o Denali
El Denali, 'la más grande' en la lengua nativa, además de ser un objetivo de categoría, forma parte de las Siete Cimas. Por eso está tan solicitado.
-
Siurana. Escalar en la Sierra de Prades
por Toni Arbonés
- Fecha: 2004
- Número: Desnivel 211
- Página: 40
- Extensión: 7
- Genero: Artículo Zona
- Zona: Siurana
Por la dificultad de sus vías, Siurana sigue siendo la zona de escalada deportiva más internacional que no la única de la sierra de Prades, de Tarragona y de España. Ahora también hay vías más asequibles.
-
El McKinley por la West Buttress
por José Mijares
- Fecha: 2004
- Número: Desnivel 211
- Página: 24
- Extensión: 7
- Genero: Artículo Informativo
- Zona: McKinley o Denali
El Denali o McKinley congrega cada año a cientos de aspirantes a conseguir la cumbre de Norteamérica. A pesar del número elevado de visitas, no es una montaña al alcance d cualquiera: su logística, el clima de Alaska -uno de los más fríos del mundo- y el hecho de enfrentarse al mayor desnivel de la tierra más de 4.000 m) la convierten en una montaña serie, aunque relativamente accesible por la West Buttress. José Mijares (dos veces en la cumbre del McKinley, una de ellas como ayudante de una expedición guiada) nos cuenta la cara y la cruz de la escalada a uno de las 7 grandes.
-
Crónica alpina del siglo XX. El Batallón Alpino Republicano
por César Pérez de Tudela
- Fecha: 2004
- Número: Desnivel 211
- Página: 35
- Extensión: 4
- Zona:
1936. Estalla la Guerra Civil. Un grupo de alpinistas marcha a vivir más que a luchar a las montañas del Guadarrama. La historia quiso que perdieran y que cayeran en el olvido. Esta reflexión de César Pérez de Tudela en el libro <i>Crónica Alpina del siglo XX</i> de inminente aparición, se ajusta mejor que nada al resumen del capítulo que extraemos aquí.
-
Siurana. También para los mortales
por Toni Arbonés y Redacción Desnivel
- Fecha: 2004
- Número: Desnivel 211
- Página: 49
- Extensión: 2
- Genero: Guía práctica
- Zona: Siurana
Aunque Siurana siga albergando entre sus rincones algunos de los muros más terroríficos de la dificultad -Can Piqui Pugui, El Pati-, en los últimos años han proliferado sectores "para los mortales" -los Grau dels Masets- donde los sextos roban protagonismo a las líneas exigentes mientras siguen compartiendo su belleza.
-
Oberland. El bucle de Koncordia Platz
por Eric Delaperrière
- Fecha: 2004
- Número: Desnivel 211
- Página: 52
- Extensión: 5
- Genero: Artículo Actividad
Ningún macizo de los Alpes cuenta con glaciares tan inmensos como los del Oberland suizo. Sus ríos de hielo invitan a los esquiadores de travesía a trazar recorridos fáciles de organizar y en los que las buenas bajadas y las cumbres fáciles se imponen sobre los cuatromiles prestigiosos. Es el caso del bucle que nos llevará por los alrededores de Koncordia Platz, una buena toma de contacto con algunos de los paisajes más sobrecogedores de la región antes de lanzarse a proyectos más ambiciosos.
-
Travesía en el Oberland. Lo primero, el esquí
por Eric Delaperrière
- Fecha: 2004
- Número: Desnivel 211
- Página: 59
- Extensión: 2
- Genero: Guía práctica
En esta propuesta de siete días sobre las tablas no esperamos encontrar grandes retos alpinísticos, bajadas extremas o ampliar la colección de cuatromiles alpinos. Será un recorrido clásico, de logística sencilla y en el que priman otros valores, como las ascensiones a cumbres que ofrezcan buena nieve y un mejor descenso aún, y el descubrir los grandiosos glaciares del Oberland.
-
Dhaulagiri 1979. 25 aniversario
por Iván Giménez
- Fecha: 2004
- Número: Desnivel 211
- Página: 62
- Extensión: 10
- Genero: Artículo Informativo
- Zona: Dhaulagiri
Hasta el 12 de mayo de 1979, sólo seis expediciones habían hecho cima en el Dhaulagiri. La séptima fue la de la primera española del Dhaula y del primer ochomil del potente alpinismo navarro y vasco.
-
Salenques-Tempestades. La gran cresta del Aneto
por Laurence Fleury
- Fecha: 2004
- Número: Desnivel 211
- Página: 72
- Extensión: 5
- Genero: Artículo Actividad
- Zona: Maladeta-Aneto
La Gran Cresta del Aneto comienza en el collado de Salenques, pasa por el Tempestades y, después de 3.000 metros de trepada y escalada, acaba en el techo del Pirineo. Falta bajar. O seguir. Ahí es nada.
-
En el abismo. Reinhold Messner
por David Torres
- Fecha: 2004
- Número: Desnivel 211
- Página: 95
- Extensión: 2
- Zona:
De Messner podría decirse algo parecido al epigrama que Alexander Pope escribió sobre Isaac Newton: "Envueltos estaban en tinieblas la Naturaleza y sus leyes, y dijo Dios: 'sea Newton'. Y todo fue luz". Solo que, con Messner, la luz resplandeciente de las montañas más altas del mundo volvió a vestir un aura negra.
-
La Carta de las Montañas. Un compromiso en el cajón
- Fecha: 2004
- Número: Desnivel 211
- Página: 99
- Genero: Ecología
- Zona:
¿Qué ha pasado con la Carta de las Montañas? Encargada por el Ministerio de Medioambiente con motivo del Año Internacional de las Montañas, lleva un año secuestrada en sus despachos.
-
Salenques-Tempestades. Al Aneto escalando
por Joan Jover
- Fecha: 2004
- Número: Desnivel 211
- Página: 79
- Extensión: 2
- Genero: Guía práctica
- Zona: Maladeta-Aneto
Qué llevar en una escalada como esta, sin grandes complicaciones técnicas pero larga y en terreno de alta montaña, es una decisión que depende del estilo con el que se quiera y se pueda afrontar. El cómo plantearla dependerá del nivel técnico y físico que permita unir el ritmo a la seguridad y la capacidad para disfrutar con lo que se hace. Siempre pensando en el verano, así lo cuentan Laurence Fleury, resumiendo la ascensión 'tranquila', y Joan Jover reflexionando sobre alternativas más rápidas, los pros y los contras.