0 artículos
0 €

Revistas

Buscar en el índice de Desnivel

Búsqueda avanzada

Buscar


Resultados de la búsqueda

Mostrando 14512 articulos encontrados. (726 páginas).

Ordenar resultados por::
anterior

    268 269 270 271 272 273 274 275 276 277 278 279 (726 páginas)    

siguiente
  • Patones pueblo y Cañón de Uceda. 10 km a la redonda

    por José Manuel Velázquez-Gaztelu

    • Fecha: 2004
    • Número: Desnivel 212
    • Página: 83
    • Extensión: 2
    • Genero: Guía práctica

    El gruyére calcáreo que nace en la Sierra Pobre de Madrid, en la frontera con Guadalajara, y se extiende hacia el oeste hasta sucumbir bajo los granitos de Guadarrama, se levanta en forma de cañones en los alrededores de Torrelaguna, y como franjas ocres desplomadas al otro lado del Canal de Isabel II y la N-I. Las principales zonas, Pontón de la Oliva y Alcores, han ayudado a mantener en el anonimato a estas minúsculas escuelas que forman una interesante alternativa a la saturación y el hastío a menos de 10 km de la famosa presa.

  • Anclajes naturales. Puentes de roca

    por Tino Núñez

    • Fecha: 2004
    • Número: Desnivel 212
    • Página: 86
    • Extensión: 4
    • Genero: Técnica
    • Zona:

    Son los grandes olvidados en todos los manuales y cursos de escalada. Fueron "fabricados" hace miles de años, no hay que cargar con ellos en el arnés, se comportan omnidireccionalmente y pueden soportar hasta varias toneladas sin inmutarse. Y no se portarán nada bien con nosotros si nos equivocamos al utilizarlos... ¡Sí, son los puentes de roca y quizá nunca sospecharon que les confiaríamos algún día nuestra propia vida!

  • En el abismo. Anderl Heckmair

    por David Torres

    • Fecha: 2004
    • Número: Desnivel 212
    • Página: 105
    • Extensión: 2
    • Zona:

    Lo único que de verdad le inquietaba era el tiempo que se le echaba encima: ya había cumplido los treinta años y todavía no había realizado ninguna escalada de verdadero renombre.

  • Reunión por la defensa de las montañas. Las plataformas unen fuerzas

    • Fecha: 2004
    • Número: Desnivel 212
    • Página: 109
    • Genero: Ecología
    • Zona:

    Las plataformas en defensa de las montañas piden al Ministerio de Medio Ambiente que intervenga. Exigen que el nuevo gobierno cumpla dos compromisos que el anterior evitó: suscribir el Convenio Europeo del Paisaje y la Carta de las Montañas.

  • Parado el refugio del Meicín

    • Fecha: 2004
    • Número: Desnivel 212
    • Página: 109
    • Genero: Ecología
    • Zona:

    El Principado de Asturias ha prohibido la ampliación del refugio del Meicín.

  • IU-Aragón pide una ley de protección de las montañas

    • Fecha: 2004
    • Número: Desnivel 212
    • Página: 109
    • Genero: Ecología
    • Zona:

  • Expertos de la FEDME para defender el montañismo

    • Fecha: 2004
    • Número: Desnivel 212
    • Página: 109
    • Genero: Ecología
    • Zona:

    De la reunión anual de la Comisión de Accesos de la Federación Española de Montaña, salió la creación del Consejo Asesor Científico de las Montañas.

  • Peña Vieja y Peña Olvidada

    por Salvador Muñoz, Francisco Alarcón y Francisco Caso

    • Fecha: 2004
    • Número: Desnivel 212
    • Página: 90
    • Extensión: 5
    • Genero: Artículo Informativo
    • Zona: Peña Vieja y Peña Olvidada

    Una es Vieja y la otra Olvidada pero, paradójicamente, algunas de sus vías y crestas son las más solicitadas de los Picos de Europa. La primera eleva su pared sureste 800 metros sobre las praderías del Áliva, mientras que la cumbre principal se hermana con su vecina Peña Olvidada por un imponente cresterío.

  • Peña Vieja y Peña Olvidada. Imponente segundona

    por Francisco Caso, Francisco Alarcón y Salvador Muñoz

    • Fecha: 2004
    • Número: Desnivel 212
    • Página: 96
    • Extensión: 5
    • Genero: Guía práctica
    • Zona: Peña Vieja y Peña Olvidada

    Sobre el macizo Central de los Picos de Europa destaca una cima, es la de la Peña Vieja que con sus 2.613 metros se hubiera proclamado la más alta de Cantabria si no fuera porque la oculta Torre Blanca le arrebató el título al declararse cuatro metros por encima. También podría tratarse de las más ascendida y frecuentada, pero su vecino Urriellu se lleva esta vez el galardón. Pese a quedarse en ambas ocasiones a un peldaño de lo alto del podio, nadie le negará que buena parte de la historia de la escalada en el macizo se ha escrito en sus imponentes canales, crestas y espolones casi kilométricos.

  • Aramón comienza a ampliar Formigal por Espelunciecha

    • Fecha: 2004
    • Número: Desnivel 212
    • Página: 109
    • Genero: Ecología
    • Zona:

    A mediados de mayo, Aramón envió las máquinas al puerto del Portalet.

  • Circo de Lescún. Grand Billare (2.209 m), Cara Sur. Arista de Larrangus

    por Christian Ravier

    • Fecha: 2004
    • Número: Desnivel 212
    • Página: 110
    • Extensión: 1
    • Genero: Clásica
    • Zona: Grand Billare

    Esta magnífica arista, situada en la vertiente sur del Grand Billare (Pirineo francés) es un bonito e interesante itinerario.

  • Karakórum. Malubiting Central (7.268 m). El salto a la gran cordillera

    por Óscar Casero

    • Fecha: 2004
    • Número: Desnivel 212
    • Página: 112
    • Extensión: 3
    • Genero: Info actividad
    • Zona: Malubiting Central

    Aunque no resultara tan virgen como prometía, la escalada de unos madrileños al pakistaní Malubiting Central les aportó lo que buscaban: soledad, compromiso, escalar por encima de los 7.000 m y, ante todo, dar el salto a la gran cordillera, el Karakórum.

  • África. Kenia. El Poi (2.050 m)

    por Matjaz Jeran

    • Fecha: 2004
    • Número: Desnivel 212
    • Página: 115
    • Genero: Info

    La <i>Historia de los perros que bailan</i> (600 m, 7c+) fue equipada desde arriba...

  • América. México. El Gigante (2.185 m)

    por Jordi Sevosa

    • Fecha: 2004
    • Número: Desnivel 212
    • Página: 115
    • Genero: Info
    • Zona: El Gigante

    Se trazó una nueva vía en la cara oeste de esta pared del barranco de Candameña, en el estado de Chihuahua.

  • España. Alt Urgell. Serra de Sant Joan

    por J.G. Coca

    • Fecha: 2004
    • Número: Desnivel 212
    • Página: 115
    • Genero: Info
    • Zona: L'Alt Urgell

    En esta pared cercana al pueblo de Montanisell, nace <i>Dismi</i> (220 m, MD, 6a obl.).

  • España. Montrebei. Pared de Aragón

    por Albert Segura

    • Fecha: 2004
    • Número: Desnivel 212
    • Página: 116
    • Genero: Info
    • Zona: Pared de Aragón

    Apertura de <i>El retorno de Chanquete</i> (110 m, 7c).

  • España. Montserrat. Gorro Frigio, cara sureste

    por Joan Vidal

    • Fecha: 2004
    • Número: Desnivel 212
    • Página: 116
    • Genero: Info

    Apertura de <i>Liberty</i> (90 m, MD, 6a o A0).

  • España. Castellón. Culla

    por Armand Ballart

    • Fecha: 2004
    • Número: Desnivel 212
    • Página: 116
    • Genero: Info

    Armand Ballart amplía la información de la INFO 209 acerca de esta pared de Culla.

  • España. Ponoig. Sector de las Hadas

    por Manuel Bernabéu

    • Fecha: 2004
    • Número: Desnivel 212
    • Página: 117
    • Genero: Info
    • Zona: Ponoig, Tozal y Torre de En medio

    Apertura de <i>Alfa Centauro</i> (485 m, 6b/A2).

  • España. Sierra Nevada. La Alcazaba (3.366 m), cara norte

    por Carlos J. Carvajal

    • Fecha: 2004
    • Número: Desnivel 212
    • Página: 117
    • Genero: Info
    • Zona: Alcazaba

    Apertura del <i>Diedro norte</i> (600 m, M6, 60º, MD sup.)


anterior

    268 269 270 271 272 273 274 275 276 277 278 279 (726 páginas)    

siguiente