Revistas
Revistas
Buscar en el índice de Desnivel
Resultados de la búsqueda
Mostrando 14512 articulos encontrados. (726 páginas).
-
En-cadena. Ferran Guerrero
- Fecha: 2004
- Número: Desnivel 212
- Página: 16
- Genero: Noticias
- Zona:
Consiguió la resolución de <i>Psoas hole</i> (8b, Fb).
-
Elena Goded 'Benito'. Madre, y alpinista
por Darío Rodríguez
- Fecha: 2004
- Número: Desnivel 212
- Página: 20
- Extensión: 1
- Genero: Entrevista o perfíl
- Zona:
'Benito' se ha centrado este año en la escalada de corredores y cascadas, como entrenamiento para otros proyectos alpinos, pero también por puro disfrute.
-
Chiro Sánchez, alpinismo en equipo
por José Luis Mendieta
- Fecha: 2004
- Número: Desnivel 212
- Página: 23
- Extensión: 6
- Genero: Entrevista o perfíl
- Zona:
Chiro Sánchez acaba de asumir la dirección del Equipo de Jóvenes Alpinistas. Una nueva etapa para este alpinista quien, para sí mismo, optó por progresar pasando, y bien, por cada una de las etapas.
-
Kenia. La vía de los perros que bailan
por Matjaz Jeran y Saba Douglas-Hamilton
- Fecha: 2004
- Número: Desnivel 212
- Página: 30
- Extensión: 7
- Genero: Artículo Actividad
Esta "expedición" eslovena no es del estilo alpino al que nos tienen acostumbrados. Jóvenes, desconocidos, roqueros, y sin un duro se fueron al monte Poi a repetir la Piana/Skinner y abrir otra.
-
Estrategia himaláyica, paisaje alpino. Especial Alpes
por Eric Delaperrière
- Fecha: 2004
- Número: Desnivel 212
- Página: 38
- Extensión: 5
- Genero: Artículo Actividad
La cumbre de Europa occidental domina el Valle de Chamonix con sus casi 4.000 metros de desnivel. Cuatro mil metros ¡una altura digna de las más altas paredes himaláyicas! Así que, en lugar de completar la ascensión en uno o dos días, ¿por qué no disfrutar más tiempo de estos paisajes fascinantes y aclimatarse a la altitud poco a poco? La travesía Dômes de Miage- Aguja de Bionnassay-Mont Blanc lo permite. Será un gran viaje por las crestas, colgado entre Francia e Italia, sin porteadores, pero con refugios confortables.
-
Mont Blanc (4.810 m). La gran travesía y sus normales
por Eric Delaperrière
- Fecha: 2004
- Número: Desnivel 212
- Página: 44
- Extensión: 4
- Genero: Guía práctica
- Zona: Mont Blanc
Escalar el Mont Blanc partiendo de Contamines y pasando por la aguja de Bionnassay supondrá una empresa más compleja y gratificante que dejarse embelesar por las casi siempre concurridas vías normales de la cima alpina -itinerario de la aguja del Goûter, ruta de los Tres Monts Blancs y la normal italiana-, aunque también, al igual que la opción sobre tablas desde el Grands Mulets, serán tratadas en la siguiente guía.
-
Las Seis Nortes de los Alpes. El tesón de Jordi Pons
por Jordi Pons
- Fecha: 2004
- Número: Desnivel 212
- Página: 49
- Extensión: 4
- Genero: Artículo Actividad
En los años 60, un joven Jordi Pons era el primer español que conseguía escalar cada uno de los Tres Últimos Problemas de los Alpes. Pero para entonces él ya había fijado su mirada en otro proyecto, el que Gaston Rébuffat creó con su libro 'Estrellas y borrascas': las Seis Nortes. Esta vez no pudo concluirlo el primero; al contrario: convertido ya en un alpinista legendario, ha sido el último ¡44 años después! Nada menos.
-
1931 Norte del Cervino. La pedrera maravillosa
- Fecha: 2004
- Número: Desnivel 212
- Página: 54
- Extensión: 2
- Genero: Artículo Informativo
- Zona: Cervino
Cuando Comici escaló la pared norte de la Cima Grande de Lavaredo, ese logro se pudo medir con un criterio inequívoco.
-
Cervino 4.478 m. Cara Norte. La vía de los Schmid
por Leo Vegué
- Fecha: 2004
- Número: Desnivel 212
- Página: 55
- Genero: Guía práctica
- Zona: Cervino
Si algo tiene de notable la Norte del Cervino, es que su inclinación no parece demasiado vertical y que la calidad de su roca se puede calificar casi siempre como deficiente.
-
1938. Norte del Eiger. Un teatro para el alpinismo
- Fecha: 2004
- Número: Desnivel 212
- Página: 57
- Extensión: 1
- Genero: Artículo Informativo
- Zona: Eiger
Para bien o para mal, esta pared se eleva directamente sobre los prados del Grindelwald, sin mediación glaciar alguna.
-
Eiger. 3.980 m. Cara Norte. Vía Clásica
por Albert Castellet
- Fecha: 2004
- Número: Desnivel 212
- Página: 58
- Extensión: 1
- Genero: Guía práctica
- Zona: Eiger
Con el primer vistazo te das cuenta de que con esas grandes travesías horizontales, hay que escalar 3.000 metros para subir 1.800. Pero hay mucho más.
-
1933. Norte de la Cima Grande de Lavaredo. El 'sesto' desplomado
- Fecha: 2004
- Número: Desnivel 212
- Página: 61
- Extensión: 1
- Genero: Artículo Informativo
- Zona: Cima Oeste di Lavaredo
Este codiciado muro fue ascendido por primera vez en el año 1933, en plena ebullición de la conquista por las inescaladas paredes septentrionales.
-
Cima Grande de Lavaredo 2.999 m. Cara Norte. Vía Comici/hnos. Dimai
por Poli Maeso
- Fecha: 2004
- Número: Desnivel 212
- Página: 62
- Extensión: 1
- Genero: Guía práctica
- Zona: Cima Oeste di Lavaredo
Su estructura, situación, exposición y lugar en la historia justifican su inclusión en este restrictivo catálogo de grandes clásicas a pesar de sus medianas proporciones.
-
1937 Noreste del Piz Badile. La primera de Cassin
- Fecha: 2004
- Número: Desnivel 212
- Página: 65
- Extensión: 1
- Genero: Artículo Informativo
- Zona: Piz Badile
Lo mismo que otras montañas, escribe Rébuffat, el Badile ha hecho pagar cara la victoria de los hombres.
-
Piz Badile 3.308 m. Cara Noreste. Vía Cassin
por Goli Serrano
- Fecha: 2004
- Número: Desnivel 212
- Página: 66
- Extensión: 1
- Genero: Guía práctica
- Zona: Piz Badile
Aunque se la considere la vía más devaluada de las Seis Nortes, no deja de ser una ruta larga de VI grado.
-
1935 Norte del Dru. El remate del parisino
- Fecha: 2004
- Número: Desnivel 212
- Página: 69
- Extensión: 1
- Genero: Artículo Informativo
- Zona: Dru
La cara norte del Petit Dru fue, de todo el conjunto de las Seis, la más temprana en recibir intentos.
-
Petit Dru 3.733 m. Cara Norte. Vía Allain/Leininger
por Lluís Giner
- Fecha: 2004
- Número: Desnivel 212
- Página: 70
- Extensión: 1
- Genero: Guía práctica
- Zona: Dru
Para no arriesgarse demasiado a una tormenta en esta norte, es recomendable emprender la ascensión con una previsión meteorológica estable.
-
1938 Grandes Jorasses. Ese gran espolón
- Fecha: 2004
- Número: Desnivel 212
- Página: 73
- Extensión: 1
- Genero: Artículo Informativo
- Zona: Grandes Jorasses
La última de las Seis Nortes Clásicas que fue ascendida causó una sorpresa bien grande en Chamonix.
-
Grandes Jorasses 4.208 m. Cara Norte. Espolón Walker
por Albert Castellet
- Fecha: 2004
- Número: Desnivel 212
- Página: 74
- Extensión: 1
- Genero: Guía práctica
- Zona: Grandes Jorasses
Escalar esta vía en el día puede convertirse en una pequeña trampa si te has olvidado que luego hay un descenso de casi 3.000 metros.
-
Escuelas satélite. Cañón de Uceda y cañón de Patones
por José Manuel Velázquez-Gaztelu
- Fecha: 2004
- Número: Desnivel 212
- Página: 78
- Extensión: 4
- Genero: Artículo Zona
La maltrecha y popular Patones lucha de lunes a viernes para recuperarse de las aglomeraciones del fin de semana. Sin embargo, a pocos kilómetros de tan bullicioso lugar se esconden dos pequeños cañones clónicos que, lejos de pretender siquiera compararse con su hermana mayor, ayudan a descongestionar la zona. Son una buena opción, pero ¡no la única!