0 artículos
0 €

Revistas

Buscar en el índice de Desnivel

Búsqueda avanzada

Buscar


Resultados de la búsqueda

Mostrando 14512 articulos encontrados. (726 páginas).

Ordenar resultados por::
anterior

    241 242 243 244 245 246 247 248 249 250 251 252 (726 páginas)    

siguiente
  • Iker Pou en Tasmania y Grampians

    • Fecha: 2005
    • Número: Desnivel 223
    • Página: 14
    • Genero: Noticias
    • Zona:

    Iker Pou viajó a Australia para escalar el Totem Pole y zanjar así un nuevo episodio de su proyecto "7 paredes 7 continentes".

  • Gavarnie. Repeticiones a Overdose

    • Fecha: 2005
    • Número: Desnivel 223
    • Página: 16
    • Genero: Noticias
    • Zona:

    El encuentro del GAME y las buenas condiciones del hielo propiciaron que Overdose recibiera más repeticiones en unos pocos días que en toda su gélida historia.

  • Cerro Torre. Femenina al Compresor

    • Fecha: 2005
    • Número: Desnivel 223
    • Página: 16
    • Genero: Noticias
    • Zona:

    Las eslovenas Monika Kambic y Tanja Grmovsek son las componentes de la primera cordada femenina que escala el Torre.

  • Valencia. Competición universitaria

    • Fecha: 2005
    • Número: Desnivel 223
    • Página: 16
    • Genero: Noticias
    • Zona:

    La segunda edición del Campeonato Interuniversitario de Escalada se celebró el 3 de marzo.

  • Jean Christophe Lafaille. Momento de ochomiles

    por José Luis Mendieta

    • Fecha: 2005
    • Número: Desnivel 223
    • Página: 24
    • Extensión: 2
    • Genero: Entrevista o perfíl
    • Zona:

    Visitó brevemente Madrid para presentar su libro <i>Prisionero del Annapurna</i>. Jean Christophe Lafaille (1965) viene con Kathia, con quien comparte una familia que va por los tres hijos, y gestiona y asesora su vida profesional.

  • Anderl Heckmair. El vencedor de la norte del Eiger

    por José Luis Mendieta

    • Fecha: 2005
    • Número: Desnivel 223
    • Página: 27
    • Extensión: 8
    • Genero: Entrevista o perfíl
    • Zona:

    Un edelweiss y unos versos de Hölderlin presiden su último mensaje. Dos símbolos. Uno del alpinismo y otro de la libertad, todo junto su sentido de la vida. Anderl Heckmair, Bergführer (12.10.1906 - 1.2.2005). Guía de montaña, así se resumía el afamado alpinista que consiguió la primera ascensión de la cara norte del Eiger en 1938. Entonces ya era un escalador importante dentro de la no menos importante Escuela de Munich. A continuación, la Segunda Guerra Mundial. Heckmair sobrevivió a todo y siguió escalando y saliendo a la montaña y trabajando en ella como guía manteniendo su ética de no rebajar la montaña ni el alpinismo. Volvemos atrás para conocerle, porque es alguien a quien no se puede olvidar.

  • Nanga Parbat. Primera a la Arista Mazeno

    por Douglas Chabot

    • Fecha: 2005
    • Número: Desnivel 223
    • Página: 36
    • Extensión: 5
    • Genero: Artículo Actividad
    • Zona: Nanga Parbat

    En Pakistán, una arista de 10 kilómetros con un desnivel estimado de 6.500 m se une con la vieja Ruta Schell del Nanga Parbat a 6.940 m. Es la Arista Mazeno, que seguía virgen después de varios intentos de Doug Scott y Voytek Kurtyka especialmente. Del 12 al 18 de agosto pasado, la arista (VI, M4, A13) fue completada en estilo alpino lo que incluyó primeras ascensiones de los picos 7.060 m, 7.120 (Mazeno), 7.100 y 7.070 por los americanos Doug Chabot y Steve Swenson.

  • Ermanno Salvaterra. La roca del Torre

    por José Luis Mendieta

    • Fecha: 2005
    • Número: Desnivel 223
    • Página: 56
    • Extensión: 1
    • Genero: Entrevista o perfíl
    • Zona:

    Desde que viajó a Argentina por primera vez, a principios de los 80, este italiano, nacido en Pinzolo en 1955, descubrió la pasión de su vida: las agujas de Patagonia y, en especial, el Cerro Torre.

  • Una declaración para escalar en Sierra Espuña

    • Fecha: 2005
    • Número: Desnivel 223
    • Página: 105
    • Genero: Ecología
    • Zona:

    El Parque Regional de Sierra Espuña albergó un encuentro de expertos el pasado diciembre. La Declaración sobre Escalada Sostenible que consensuaron afecta a la zona murciana más importante, Leiva...

  • Con RedMontañas por la Carta de las Montañas

    • Fecha: 2005
    • Número: Desnivel 223
    • Página: 105
    • Genero: Ecología
    • Zona:

    La Carta de las Montañas continúa paralizada en el Ministerio de Medio Ambiente debido a la negativa a aplicarla de alguna comunidad autónoma.

  • Santa Ana. Al rescate de una vieja escuela

    por Josep Maria Casals

    • Fecha: 2005
    • Número: Desnivel 223
    • Página: 42
    • Extensión: 5
    • Genero: Artículo Zona

    En la comarca oscense de la Litera, las viejas chapas de Santa Ana pedían a gritos un cambio y alguien dispuesto a desempolvar sus vías. Posiblemente la falta de información y la precariedad del equipamiento fueron los causantes del abandono progresivo de la zona, pero la calidad de sus líneas y las posibilidades de nuevas aperturas, repeticiones y liberaciones de antiguos artificiales han reactivado sus sectores. Los trabajos de reequipamiento y el presente artículo rescatan del olvido a Santa Ana y dan comienzo a una nueva edad dorada de la escuela.

  • Santa Ana. El Aragón "catalán"

    por Josep Maria Casals

    • Fecha: 2005
    • Número: Desnivel 223
    • Página: 48
    • Extensión: 2
    • Genero: Guía práctica

    Cerca de la localidad de Alfarrás se elevan las paredes de Santa Ana. Si bien la escuela se encuentra en territorio oscense, la proximidad de Lérida y la procedencia de la mayoría de sus equipadores son la causa de que muchos nombres de sus vías y sectores sean catalanes. En total, casi 250 itinerarios, deportivos y clásicos, aunque ahora sólo nos centremos en los primeros.

  • Nueva ruta de la cara Este del Cerro Torre (3.128 m)

    por Ermanno Salvaterra

    • Fecha: 2005
    • Número: Desnivel 223
    • Página: 50
    • Extensión: 7
    • Genero: Artículo Actividad
    • Zona: Cerro Torre

    En 1999, la cara este del Torre se convirtió en una obsesión para Ermanno Salvaterra. Pero aún de esperaban cinco años para llegar a su particular paraíso, media década de sueños y pesadillas, de tentativas y fracasos, para alcanzar la legendaria cima de Patagonia por donde nadie lo había hecho antes. Junto con Alessandro Feltrami y Giacomo Rossetti concluye su proyecto en noviembre de 2004. El Edén es como lo había imaginado: no hay más luz que la de un frontal, medio litro de naranjada en forma de bloque de hielo, el termómetro marca -13º y el viento hace el resto...

  • Lo + innovador. Últimos juguetes

    por Tino Núñez

    • Fecha: 2005
    • Número: Desnivel 223
    • Página: 60
    • Extensión: 5
    • Genero: Material
    • Zona:

    Algunas de las novedades más espectaculares acaban de ver la luz en las recientes ferias internacionales ISPO y Outdoor, otras aún no han tenido su presentación "oficial". La primavera del 2005 comienza con varias innovaciones sorprendentes en el mundo del alpinismo, paralelamente a una apuesta decidida por aligerar el peso de los productos.

  • Puigmal, clásico del Pirineo Oriental

    por Jordi Longás

    • Fecha: 2005
    • Número: Desnivel 223
    • Página: 66
    • Extensión: 5
    • Genero: Artículo Zona
    • Zona: Valle de Nuria-Ulldeter

    En su historia está escrito que se trata de una de las montañas iniciáticas del pirineísmo catalán y en concreto del esquí de montaña. Sus descensos admiten adjetivos como rápidos, sostenidos, bonitos y agradables. Sus ascensos, en general y con permiso de los fuertes temporales del este que pueden desatarse, dóciles y benignos debido a su escasa exposición al riesgo de aludes. Y sus 2.910 metros ponen las vistas.

  • Desprotegen el Parque Natural para levantar la estación de San Glorio

    • Fecha: 2005
    • Número: Desnivel 223
    • Página: 105
    • Genero: Ecología
    • Zona:

    Desproteger el Parque Natural de Fuentes Carrionas y Fuente Cobre de las instalaciones de esquí alpino ha sido el objetivo de la consejería de Medio Ambiente de Castilla y León.

  • La formación de los Mallos

    por Luis Miguel Agudo

    • Fecha: 2005
    • Número: Desnivel 223
    • Página: 106
    • Extensión: 2
    • Genero: Nuestro mundo

    Qué circunstancias geológicas han provocado un paisaje tan impresionante como el de los Mallos. Qué mecanismo es el responsable de que esos millones de "patatas" acabaran formando una amalgama cuajada de cantos redondeados... A continuación, algunas respuestas.

  • Murcia. Sierra de La Graja. Vía Génesis

    por Tino Núñez

    • Fecha: 2005
    • Número: Desnivel 223
    • Página: 108
    • Extensión: 1
    • Genero: Clásica

    Murcia es, aparte de una de las comunidades autónomas españolas donde menos llueve, un magnífico territorio pletórico de kilómetros de roca.

  • Asia. Himalaya de Garwhal. Thalay Sagar (6.904 m)

    por Stephan Siegrist

    • Fecha: 2005
    • Número: Desnivel 223
    • Página: 109
    • Genero: Info
    • Zona: Thalay Sagar

    El 27 de septiembre de 2004 se escaló una nueva líneas sobre su virgen arista noroeste.

  • El Puigmal con esquís. Para iniciarse e iniciados

    por Jordi Longás

    • Fecha: 2005
    • Número: Desnivel 223
    • Página: 73
    • Extensión: 2
    • Genero: Guía práctica
    • Zona: Valle de Nuria-Ulldeter

    Presentamos todas las propuestas de ascensión con esquís a una montaña clásica y muy conocida con el objetivo de acercarla a quien no la conozca o de abrir otras opciones a quien haya seguido una sola de sus rutas. Su posición estratégica, el fácil acceso, la seguridad de sus itinerarios y la posibilidad de combinar la ascensión al Puigmnal con otras cumbres de la zona la convierten en una opción del todo aconsejable para iniciarse e iniciados.


anterior

    241 242 243 244 245 246 247 248 249 250 251 252 (726 páginas)    

siguiente