Revistas
Revistas
Buscar en el índice de Desnivel
Resultados de la búsqueda
Mostrando 14512 articulos encontrados. (726 páginas).
-
España. Pirineos. Pic de la Solana de Llauset
por Luis Alfonso
- Fecha: 2005
- Número: Desnivel 228
- Página: 90
- Genero: Info
- Zona: Maladeta-Aneto
Inauguración de una vía equipada con parabolts y chapas amarillas.
-
España. Montes de Riaño. Peña de Entreavellanales (1.725 m)
por Tino Núñez
- Fecha: 2005
- Número: Desnivel 228
- Página: 90
- Genero: Info
La leonesa Peña de Entreavellanales ha visto su primera vía.
-
Lo último en empotradores
por Tino Núñez
- Fecha: 2005
- Número: Desnivel 228
- Página: 54
- Extensión: 6
- Genero: Material
- Zona:
Dicen que los empotradores trabajan de forma pasiva cuando detienen un vuelo, pero a juzgar cómo se salen algunos y cómo se encajan otros, deben de participar en nuestra seguridad más que activamente. Ni todos resultan tan iguales ni siempre los mejores son los que preconiza la publicidad. Si dudas a la hora de comprar un juego de fisureros en oferta, no conoces las últimas novedades o sospechas que quien te asesora teoriza demasiado, éste es tu artículo.
-
Cimas vírgenes y estilo ligero en el Chomo-Lonzo
por Yannick Graziani y Patrice Glairon-Rappaz
- Fecha: 2005
- Número: Desnivel 228
- Página: 60
- Extensión: 10
- Genero: Artículo Actividad
- Zona: Chomo-Lonzo
Asalto, no asedio. Expedición ligera, dos cimas vírgenes, vías nuevas, sietemiles. Eran las bases de una expedición francesa, dividida en tres cordadas en la montaña. Dos cumplieron el sueño común: abrir vías en las dos cimas vírgenes, la Central con 7.540 y la Norte con 7.199 m, que le quedaban a los Chomo-Lonzos. La historia obliga. La primera ascensión de la cima principal (la Sur, con 7.790 m) se debe a Lionel Terray y Jean Couzy en 1954.
-
Chomo-Lonzo. Sietemiles para hoy
por Jean Claude Marmier
- Fecha: 2005
- Número: Desnivel 228
- Página: 70
- Extensión: 2
- Genero: Guía práctica
- Zona: Chomo-Lonzo
El Chomo-Lonzo, con sus tres cimas de 7.000 metros, es uno de esos objetivos con los que todos los alpinistas sueñan. Una montaña que ofrece a los mejores alpinistas del momento un terreno para desarrollar todo su talento sin necesidad de expediciones pesadas. Sería el resumen de Jean Claude Marmier, director del Comité del Himalaya de la Federación Francesa y autor de esta guía.
-
España. Montrebei. Paret de Catalunya
por Albert Salvadó
- Fecha: 2005
- Número: Desnivel 228
- Página: 90
- Genero: Info
- Zona: Pared de Cataluña
Apertura de una ruta en artificial y libre.
-
España. Montserrat. Agulla del Megui
por Óscar Masó
- Fecha: 2005
- Número: Desnivel 228
- Página: 91
- Genero: Info
- Zona: La Plantació
Apertura desde debajo de una vía en la vertiente norte de esta aguja de La Plantació.
-
España. Montserrat. Agulla Lluis Estasen, cara este
por Jordi Pijuan
- Fecha: 2005
- Número: Desnivel 228
- Página: 91
- Genero: Info
- Zona: Pared de Ecos
Apertura desde debajo de una vía en este monolito de la pared norte de Ecos.
-
España. Montserrat. Agulla Manuela
por Joan Vidal
- Fecha: 2005
- Número: Desnivel 228
- Página: 92
- Genero: Info
- Zona: Serrat de les Saleres
Apertura de una vía en esta aguja del Serrat de les Saleres.
-
España. Tarragona. Castellvell del Camp
por David de la Cruz
- Fecha: 2005
- Número: Desnivel 228
- Página: 92
- Genero: Info
Inauguración de este sector próximo a la ciudad de Reus.
-
España. Sierra de Guadarrama. Alto del Telégrafo
por Tino Núñez
- Fecha: 2005
- Número: Desnivel 228
- Página: 92
- Genero: Info
- Zona: Navacerrada
Equipamiento de una vía en la cara este de la Primera Aguja.
-
España. Sierra de Guadarrama. Garganta del Infierno
por Tino Núñez
- Fecha: 2005
- Número: Desnivel 228
- Página: 93
- Genero: Info
- Zona: Navacerrada
Apertura de seis vías de placa en la Cuarta Aguja de los Emburriaderos.
-
España. La Cabrera. Pico de la Miel
por José Luis Arias
- Fecha: 2005
- Número: Desnivel 228
- Página: 93
- Genero: Info
- Zona: Pico La Miel
Nuevas aperturas en este emblemático risco granítico de la escalada clásica madrileña.
-
Motivaciones alpinas. La montaña nos llama
por Luis E. Cristóbal
- Fecha: 2005
- Número: Desnivel 228
- Página: 94
- Extensión: 1
- Genero: Tribuna abierta
- Zona:
¿Por qué nos llama la montaña? Antes que nosotros se lo han preguntado antropólogos, neurólogos, pintores, sociólogos, filósofos, etcétera. Ellos también oyeron esa voz y buscaron respuesta.
-
Suspenso en montaña
por José Luis Mendieta
- Fecha: 2005
- Número: Desnivel 226
- Página: 4
- Extensión: 1
- Genero: Editorial
- Zona:
Cuando la mayoría tengáis esta revista en las manos se habrá celebrado la Marcha en Defensa del Anayet del 2 y 3 de julio convocada por la Plataforma en Defensa de las Montañas de Aragón y la Federación Aragonesa de Montañismo. Los motivos claman al cielo: Por una ley de protección de la alta montaña. Parque Natural del Anayet ¡ya! Por la defensa de Canal Roya. ¡No a la mega estación de esquí "Formigal-Candanchú-Astún"! Paralización de las obras en Espelunciecha.
-
Nuevas titulaciones
por Gara Villalba
- Fecha: 2005
- Número: Desnivel 226
- Página: 6
- Genero: Cartas
- Zona:
-
Sobrepeso en el avión
por Álex Navarro
- Fecha: 2005
- Número: Desnivel 226
- Página: 6
- Genero: Cartas
- Zona:
-
A los corta cuerdas
por Daniel Teijeiro
- Fecha: 2005
- Número: Desnivel 226
- Página: 6
- Genero: Cartas
- Zona:
-
Material sin info
por Fernando Guerola
- Fecha: 2005
- Número: Desnivel 226
- Página: 6
- Genero: Cartas
- Zona:
-
Seguridad. Normativa profesional
- Fecha: 2005
- Número: Desnivel 226
- Página: 10
- Genero: Noticias
- Zona:
Las 11º Jornadas sobre Seguridad, Emergencias y Socorro en Montaña se celebraron el 11 y 12 de junio en Prado Luengo (Burgos).