Revistas
Revistas
Buscar en el índice de Desnivel
Resultados de la búsqueda
Mostrando 14512 articulos encontrados. (726 páginas).
-
Spijeoles. Tresmilismo pirenaico
por Alberto Martínez Embid
- Fecha: 2006
- Número: Desnivel 243
- Página: 54
- Extensión: 7
- Genero: Artículo Zona
- Zona: Pic de Spijeoles
Como el tentáculo de un calamar gigante, el cordal del Spijeoles se abalanza desde la frontera hacia el interior de las tierras galas. Su cumbre predominante, el pico de Spijeoles o d'es Pichôles, se materializa escoltada por otros resaltes no menos desdeñables: el pic Noir o Gourdon (3.034 m) y el racimo del pic Belloc (3.008, 3.006 y 3.007 m). En perfecta sincronía, conforman las torres más visibles del amurallamiento oriental de les Hermittans, célebre antes de que los pirineistas se interesasen por sus cimas; desde Astau , con las luces del atardecer, la trilogía del Spijoles refulgía como el cinabrio incandescente.
-
Premio Desnivel de Fotografía 2006
- Fecha: 2006
- Número: Desnivel 243
- Página: 97
- Extensión: 6
- Genero: Portafolio o fotogalería
- Zona:
El jurado no lo ha tenido fácil en esta quinta entrega del certamen en el que la naturaleza y la montaña son los protagonistas. De entre 1300 imágenes presentadas al concurso tuvo que seleccionar a 10 finalistas de donde definitivamente se eligieron las cinco fotos ganadoras.
-
Aramón prepara la bomba para Castanesa
- Fecha: 2006
- Número: Desnivel 243
- Página: 109
- Genero: Ecología
- Zona:
Para empezar, en una primera fase se prepararán 40 pistas de esquí alpino que costarán 90 millones de euros. El Ayuntamiento de Montanuy se compromete a recalificar el suelo necesario para cubrirlo: la construcción de 2300 apartamentos en diez años será prioritaria.
-
IV Cita en Contreras: 5 de noviembre
- Fecha: 2006
- Número: Desnivel 243
- Página: 109
- Genero: Ecología
- Zona:
Además, se conmemoró los 50 años de la primera ascensión a la emblemática Torre Cabriel.
-
La hipotética ampliación de la Covatilla hacia Candelario
- Fecha: 2006
- Número: Desnivel 243
- Página: 109
- Genero: Ecología
- Zona:
El proyecto desarrollaría 44 pistas.
-
El pinar de Navas del Marqués
- Fecha: 2006
- Número: Desnivel 243
- Página: 109
- Genero: Ecología
- Zona:
El consistorio, alegando no haber recibido la sentencia, comenzó a talar árboles.
-
Hervidero de Tresmiles
por Alberto Martínez Embid
- Fecha: 2006
- Número: Desnivel 243
- Página: 62
- Extensión: 6
- Genero: Guía práctica
- Zona: Pic de Spijeoles
El macizo de Spijeoles está situado a caballo de los circos de Caillauas, por el oeste, el de Espingo, por el norte, y el de Portillón, por el este, dejando al valle de Estós en la vertiente sur. Son tres sus cimas principales -Gourdon, Belloc y Espijeoles-, alguna con puntas secundarias que también superan los 3.000 metros, otras con aéreas normales de moderada dificultad e incluso las hay con paredes de hasta cuatrocientos metros surcadas por prestigiosas vías de escalada de corte clásico.
-
Célestine Passet. El rebeco del Gaube
por Alberto Martínez Embid
- Fecha: 2006
- Número: Desnivel 243
- Página: 70
- Extensión: 6
- Genero: Artículo Informativo
- Zona:
L'isard bipède, así lo definió Henri Russell en cuanto le vio escalar. Célestin Passet pegó tiros en Sierra Morena, en Etiopia, y en Ordesa. Tan buen cazador como escalador, sacó a relucir carácter e ironía de palabra y obra; llegó a izar a pulso a los clientes, sí, también durante la mítica apertura de del Couloir de Gaube; contribuyó a instituir la Compañía de Guías de Gavarnie; y pudo vivir bien de ese trabajo gracias a sus fieles y adinerados clientes. Además del famoso Gaube, las nortes del Perdido y la de Taillon se erigen entre las más grandes de sus cerca de 80 primeras pirenaicas.
-
Archidona. Señora de las alturas
por David Munilla
- Fecha: 2006
- Número: Desnivel 243
- Página: 76
- Extensión: 5
- Genero: Artículo Zona
Los fenicios y cartagineses bautizaron con el nombre de Arcis Domina a lo que hoy conocemos como Archidona, en la provincia de Málaga. Situada en la cima de un cerro considerado inexpugnable, rodeada por tres cinturones de murallas y escoltada por un imponente tajo a su espalda, la señora de las alturas era sin duda la plaza más segura de la rica Vega de Antequera en los siglos de conquistas y reconquistas. Hoy, aunque su fortaleza natural ha perdido el interés defensivo, las paredes y cuevas que rodean la ciudad se han convertido en excelente terreno de juego para los escaladores deportivos.
-
La cueva de Orujo
por David Munilla
- Fecha: 2006
- Número: Desnivel 243
- Página: 83
- Extensión: 2
- Genero: Guía práctica
Aunque cada uno de sus tres sectores principales albergue rutas de muy distinto corte, dificultad y longitud, existe un denominador común en todos ellos: roca de calidad, cómodo acceso y, en general, buenas condiciones para escalar en invierno. Además, como reclamo turístico, <i>Orujo</i>, una impresionante línea cotada de 9a+ que bien merece una visita a su pie de vía; la cadena no está al alcance de los mortales.
-
Vestimenta para escaladores y alpinistas. Las 7 claves
por Tino Núnez
- Fecha: 2006
- Número: Desnivel 243
- Página: 87
- Extensión: 5
- Genero: Material
- Zona:
Claro que hemos cambiado hace ya bastante tiempo nuestra forma de vestirnos para la montaña. Pero junto a innovaciones verdaderamente útiles para protegernos de las inclemencias, conviven novedades que aportan poco más que moda y estética. Sobre los 'tex', 'lec', 'dry','lite', 'shell', 'shield', 'strecht' y otras prometedoras cuestiones referidas a prendas técnicas versan las siguientes siete claves, que intentan ser una propuesta para vestirnos menos teóricamente y sin caras desilusiones.
-
Por la protección del Anayet
- Fecha: 2006
- Número: Desnivel 243
- Página: 109
- Genero: Ecología
- Zona:
La Plataforma en Defensa de las Montañas de Aragón solicitó el pasado mes de octubre una reunión con el director general de Medio Natural de Aragón, Alberto Contreras para activar la prometida protección del Anayet que lleva otro año paralizada.
-
El PORN de la Tramuntana
- Fecha: 2006
- Número: Desnivel 243
- Página: 109
- Genero: Ecología
- Zona:
La federación Balear de Montaña presentará alegaciones en contra del proyecto del Govern que convertirá la Serra de Tramuntana en paraje natural.
-
Selección de material probado
por Tino Núñez
- Fecha: 2006
- Número: Desnivel 243
- Página: 110
- Extensión: 1
- Genero: Material
- Zona:
Freno Sum de Faders, que ofrece máxima seguridad y pie de gato Montrail, el cual es cómodo y preciso. Todos estos materiales han sido probados por nuestro especialista Tino Núñez.
-
Premio de consolación. Gasherbrum este (7758 m)
por Manuel González
- Fecha: 2006
- Número: Desnivel 243
- Página: 113
- Genero: Info
- Zona: Gasherbrum 1/Hidden Peak
Su objetivo inicial era una ruta directa por la virgen cara china hasta el Gasherbrum 2. Abrieron <i>Magic way</i>, la primera ruta de dicha cara norte, pero tuvieron que contentarse con la cima del vecino Gasherbrum Este.
-
América. Huayhuash. Rondoy (5879 m)
por Mikel Saez de Urabain
- Fecha: 2006
- Número: Desnivel 243
- Página: 113
- Genero: Info
La cordada llegó bajo la cornisa final de noche y, tras evaluar las dimensiones de ésta, comenzaron los rápeles y el descenso.
-
Europa. Pirineos. Ordesa
por Christian Ravier
- Fecha: 2006
- Número: Desnivel 243
- Página: 113
- Genero: Info
Se abrió <i>Lejos de los gilipollas</i> (180 m, MD sup; 6b).
-
Primera Al Janak (7090 m). Vía Stremfelj/Zalokar
por Andrej Stremfelj
- Fecha: 2006
- Número: Desnivel 243
- Página: 114
- Genero: Info
Como adelantábamos en nuestro Especial 25 años, el esloveno Andrej Stremfelj continúa activo, con la experiencia de sus 49 años, abriendo vías en grandes montañas himaláyicas vírgenes.
-
Europa. Pirineos. Pic d'Artouste (2816 m)
por J. Michel Rode
- Fecha: 2006
- Número: Desnivel 243
- Página: 114
- Genero: Info
Se abrió <i>Les tribulations de Franska</i> (780m, 6a).
-
España. Cordillera Cantábrica. La Calabazosa (2125 m)
por Augusto Rodriguez
- Fecha: 2006
- Número: Desnivel 243
- Página: 115
- Genero: Info
Se abrió <i>Incontinencia verbal</i> (190 m. 6a+/A2).