Revistas
Revistas
Buscar en el índice de Desnivel
Resultados de la búsqueda
Mostrando 14512 articulos encontrados. (726 páginas).
-
En-cadena. Pierre Bollinguer
- Fecha: 2007
- Número: Desnivel 247
- Página: 14
- Genero: Noticias
- Zona:
Propuso <i>L'arquée type du mal</i> como 8c+/9a.
-
En-cadena. Löic Fossard
- Fecha: 2007
- Número: Desnivel 247
- Página: 14
- Genero: Noticias
- Zona:
Primera repetición de <i>L'arquée type du mal</i>.
-
En-cadena. Dani Moreno
- Fecha: 2007
- Número: Desnivel 247
- Página: 14
- Genero: Noticias
- Zona:
Encadena <i>Powerade</i> (8c+).
-
En-cadena. Josune Bereziartu
- Fecha: 2007
- Número: Desnivel 247
- Página: 14
- Genero: Noticias
- Zona:
Continúa con su vasta colección de 8c y 8b+.
-
En-cadena. Luis Alfonso Félix
- Fecha: 2007
- Número: Desnivel 247
- Página: 14
- Genero: Noticias
- Zona:
Encadenó <i>Estricnina</i> (8c).
-
En-cadena. Javier de la Fuente
- Fecha: 2007
- Número: Desnivel 247
- Página: 14
- Genero: Noticias
- Zona:
Encadenó <i>Apo</i> en siete pegues.
-
En-cadena. Dave Graham
- Fecha: 2007
- Número: Desnivel 247
- Página: 14
- Genero: Noticias
- Zona:
Se hizo con <i>¡A muerte!</i> (9a) en Siurana (Tarragona).
-
En-cadena. Patxi Usobiaga
- Fecha: 2007
- Número: Desnivel 247
- Página: 14
- Genero: Noticias
- Zona:
Consiguió en Tenerife <i>Andujar power</i> (8b+) y <i>Metalmanía</i> (8b+).
-
Jaume Camarasa. Una montaña de 2.000 libros
por Juanjo Zorrilla
- Fecha: 2007
- Número: Desnivel 247
- Página: 18
- Extensión: 1
- Genero: Editorial
- Zona:
Integrante de las míticas cordadas TIM sabadellenses que firmaron algunas de las rutas más respetadas del Serrat montserratino, atesora dos mil libros de montaña.
-
Latok 3. Arista suroeste en estilo alpino
por Óscar Pérez
- Fecha: 2007
- Número: Desnivel 247
- Página: 20
- Extensión: 8
- Genero: Artículo Actividad
- Zona: Latok
Sin traicionar a su dos máximas: "vale más una buena repetición que una mala apertura" y "siempre en estilo alpino", Álvaro Novellón y Óscar Pérez escalaron la arista suroeste del Latok 3.
-
Álvaro Novellón
- Fecha: 2007
- Número: Desnivel 247
- Página: 25
- Genero: Entrevista o perfíl
- Zona:
"Le dimos caña al Plan B".
-
Óscar Pérez
- Fecha: 2007
- Número: Desnivel 247
- Página: 26
- Genero: Entrevista o perfíl
- Zona:
"Para nuestro nivel era un buen reto".
-
Montserrat sur. Vermell del Xincarró y Clot del Tambor
por Israel Macià
- Fecha: 2007
- Número: Desnivel 247
- Página: 28
- Extensión: 6
- Genero: Artículo Zona
La vertiente sur del macizo montserratino está cuajada de sectores deportivos. En este número diseccionamos dos de sus sectores más populares: el Vermell, por fácil, y el Clot, por lo contrario.
-
Guía práctica. El Vermell y el Clot
por Israel Macià
- Fecha: 2007
- Número: Desnivel 247
- Página: 34
- Extensión: 2
- Genero: Guía práctica
Resultaría imposible ofrecer toda la información de Montserrat Sur en un solo artículo. En esta ocasión nos vamos a centrar en el Vermell del Xincarró, el más asequible y frecuentado: muchas vías equipadas, fácil acceso y dificultad moderada. Aunque no nos olvidamos de su vecino Clot del Tambor ni de sus complicados octavos.
-
Accidentes. Fatalidad en Fuentes Carrionas
por José Luis Mendieta
- Fecha: 2007
- Número: Desnivel 247
- Página: 36
- Extensión: 4
- Genero: Artículo Informativo
- Zona:
Hemos querido saber las causas de las cinco muertes que ha habido en 2006 en Fuentes Carrionas. Entre las conclusiones, creemos que más de una la podrás aplicar a muchas de nuestras cumbres.
-
Pirineos Huesca. Seil dera Baquo y Portillón de Oô
por Alberto Martínez Embid
- Fecha: 2007
- Número: Desnivel 247
- Página: 40
- Extensión: 5
- Genero: Artículo Informativo
- Zona: Valle de Estós
Seil dera Baquo (3.110 m), Portillón de Oô (3.040 m) y sus cimas satélite son nuestras propuestas pireneístas. Es hora de familiarizarse con estas seis cumbres que han caído en el olvido de los llamados "sectores de paso".
-
Guía práctica. Seil dera Baquo - Portillón de Oô
por Alberto Hernández
- Fecha: 2007
- Número: Desnivel 247
- Página: 46
- Extensión: 6
- Genero: Guía práctica
- Zona: Valle de Estós
Los picos Seil dera Baquo (3.110 m) y Portillón de Oô (3.040 m), con sus cimas satélite, pueden ser considerados como los grandes olvidados del valle de Estós. Las vías normales, sin resultar difíciles, no son aptas para todos los públicos, mientras que las de escalada rara vez se recorren. Pero prestémosles un poco de atención, seguro que no nos defraudarán.
-
Esquí de montaña. Cinco travesías en el Pirineo catalán
por Jordi Longás
- Fecha: 2007
- Número: Desnivel 247
- Página: 52
- Extensión: 4
- Genero: Artículo Zona
Cinco travesías de primera categoría para degustar. Cinco altas rutas para recorrer paisajes y ascender cumbres que no tienen por qué ser las más difíciles, ni lo contrario. Ponte fuerte, y espera las condiciones.
-
Itinerarios. Cinco travesías en el Pirineo catalán
por Jordi Longás
- Fecha: 2007
- Número: Desnivel 247
- Página: 56
- Extensión: 6
- Genero: Guía práctica
Coma de Vaca, Cap de Rec-Perafita, Vallferrera, Vuelta del Peguera, y Montardo-Creu de Colomèrs.
-
Maniobras seguras por cero euros
por Tino Núñez
- Fecha: 2007
- Número: Desnivel 247
- Página: 62
- Extensión: 5
- Genero: Técnica
- Zona:
Por los tiempos que vivimos, la seguridad parece en ocasiones un aspecto más a "comercializar" dentro de la escalada. Nos venden seguridad, la exigimos o la buscamos (se supone).