Revistas
Revistas
Buscar en el índice de Desnivel
Resultados de la búsqueda
Mostrando 14512 articulos encontrados. (726 páginas).
-
Suli y Citro
por David Munilla
- Fecha: 2008
- Número: Desnivel 260
- Página: 41
- Extensión: 1
- Genero: Entrevista o perfíl
- Zona:
Javier Oliván y Carlos Logroño. Los dos empezaron a escalar a los 16 años, aunque con siete de diferencia, ya que <i>Suli</i> pasa los cuarenta y <i>Citro</i> no llega, pero en resumidas cuentas están en la misma generación que sembró la deportiva en Huesca.
-
Guía práctica. Vadiello. Escuela y colegio
por David Munilla
- Fecha: 2008
- Número: Desnivel 260
- Página: 42
- Extensión: 2
- Genero: Guía práctica
- Zona: Vadiello
Siempre en liza con otras zonas, su coqueta situación, a pocos kilómetros de Huesca y de camino al Pirineo Central, y particular mezcla de roca, vías y dificultades, la han convertido en una escuela popular y frecuentada durante todo el año. Además, sus modestos mallos y agujas han servido de colegio a la cantera oscense desde hace más de medio siglo.
-
Esquí de travesía. Circuito Gavarnie-Ordesa-Gavarnie
por Iban González
- Fecha: 2008
- Número: Desnivel 260
- Página: 44
- Extensión: 4
- Genero: Artículo Actividad
- Zona: Gavarnie
Después de arrancar la temporada curtiéndose con los mejores recorridos por el entorno del Balneario de Panticosa y de seleccionar subiendo con esquís las grandes cimas pirenaicas, una travesía de categoría por mitad del corazón de Gavarnie y del macizo de Monte Perdido.
-
Guía práctica. Circuito Gavarnie-Ordesa-Gavarnie
por Iban González
- Fecha: 2008
- Número: Desnivel 260
- Página: 48
- Extensión: 2
- Genero: Guía práctica
- Zona: Gavarnie
-
Material premiado. Lo mejor de la Ispo (1)
por Darío Rodríguez
- Fecha: 2008
- Número: Desnivel 260
- Página: 50
- Extensión: 5
- Genero: Artículo Informativo
- Zona:
La Ispo de Munich es la referencia invernal obligada para los fabricantes de material para alpinismo y escalada. Son tantas las novedades que en ella se presentan que nos vemos obligados a reseñarlas en dos artículos. En éste, os hablaremos de los artículos más vinculados con la montaña que han recibido alguno de los tres premios más importantes que allí se otorgan. En el próximo, el nuevo material específico que ya viene de camino a los comercios especialidados de nuestra geografía. Uno y otro no tienen desperdicio.
-
Un Cervino tibetano. El Manamcho, por la arista noroeste
por Mick Fowler
- Fecha: 2008
- Número: Desnivel 260
- Página: 56
- Extensión: 6
- Genero: Artículo Actividad
Mick Fowler y Paul Ramsden salieron del CB para escalar el Manamcho con todo a cuestas. Al tercer día pisaban la arista que querían escalar. Es la gracia y la dureza de la exploración y del estilo alpino.
-
Montaña del Pirineo. La Peña Collarada
por Alberto Martínez Embid
- Fecha: 2008
- Número: Desnivel 260
- Página: 62
- Extensión: 5
- Genero: Artículo Informativo
- Zona: Peña Collarada
Pocas montañas cuentan con tantos partidarios. Y, a despecho de no alcanzar los 3.000 m, su nombre siempre aparecerá entre los grandes pirenaicos: la peña Collarada, inmensa mole caliza que exhibe irradiaciones de luz dorada. Una cumbre que se diría emplazada en mitad de la Jacetania para fascinar...
-
La reseña. La Norte del Taillón
por Simón Elías
- Fecha: 2008
- Número: Desnivel 260
- Página: 78
- Extensión: 1
- Genero: Vías con historia
- Zona: Taillón
-
Un reportaje documental sobre el Pirineo. Territorio de abejas, paisaje de hombres
- Fecha: 2008
- Número: Desnivel 260
- Página: 83
- Extensión: 1
- Genero: Ecología
- Zona:
El valle de Benasque con sus gentes de a pie de montaña, son los protagonistas de este documental, obra de Daniel Orte.
-
Para libre y artificial. Seguros falcados
por Santi Llop
- Fecha: 2008
- Número: Desnivel 260
- Página: 84
- Extensión: 2
- Genero: Técnica
- Zona:
Más allá de los acuñamientos de madera y clavos, las técnicas de falcado incluyen la posibilidad de mejorar o incluso de generar un punto de seguro limpio. Explorar con cuidado este viejo arte puede... salvarte.
-
Guía práctica. Peña Collarada. Norte emergente, sur exigente
por Alberto Hernández
- Fecha: 2008
- Número: Desnivel 260
- Página: 68
- Extensión: 6
- Genero: Guía práctica
- Zona: Peña Collarada
La peña Collarada es una de las grandes montañas pirenaicas que no alcanzan la mágica cifra de tres mil metros, ¡ni falta que le hace! Pese a ello, entre ella y el Atlántico no la supera ninguna cumbre en altura. Desde un punto de vista práctico, sus vías normales son físicamente exigentes, mientras su cara norte aún alberga terreno virgen para aperturas tanto en roca como en hielo. Al margen de la ruta que elijamos, desde su cumbre, contemplaremos gran parte de la Jacetania y del valle del Aragón. Su aspecto es tan llamativo por el sur, que su presencia nos invita a la ascensión nada más vislumbrarla.
-
La Norte del Taillón
por Simón Elías
- Fecha: 2008
- Número: Desnivel 260
- Página: 74
- Extensión: 4
- Genero: Vías con historia
- Zona: Taillón
Nada más verla se comprende por qué es una de las grandes caras norte y uno de los recorridos invernales más elegantes y deseados del Pirineo. Nos lo recuerda cada temporada, generalmente para bien y -no hay que ocultarlo- en contadas y estremecedoras ocasiones para mal. Aunque fuera abierto en verano, tal vez cuando todavía había nieve durante el estío, actualmente su interés reside en firmar con crampones y piolets el centro de su perfecta geometría.
-
La "Gran Guerra" en Alpes. El museo del soldado alpino
por Víctor Riverola i Morera
- Fecha: 2008
- Número: Desnivel 260
- Página: 86
- Extensión: 2
- Genero: Nuestro mundo
- Zona:
Alpinis contra Kaiserjäger. Durante la I Guerra, Italia y Austria se enfrentaban en Dolomitas. La contienda llevó a la montaña algo más que ferratas y refugios, y, hoy, un museo no deja que se olvide.
-
Friend de cable CCH Alien. Saco Ferrino Lightec 550.
por Tino Núñez
- Fecha: 2008
- Número: Desnivel 260
- Página: 88
- Extensión: 1
- Genero: Material
- Zona:
Novedades de material probado por Tino Núñez.
-
Patagonia. Macizo del Chaltén. La travesía del Torre
por Rolando Garibotti
- Fecha: 2008
- Número: Desnivel 260
- Página: 89
- Extensión: 1
- Genero: Info
El alpinista argentino Rolando Garibotti (36) y el estadounidense Colin Haley (23) lograron completar la travesía del Torre conectando las cumbres de la aguja Standhardt, la punta Herron, la torre Egger y culminando en el Cerro Torre. Un viejo proyecto que llevaba más de 20 años haciendo uso de su derecho de admisión.
-
España. Pirineos. Valle de Arán
por Daniel Gillereau
- Fecha: 2008
- Número: Desnivel 260
- Página: 90
- Genero: Info
- Zona: Valle de Arán
La <i>Cascade d'Ermer</i> (200 m, III/4+) fue abierta el 26 de febrero de 2006 por G. Darnaud y A. Gillereau.
-
España. Pirineos. Puig de la Mena (2.414 m)
por Carles Gel
- Fecha: 2008
- Número: Desnivel 260
- Página: 90
- Genero: Info
- Zona: Sierra del Cadí
En la vertiente sur de la Tosa d'Alp se encuentra esta cumbre cuya aproximación se hace desde el aparcamiento de Coma Oriola, en Masella, en 1 h 15 min.
-
España. Bal d'Onsera. Macizo de la Peña del Mediodía
por Christian Ravier
- Fecha: 2008
- Número: Desnivel 260
- Página: 90
- Genero: Info
En esta pared oscense Jean Carles Grisu y Christian Ravier, entre el 1 y el 2 de octubre de 2007, abrieron <i>Buscándose la vida</i> (250 m, ED inf., 6b).
-
España. Bal d'Onsera. Camino de la Ermita
por Christian Ravier
- Fecha: 2008
- Número: Desnivel 260
- Página: 91
- Genero: Info
En las paredes que encontramos según nos dirigimos a la ermita de San Martín, Xavier Giraudet y Christian Ravier, abrieron <i>Poco a poco</i> (150 m, ED, 7b, 6b+ obl.).
-
España. Montsec de Rubies. El Peladet de Baix
por Jordi Marmolejo
- Fecha: 2008
- Número: Desnivel 260
- Página: 91
- Genero: Info
- Zona: El Peladet
El 1 de noviembre de 2006, Jordi Marmolejo y Ferran Ullastre le dedicaron una vía a su amigo <i>Teixi</i>.