Revistas
Revistas
Buscar en el índice de Desnivel
Resultados de la búsqueda
Mostrando 14512 articulos encontrados. (726 páginas).
-
Araotz-Oñati. Rutas para todos, o casi...
por Lorea Madina
- Fecha: 2008
- Número: Desnivel 264
- Página: 48
- Extensión: 2
- Genero: Guía práctica
Con los años, las vías de Araotz se han ganado la fama de duras y exigentes, y no precisamente de forma gratuita. Pero sus muros, además de medir el pulso de la dificultad y de albergar los proyectos de algunos de los mejores escaladores del mundo, se muestran a veces generosos, pierden inclinación y nos ofrecen más y mejores presas. Allí nacen sus vías de sexto, muchas veces de la misma calidad que los duros octavos de la escuela, y con otra característica común: para encadenar hay que sudar.
-
Vacaciones en el norte. Con epicentro en Araotz
por Lorea Madina
- Fecha: 2008
- Número: Desnivel 264
- Página: 50
- Extensión: 4
- Genero: Guía práctica
Un verano no nos dará para "acabar" con las vías de Araotz, pero si lo que queremos es combinarlo con otras escuelas y otros paisajes no podemos renunciar a las oportunidades que nos brindan Atxarte, santuario de las gotas de agua; Sagasta, la otra vertiente del mismo valle vizcaíno orientado al mar; la alavesa Apellaniz, al abrigo del monte San Cristóbal con la sombra como su mejor valía, o San Fausto, en Navarra, quizá la más lejana pero de obligada visita.
-
La reseña. Arista del Murciélago (350 m de desnivel, D inf., IV+)
por Simón Elías
- Fecha: 2008
- Número: Desnivel 264
- Página: 78
- Extensión: 1
- Genero: Guía práctica
- Zona: Pico de Aspe
Hoy en día el Pico de Aspe es una de las montañas más frecuentadas del Pirineo Occidental. Es cómodamente accesible desde la población oscense de Aísa para la ruta normal y vías como la Arista del Murciélago.
-
Redmontañas: "Proteger las montañas es cuidar el futuro"
- Fecha: 2008
- Número: Desnivel 264
- Página: 83
- Genero: Ecología
- Zona:
Los pasados 24 y 25 de mayo, la defensa de la montaña tuvo sus días reivindicativos. Pese al mal tiempo.
-
Antialudes de Panticosa
- Fecha: 2008
- Número: Desnivel 264
- Página: 83
- Genero: Ecología
- Zona:
El director general de Gestión Forestal de Aragón, Alberto Contreras, mantuvo una reunión de toma de contacto con Fernando Lampre, coordinador de Defensa de la Montaña de la FAM y José Racaj presidente de Montañeros en Acción.
-
Oseznos cantábricos
- Fecha: 2008
- Número: Desnivel 264
- Página: 83
- Genero: Ecología
- Zona:
Dos oseznos nacidos este año fueron localizados junto con su madre dentro del Parque Natural de Fuentes Carrionas el pasado 24 de abril.
-
Norte del Gasherbrum 2. La vía italiana. Espero que volvamos a vernos
por Mikel Zabalza
- Fecha: 2008
- Número: Desnivel 264
- Página: 54
- Extensión: 5
- Genero: Artículo Actividad
- Zona: Gasherbrum 2
Prácticamente así se despidieron Michele Compagnoni, Karl Unterkircher y Daniele Bernasconi de Mikel Zabalza, José Carlos Tamayo, Juan Vallejo y Josu Bereciartu. Compartían expedición y decidieron diferentes objetivos al ver las condiciones de la pared. Finalmente, después de fijar un primer espolón de casi 1.000 metros, los italianos abrieron en tres días del tirón la primera absoluta al Gasherbrum 2 por su cara norte. "Fueron muy audaces, muy valientes", nos decía Mokel quien comienza ya su propia historia.
-
Daniel Lanne ¡Aló Daniel?
por Simón Elías
- Fecha: 2008
- Número: Desnivel 264
- Página: 63
- Extensión: 5
- Genero: Entrevista o perfíl
- Zona:
Sus manos ásperas de escalador, son las que a menudo cogen el teléfono de la Gendarmería de Pierrefitte Nestalas. Eso es al menos lo que esperan los españoles que llaman. La noticia buena es que pregunten por las condiciones: algo que Daniel Lanne conoce al dedillo. La mala, que se trate de un accidente. Después de treinta años rescatando a escaladores y escalando en roca, hielo y nieve del Pirineo se las sabe todas y las ha visto de todos los colores.
-
Pico de Aspe. 2.640 m. Vía del Murciélago
por Simón Elías
- Fecha: 2008
- Número: Desnivel 264
- Página: 74
- Extensión: 4
- Genero: Vías con historia
- Zona: Pico de Aspe
Desde las praderas de Candanchú el Pico de Aspe tiene una pose animal, parece un enorme pájaro con las alas desplegadas, orgulloso y altivo consciente de su supremacía entre el resto de montañas. En cambio a los ingeniosos Manolo Ansón, Alberto Rabadá, Luis Alcalde y Julián Vicente se les antojó que aquello era un un enorme murciélago, y así llamaron, en 1962, a su elegante arista sureste.
-
O Courel, 10 años más
- Fecha: 2008
- Número: Desnivel 264
- Página: 83
- Genero: Ecología
- Zona:
La Conselleria de Medio Ambiente gallega anunció el cierre de las minas de pizarra de O Courel en 10 años.
-
Legislación. Autocaravanas y 'campers'
por David Munilla
- Fecha: 2008
- Número: Desnivel 264
- Página: 84
- Extensión: 1
- Genero: Nuestro mundo
- Zona:
La Dirección General de Tráfico acaba de publicar el Manual de la Movilidad en Autocaravana. Asociaciones y plataformas de usuarios y empresarios, instituciones públicas de las comunidades autónomas y la DGT se han reunido para consensuar este documento en el que se recogen una serie de recomendaciones que acaben con las ambigüedades y el desconocimiento de la ley que regula el autocaravanismo en España.
-
Beneficio o perjuicio. Suplementación contra dopaje
por Jon Irriberi
- Fecha: 2008
- Número: Desnivel 264
- Página: 86
- Extensión: 2
- Genero: Artículo Informativo
- Zona:
Por un lado, algunos deportistas tanto de elite como anónimos en algunas especialidades no tienen reparos en "meterse" todo tipo de cosas. En el otro extremo, los hay que huyen de cualquier sustancia contenida en una píldora. No todo es bueno, pero tampoco es todo malo.
-
Chaqueta Loffler Colibri y mosquetón DMM Belay Master
- Fecha: 2008
- Número: Desnivel 264
- Página: 88
- Zona:
-
Chile. Valle de Cochamo. Cerro de la Junta. 'Vivir para trabajar'
por Alejandro Puche
- Fecha: 2008
- Número: Desnivel 264
- Página: 90
- Genero: Info
- Zona: Valle de Cochamó
Los murcianos Álex Puche y José Miguel Díaz abrieron casi 700 m en el Cerro de la Junta. Tras fijar cinco largos, pasar dos noches en pared y superar dificultades de 6c+/7a, nace Vivir para trabajar, un intento que se queda a tres largos de la cumbre. Prometen volver, no se la piséis.
-
España. Pirineos. Peña Blanca (2.554 m)
por Enrique Villasur
- Fecha: 2008
- Número: Desnivel 264
- Página: 90
- Genero: Info
Enrique Villasur relata su última apertura (8 de enero de 2008) en el valle de Tena, junto a Santos Granado.
-
España. Pirineos. Peña Forca
por Alberto Urtasun
- Fecha: 2008
- Número: Desnivel 264
- Página: 91
- Genero: Info
- Zona: Rincón de Alano
En la aislada cara noreste de este pico de la sierra de Alano, Patricia Viscarret y Alberto Urtasun abrieron en febrero de 2008 un recorrido.
-
España. Alt Urgell. Paret de les Dues
por Joan Vidal
- Fecha: 2008
- Número: Desnivel 264
- Página: 91
- Genero: Info
- Zona: L'Alt Urgell
En este muro solitario, a la izquierda del pueblo de la Peramola y que por ahora sólo cuenta con dos vías, el 14 de mayo de 2007 nació <i>Ford Apache</i> (130 m, 6b/Ae).
-
España. Montrebei. Pared de Aragón
por Luis Alfonso
- Fecha: 2008
- Número: Desnivel 264
- Página: 91
- Genero: Info
- Zona: Pared de Aragón
Oriol Baró, Sergi Ricart y Luis Alfonso abrieron en 2008 <i>7 Venas</i> (325 m, 6c, 6b obl.).
-
España. Montserrat. Serrat de Mullapans
por Joan Vidal
- Fecha: 2008
- Número: Desnivel 264
- Página: 92
- Genero: Info
- Zona: Serrat de Mullapans
Joan Vidal, el 3 de noviembre de 2007, abrió <i>Peu Gran</i> (90 m, 6a+/Ae) en el sector Derecho.
-
España. Montserrat. Agulles
por Edu Sallent y Oscar Masó
- Fecha: 2008
- Número: Desnivel 264
- Página: 92
- Genero: Info
<i>Toni Comerma</i> (200 m, 6a+/Ae) llega hasta la cumbre de la Petitona.