Revistas
Revistas
Buscar en el índice de Desnivel
Resultados de la búsqueda
Mostrando 14512 articulos encontrados. (726 páginas).
-
Guía de Patones. Cuarta entrega
por José Manuel Velázquez-Gaztelu
- Fecha: 2008
- Número: Desnivel 266
- Página: 32
- Extensión: 2
- Genero: Entrevista o perfíl
Siguiendo los pasos de Paco Sánchez Paconan, José María Andrés Coletas y José Hernández Patas, los autores de la primera guía que se publicó sobre Patones y El Vellón, José Manuel Velázquez-Gaztelu continuó con el trabajo de divulgación de las escuelas calcáreas de los alrededores de Patones. Con ésta que ahora os presentamos ya van cuatro publicaciones sobre la zona, las tres anteriores agotadas.
-
3 Grandes de Picos
por Isidoro Rodríguez
- Fecha: 2008
- Número: Desnivel 266
- Página: 76
- Extensión: 3
- Genero: Guía práctica
Así es. Tres vías cincuentenarias de Picos de Europa, concebidas por tres de sus grandes escaladores. Pedro Udaondo, fallecido con las botas puestas, José María Régil y Ángel Landa.
-
Regulación de la escalada en Montserrat. Un acuerdo de consenso y futuro
- Fecha: 2008
- Número: Desnivel 266
- Página: 83
- Extensión: 1
- Genero: Ecología
- Zona:
El 21 de julio, la Federación Catalana y el Parque de Montserrat firmaron un acuerdo. Una Comisión Mixta comprobará y adaptará su cumplimiento.
-
Pirineos. Néouvielle. Cresta de la Mourelle
por Antonio Guerra
- Fecha: 2008
- Número: Desnivel 266
- Página: 84
- Extensión: 2
- Genero: Clásica
- Zona: Néouvielle
No es ninguna novedad que el pirenaico macizo de Néouvielle cruje de lo bonito que es. Ni tampoco que presenta una colección de aristas y crestas dignas de un museo. Vamos a contaros una de las buenas.
-
Suplementación nutricional. Los aportes orgánicos
por Jon Iriberri
- Fecha: 2008
- Número: Desnivel 266
- Página: 86
- Extensión: 2
- Genero: Artículo Informativo
- Zona:
Mejorar la resistencia o la recuperación puede ser buena idea de cara a actividades largas y de varios días. Si ya te esmeras en una buena alimentación y en un entrenamiento físico y una preparación técnica idóneas para tus objetivos, poco más te queda por hacer salvo afinar en la suplementación nutricional.
-
Asia. Jordania. Wadi Rum
por Sidarta Gallego
- Fecha: 2008
- Número: Desnivel 266
- Página: 90
- Genero: Info
En en Gendarme Norte de Abu Judaidah, Sidarta Gallego y Dani Martín, el 9 de noviembre de 2007, abrieron <i>Final fantasy</i> (200 m, MD, 6b+/A1).
-
Patones. El Pontón & cia
por José Manuel Velázquez-Gaztelu
- Fecha: 2008
- Número: Desnivel 266
- Página: 34
- Extensión: 2
- Genero: Guía práctica
Cuando hablamos de Patones, generalmente nos referimos a las paredes que escoltan la inútil presa del Pontón de la Oliva. En las franjas de roca que se elevan sobre el río Lozoya encontraréis la mejor escuela cálcarea de Madrid; bueno, eso si olvidamos por un momento que su muro principal pertenece al término de Guadalajara. Pero no es la única de la provincia; aun siendo más pequeñas y de menor interés, los Alcores, Patones pueblo o el Cañón de Uceda ayudan a aliviar la creciente demanda de los escaladores de la zona centro. A continuación, algunos ejemplos de lo que nos ofrecen.
-
El Pico de Marboré. Orgulloso señor del circo de Gavarnie
por Alberto Martínez Embid
- Fecha: 2008
- Número: Desnivel 266
- Página: 36
- Extensión: 5
- Genero: Artículo Informativo
- Zona: Gavarnie
¡Una tapia de 1.658 metros que no tenía ni nombre! Peor aún: cuya cima era confundida desde Gavarnie con su vecino, el Cilindro. Así ingresó en la crónica pirineísta el Pico de Marboré (3.248 m), coloso donde los haya, vértice de primerísimo orden dentro del universo escalador y la cúspide del circo más famoso, acreedora de abismos que logran difuminar incluso su dócil vertiente sur.
-
Pico de Marboré (3.248 m). Uno de los Grandes
por Alberto Hernández
- Fecha: 2008
- Número: Desnivel 266
- Página: 42
- Extensión: 8
- Genero: Guía práctica
- Zona: Gavarnie
Visto desde septentrión, el Pico de Marboré, la cima más alta sobre el popular circo de Gavarnie, parece inaccesible para un senderista, pero nada más lejos de la realidad; de hecho, su normal es muy popular pese a la cercana presencia de cumbres más afamadas. La vertiente norte acoge además unas cuantas escaladas de las conocidas como "clásicas" dentro de los Pirineos, tanto en roca como en hielo, y su ascensión con esquís resulta posiblemente la mejor de toda la zona. Esto es todo lo que ofrece una de las más "grandes" cimas del Pirineo, literalmente.
-
Dean Fidelman. El último del campo 4
- Fecha: 2008
- Número: Desnivel 266
- Página: 50
- Extensión: 12
- Genero: Entrevista o perfíl
- Zona:
Si una palabra pudiera resumirle sería stone (roca). De los StoneMaster con Bridwell y cía. De los StoneMonkey (sus "herederos" en el Camp 4 hoy día). De StoneNude (su calendario de escaladoras). También de stoned (colocarse). Hablar con él es regresar a los años 70 y encontrarse con alguien que sigue fiel a los ideales que inspiraron aquella época: vida libre, consumo mínimo, autosuficiencia, vivir en la naturaleza y defenderla. Con sus fotos y las de algunos colegas es el archivo vivo de esa generación y ha unido casi 40 años de escalada y escaladores a través de su visión fotográfica.
-
Europa. Pirineos. Grand Pic d'Espade (2.863 m)
por Raúl Rodríguez
- Fecha: 2008
- Número: Desnivel 266
- Página: 90
- Genero: Info
- Zona: Néouvielle
En esta cima del macizo del Néouvielle (Francia), Jon Diéguez, Ivan Apellaniz y Raúl Rodríguez abrieron, durante agosto de 2006, <i>El resplandor</i> (240 m, A3+/6c).
-
Europa. Pirineos. Valle de Aspe
por Christian Ravier
- Fecha: 2008
- Número: Desnivel 266
- Página: 90
- Genero: Info
En la cara sur del Esquit Canyon, en febrero de 2008, Jean Babtiste Capicot, Martin Élias y Christian Ravier abrieron <i>CaCO3 for ever</i> (220 m, ED, 7a+, 7a obl.).
-
España. Pirineos. Macizo del Turbón
por Christian Ravier
- Fecha: 2008
- Número: Desnivel 266
- Página: 91
- Genero: Info
- Zona: Benasque
En la cara sur de esta montaña oscense nace (el 14 de marzo de 2008) <i>Camino sur</i> (150 m, ED sup., 7a+/A2).
-
España. Sierra de Pones. El Cerrolar
por Christian Ravier
- Fecha: 2008
- Número: Desnivel 266
- Página: 91
- Genero: Info
En este curiosa zona de arenisca del Prepirineo oscense, el uno de abril de 2008 Christian Ravier y Vincent Serger abrieron sin maza <i>Monsanto, la muerte!</i> (170 m, MD sup., 6b).
-
España. Montseny. El Turó de Morou
por Albert Masó
- Fecha: 2008
- Número: Desnivel 266
- Página: 91
- Genero: Info
En la aguja El Cigalot, también denominada como Gran Caramazzó, los días 2 y 3 de marzo de 2008, Vicky Álvarez y Albert Masó abrieron desde abajo <i>Ai quin gust!</i> (40 m, V+/A1).
-
Galayos: Punta María Luisa y Torres Rosblanc y Marian. 'Dese-reequipadas'
- Fecha: 2008
- Número: Desnivel 266
- Página: 92
- Genero: Info
- Zona: Galayos
<i>Rapa Nui</i>, <i>Y las lentejas si te dejan</i>, <i>Encantos de mujer</i> y <i>Directa Amparo</i> fueron desequipadas durante el verano de 2008. Éstos son los croquis de cómo estaban las vías y, según aseguran sus aperturistas, de cómo las van a reequipar.
-
Limpieza y conservación. Primeros auxilios
por Tino Núñez
- Fecha: 2008
- Número: Desnivel 266
- Página: 62
- Extensión: 6
- Genero: Material
- Zona:
Hay por ahí circulando chaquetas que se tienen solas aunque ya se pueda limpiar el textil con convincentes resultados que incluso alargan su vida útil. También podemos reimpermeabilizar nuestro calzado con productos mucho más eficaces que la "fallecida", hace 30 años, grasa de caballo. Incluso el material duro nos durará más convenientemente cuidado. Ahí van consejos, productos y precauciones para que ¡por poco dinero! todo nos dure lo más posible antes de ese inevitable momento de cambiar.
-
Peña Santa, Horcados Rojos y Torre Peñalba. Picos de Europa, cosecha del 58
por Isidoro Rodríguez Cubillas
- Fecha: 2008
- Número: Desnivel 266
- Página: 70
- Extensión: 6
- Genero: Vías con historia
Septiembre de 1958. Varias cordadas vascas pasan el mes explorando vías nuevas en Picos de Europa. Eran los años de aquella pareja de época formada por Pedro Udaondo y Ángel Landa que acaban de abrir la Canal del pájaro negro. Y de José María Régil, otro gran aperturista, con los suyos. Con este 2+1 nacerán a continuación el Gran diedro de la Torre de Peñalba y la Sur clásica de Horcados Rojos. Tres grandes rutas que merecen ser recordadas justo en el mes de su 50 aniversario.
-
Pirineos. Peña de Sin. 'Stupeur et tremblements'
por Mikel Zabala
- Fecha: 2008
- Número: Desnivel 266
- Página: 89
- Extensión: 1
- Genero: Info
Estupor y temblores... "El nombre y el croquis de esta vía nos producen una motivación casi tan fuerte como el temor que nos inspira su significado y dificultad". Así comienza Mikel Zabalza su relato sobre la liberación de la que que considera "una de las mejores vías del Pirineo". Al final, la ruta de Ravier, Gonti y Barthez mutó su A3 del L8 por un severo 7c/c+.
-
Iñaki Ochoa de Olza. El navarro justo
por Mikel Zabalza, Jorge Egocheaga, Sebastián Álvaro, Edurne Pasabán e Ignacio Ochoa
- Fecha: 2008
- Número: Desnivel 266
- Página: 93
- Zona: