0 artículos
0 €

Revistas

Buscar en el índice de Desnivel

Búsqueda avanzada

Buscar


Resultados de la búsqueda

Mostrando 14512 articulos encontrados. (726 páginas).

Ordenar resultados por::
anterior

    148 149 150 151 152 153 154 155 156 157 158 159 (726 páginas)    

siguiente
  • Guía práctica. Entre el Posets y el Perdiguero

    por Ibán González

    • Fecha: 2008
    • Número: Desnivel 269
    • Página: 56
    • Extensión: 5
    • Genero: Guía práctica

    Esta amplia zona de montañas se presta muy bien a la realización de travesías de varias jornadas. Una travesía más completa que la que reseñamos incluiría las visitas a los refugios de Biadós, Angel Orús (Forcau) e incluso el refugio de Maupas, en el valle Lis. También es posible ascender las cimas más altas del sector, como son Posets y Perdiguero.

  • Chaqueta Rab Latok Alpine y hornillo Primus Etaexpress

    por Tino Núñez

    • Fecha: 2008
    • Número: Desnivel 269
    • Página: 102
    • Extensión: 1
    • Genero: Material
    • Zona:

    Novedades de material probado.

  • Chile. Patagonia. Cerro Castillo (2.675 m), cara este. Por el 'Couloir central'

    por Joan Solé

    • Fecha: 2008
    • Número: Desnivel 269
    • Página: 103
    • Extensión: 1
    • Genero: Info

    El estadounidense Carlos Buhler y el catalán Joan Solé inauguraron la cara este del Cerro Castillo, en la Reserva Nacional de Cerro Castillo. Con la apertura de su <i>Coulouir central</i> (700 m, VI, M5, 85°, ED inf.) la montaña suma su cuarta ruta.

  • Asia. Himalaya de Garhwal. Meru Sur (6.660 m), cara noreste

    por Lee Young-Joond

    • Fecha: 2008
    • Número: Desnivel 269
    • Página: 104
    • Genero: Info
    • Zona: Meru

    Los coreanos Kim Sae-Joon, Wang Jun-Ho y Kim Tae-Man, inauguran la pared noreste del Meru Sur con <i>The gate to the sky</i> (2.300 m, 6a, A5).

  • España. Montserrat. Agulles

    por Òscar Masó

    • Fecha: 2008
    • Número: Desnivel 269
    • Página: 104
    • Genero: Info

    En la cara oeste de la Agulla de l'Arbret, los hermanos Albert y Òscar Masó abren la vía <i>Vicenç Soto Cervelló</i> (115 m, 6a+/Ae, V+/A1 obl.).

  • España. Monrebei. Paret de Catalunya

    por Jordi Pijoan

    • Fecha: 2008
    • Número: Desnivel 269
    • Página: 104
    • Genero: Info
    • Zona: Pared de Cataluña

    Jospe Sánchez Pastes y Jordi Pijoan Piju finalizan el 24 de abril de 2008 <i>A vista cansada</i> (250 m, ED sup., 7b, 7a obl.).

  • España. Riglos. Mallo Fire

    por Armand Ballart

    • Fecha: 2008
    • Número: Desnivel 269
    • Página: 105
    • Genero: Info
    • Zona: Fire

    Armand Ballart nos escribe la reseña de su última apertura riglera.

  • Gasherbrum 4. Cumbre norte... y gracias

    por Juan Vallejo

    • Fecha: 2008
    • Número: Desnivel 269
    • Página: 60
    • Extensión: 7
    • Genero: Artículo Actividad
    • Zona: Gasherbrum 4

    Me cagüen... La hemos cagado... Alberto Iñurra refunfuñaba ahí donde acaba la Arista Noroeste del Gasherbrum 4 que estaba escalando con Juan Vallejo, José Carlos Tamayo, Mikel Zabalza y Ferran Latorre. "Hasta que llegué -dice Juan- no me di cuenta de lo que pasaba. Eran las tres y media de la tarde y aún estábamos sobre una pequeña antecima muy lejos todavía de la cumbre norte y aún más de la principal, que ya asomaba tras la primera". Merece la pena la historia real, las cosas claras, sin trampa ni cartón; además, a estos cinco enormes alpinistas no les hace ninguna falta.

  • El ABC de la seguridad invernal

    • Fecha: 2008
    • Número: Desnivel 269
    • Página: 68
    • Extensión: 8
    • Genero: Técnica
    • Zona:

    El invierno multiplica tanto la belleza como los riesgos de la montaña. Y un mal paso lo puede dar el más pintado. Si a eso sumamos estar pasando por la obligada etapa de aprendizaje, o prolongarla más de lo necesario por dar por sabidas técnicas no asimiladas, las papeletas aumentan. Repasamos algunos inviernos y os incitamos a poner remedios básicos.

  • Fisher Towers. Intifada. La casa del señor de la guadaña

    por David Palmada "Pelut"

    • Fecha: 2008
    • Número: Desnivel 269
    • Página: 78
    • Extensión: 5
    • Genero: Artículo Actividad
    • Zona: Fisher Towers

    "De repente, el corazón se para y la sangre se hiela. Piensas que esto es imposible que esté sucediendo, que el de la guadaña no vendrá a verte, pero la realidad es que 'Intifada' es su casa. Cuando el barro que tienes dentro de los ojos te deja ver la realidad te das cuenta de que estás bailando una danza muy precaria, donde un paso mal dado puede significar el fin. Así es Intifada, una lucha constante para mantenerte pegado a la pared". David Palmada Pelut, agosto de 2008, cumbre de la Cottontail Tower.

  • Mal de altura. La cima

    por Jon Krakauer

    • Fecha: 2008
    • Número: Desnivel 269
    • Página: 84
    • Extensión: 4
    • Genero: Reseña bibliográfica
    • Zona:

    Mayo de 1996, el mundo del alpinismo se conmueve tras la gran tragedia acontecida en el Everest cuando cuatro expediciones comerciales, entre ellas la de Scott Fischer y la de Rob Hall, coinciden en la montaña. Durante el descenso, la tormenta y, probablemente, una serie de decisiones desafortunadas por parte de los guías provocan una decena de muertes, entre ellas las de los dos líderes. Jon Krakauer, periodista, escritor, alpinista y en aquella ocasión enviado especial de la revista <i>Outside</i>, pisó la cima y bajó para, meses después, relatar en su conmovedora obra <i>Mal de altura</i> lo acontecido en la cara sur del techo de la Tierra. Adelantamos un capítulo, <i>La cima</i>, de este viaje literario hasta el corazón mismo de lo inevitable recientemente publicado en Ediciones Desnivel.

  • GPS para montaña ¿Qué hay de nuevo?

    por Carlos Puch

    • Fecha: 2008
    • Número: Desnivel 269
    • Página: 110
    • Extensión: 2
    • Genero: Material
    • Zona:

    Actualmente, el GPS tope de gama de las marcas de confianza cuesta lo que pedían por el más simple hace pocos años. Pensando sobre todo en un uso en montaña, repasamos lo que ofrecen las nuevas tecnologías con sus ventajas e inconvenientes.

  • El punto del equilibrio. Esquís y botas free touring

    por Víctor Amado

    • Fecha: 2008
    • Número: Desnivel 269
    • Página: 88
    • Extensión: 9
    • Genero: Material
    • Zona:

    Tal como contábamos durante la temporada pasada, los esquís anchos -acompañados por botas rotundas- han llegado para quedarse. La gama "esquí-touring" o "esquí-rando" se asienta en ese difícil punto de la balanza entre la ligereza competitiva de las gamas "racing" y la pesada dureza de la "freeride" de montaña. Veamos cómo y por qué.

  • Apertura de vías clásicas. Aventura, sí; ruleta rusa, no

    por Josep Escruela

    • Fecha: 2008
    • Número: Desnivel 269
    • Página: 99
    • Extensión: 1
    • Genero: Opinión
    • Zona:

    El accidente mortal sucedido en Montserrat este verano ha avivado el viejo debate que enfrenta a los que defienden la preservación de una escalada de compromiso (con peligro de muerte, incluso) -quienes ya han expresado su opinión en este espacio- y algunas voces que reclaman una intervención que garantice cierta seguridad en estas líneas de corte clásico. Es el turno para los segundos.

  • Planificación para montañismo I. Base preparatoria

    por Jon Iriberri

    • Fecha: 2008
    • Número: Desnivel 269
    • Página: 100
    • Extensión: 2
    • Genero: Artículo Informativo
    • Zona:

    Sentar las bases de una adecuada preparación física no es excesivamente complicado, pero sí básico para conseguir una mejora en el rendimiento, evitar lesiones y aprender a intuir dónde se encuentra nuestro límite ante el esfuerzo. En las siguientes líneas encontraréis algunos consejos para los montañeros que decidan comenzar a entrenar.

  • Vilanova de Meia. Roca dels Arc. Reequipada 'Wild planet'

    por Pep Masip

    • Fecha: 2008
    • Número: Desnivel 269
    • Página: 106
    • Extensión: 1
    • Genero: Info
    • Zona: Roca dels Arcs

    Rescatamos un par de piadas del libro de reseñas de Vilanova para informar del reequipamiento de la <i>Wild planet</i> (285 m, 7c/c+ o Ae) de la Roca dels Arcs. Esta ruta fue abierta en 1979 por Pep Masip (uno de los reequipadores) y Felip Sansdiumenge. La primera ascensión integral corrió a cargo de Pep Boixados y Pep Masip en 1981.

  • Patagonia. Cerro San Lorenzo (3.705 m), cara este. Vía 'Nord africana'

    por Jordi Corominas

    • Fecha: 2008
    • Número: Desnivel 269
    • Página: 108
    • Extensión: 2
    • Genero: Info actividad

    "Primera ascensión a la vía Nord africana (1.500 m, ED inf.). Jordi Corominas y Oriol Baró. Abierta del tirón el 30 de septiembre de 2008 en 30 horas: subir y bajar rapelando (35/40 rápeles). Prácticamente todo en hielo excepto el final por el espolón este con algunos pasos de mixto y uno de A0. No subimos al hongo somital. Vía muy expuesta. Grandes peligros objetivos"

  • Escalada de conceptos

    por Armand Ballart

    • Fecha: 2008
    • Número: Desnivel 268
    • Página: 8
    • Genero: Cartas
    • Zona:

  • Que no se nos vaya de las manos

    por Eduard Viana

    • Fecha: 2008
    • Número: Desnivel 268
    • Página: 8
    • Genero: Cartas
    • Zona:

  • Nos dejaron. Miha Valic y B. Domenech

    • Fecha: 2008
    • Número: Desnivel 268
    • Página: 12
    • Genero: Noticias
    • Zona:

    El esloveno Miha Valic falleció el 5 de octubre por una caída después de hacer cumbre en el Cho Oyu (8.201 m). El 9 de octubre, fallecía Bernard Domenech, explorador y divulgador de las montañas del mundo.


anterior

    148 149 150 151 152 153 154 155 156 157 158 159 (726 páginas)    

siguiente