0 artículos
0 €

Revistas

Buscar en el índice de Desnivel

Búsqueda avanzada

Buscar


Resultados de la búsqueda

Mostrando 14512 articulos encontrados. (726 páginas).

Ordenar resultados por::
anterior

    143 144 145 146 147 148 149 150 151 152 153 154 (726 páginas)    

siguiente
  • Alberto Ayora. Gestor del riesgo

    por Darío Rodríguez

    • Fecha: 2009
    • Número: Desnivel 272
    • Página: 20
    • Extensión: 1
    • Genero: Entrevista o perfíl
    • Zona:

    En su libro <i>Gestión del riesgo</i> describe parte de los accidentes en los que se ha visto involucrado y va sacando conclusiones, desentrañando las claves y principios de actuación para una práctica más segura.

  • Sebastián Álvaro. El hombre agradecido

    por José Luis Mendieta

    • Fecha: 2009
    • Número: Desnivel 272
    • Página: 22
    • Extensión: 10
    • Genero: Entrevista o perfíl
    • Zona:

    TVE promete la continuidad de 'Al filo de lo imposible' pero a su creador y director desde hace 27 años, Sebastián Álvaro, se lo ha llevado por delante un ERE despiadado. Sebas no es solo el principal responsable de una de las mejores series documentales de la televisión, de un programa que ha llevado las cámaras, entre otras muchas montañas, a los catorce ochomiles, Sebas y Al filo constituyen una referencia imprescindible para entender el alpinismo expedicionario de las últimas tres décadas en nuestro país. Ahora inicia una nueva etapa, pasa página, buscará "otros Annapurna" y, cuando echa la vista atrás, asegura sentirse como "un hombre agradecido".

  • Deportiva en la Costa del Sol. Casares, un secreto... hasta hoy

    por Francisco Collado y David Munilla

    • Fecha: 2009
    • Número: Desnivel 272
    • Página: 32
    • Extensión: 4
    • Genero: Artículo Zona

    A pesar de haber transcurrido 15 años desde que se equipó la primera vía en esta pequeña zona de la Costa del Sol, su condición de secretivo ha mantenido las vías pulcras al paso del tiempo. Casares decidió en su día intentar estar al margen de las publicaciones y también de los problemas que en muchas áreas se derivan de la afluencia masiva de escaladores. Hoy se da a conocer con parte de su potencial; sus equipadores y divulgadores confían en el sentido común de los futuros visitantes.

  • 10 dosmiles para abrirse al invierno. Guía práctica

    por Jordi Longás

    • Fecha: 2009
    • Número: Desnivel 272
    • Página: 51
    • Extensión: 6
    • Genero: Guía práctica
    • Zona:

  • Marruecis. Taghia. 'Fugitivos del paraíso'

    por Christian Ravier

    • Fecha: 2009
    • Número: Desnivel 272
    • Página: 75
    • Extensión: 3
    • Genero: Info actividad
    • Zona: Taghia

    En junio de 2008 se abrió una de las mejores vías de Taghia y, un año más, Christian Ravier & cía dejan su impronta en el cañón marroquí. Aquí la crónica de la apertura de Fugitivos del paraíso y las reseñas de otro medio centenar de metros inaugurados.

  • Aludes (1 de 3). Nivología para todos

    por Ivan Moner y Jordi Gavalda

    • Fecha: 2009
    • Número: Desnivel 272
    • Página: 78
    • Extensión: 2
    • Genero: Nuestro mundo
    • Zona:

    Comenzamos una pequeña serie de tres artículos sobre nivología gracias a Ivan Moner y Jordi Gavaldà, nivólogos (y alpinistas) del Conselh Generau d’Aran. En esta primera entrega nos presentan el plan de estudio, nos hablan de su centro de trabajo y nos explican por qué se caen las placas.

  • América del Sur. Andes de Perú. Nevado Choquezafra (5.170 m)

    por Andrés Villar

    • Fecha: 2009
    • Número: Desnivel 272
    • Página: 84
    • Genero: Info

    En julio de 2008, Pablo Fadeville, Rubén Suárez y Andrés Villar, gallegos y pertenecientes al Club de Montaña Peña Santa de Cangas de Onís (Asturias), participaron en la Expedición Arqueológica Vilcabamba la Grande.

  • Rodeados de roca

    por David Munilla

    • Fecha: 2009
    • Número: Desnivel 272
    • Página: 35
    • Genero: Entrevista o perfíl
    • Zona:

    <i>Vía crucis</i> (6b) fue la primera deportiva de Casares. La equiparon Francisco Collado y Rogelio Pascual. Nació en 1995, la fecha en que Rogelio se dio cuenta de que era un fanático de la roca; descubrió que vivía rodeado de paredes y arrastró a su hermano pequeño, Lele, a escalar. Desde entonces no han parado, compiten y lo más importante: equipan mucho.

  • Casares. Planá y Bóvedas

    por Francisco Collado

    • Fecha: 2009
    • Número: Desnivel 272
    • Página: 36
    • Extensión: 2
    • Genero: Guía práctica

    La atalaya natural en la que se asienta el pueblo de Casares ya no sirve para defenderlo de invasiones, como en la antigüedad. Los nuevos asaltantes de sus paredes son pacíficos y no buscan en la anaranjada roca otro botín que el de descubrir movimientos y senderos que lleven a su cumbre, para después bajar y volver a empezar... En los sectores Planá y Bóvedas encontraréis buenos ejemplos.

  • ARVAS. Onda vital

    por Enrique Acero

    • Fecha: 2009
    • Número: Desnivel 272
    • Página: 38
    • Extensión: 4
    • Genero: Material
    • Zona:

    Cuando la vida depende de la emisión y recepción de una onda electromagnética y de la inmediata localización de su origen, nuestras dudas respecto a la compra de un ARVA (Aparato de Rescate de Víctimas de Avalancha) sólo deberían plantearse sobre qué modelo es el que más nos interesa. Lo más sensato sin duda es adquirirlo en el mismo momento en que nos hacemos con nuestros primeros esquís de travesía, incluso antes, ya que seguro que hemos practicado el fuera de pista en alguna estación. A continuación, algunas claves para escoger al inseparable compañero de este invierno.

  • Petit Vignemale 3. 032 m. Vía de los seracs

    por Simón Elías

    • Fecha: 2009
    • Número: Desnivel 272
    • Página: 42
    • Extensión: 5
    • Genero: Artículo Informativo
    • Zona: Macizo de Vignemale

    La cara norte del Vignemale es nuestra gran catedral de los Pirineos, un lugar de culto que atrae y estremece a la vez, un terreno de ascensiones complejas que ofrece algunas de las mejores invernales de la cordillera. Como excepción a la dureza que impera en el macizo, su Vía de los seracs supone una estupenda aventura de iniciación a la escalada glaciar que no nos dejará exentos de una buena dosis de aventura.

  • Petit Vignemale, Vía de los seracs (400 m, AD sup., 70°)

    por Simón Elías

    • Fecha: 2009
    • Número: Desnivel 272
    • Página: 47
    • Extensión: 1
    • Genero: Guía práctica
    • Zona: Macizo de Vignemale

    El Petit Vignemale se puede ascender por dos valles diferentes que parten de Gavarnie o de Cauterets. Para ascender la ruta normal es preferible acceder al refugio de Baysellance. También podemos acceder a la Vía de los seracs desde este punto, pero es preferible hacer noche en el refugio de Oulettes de Gaube y disfrutar.

  • 10 dosmiles para abrirse al invierno. Pirineos con esquís

    por Jordi Longás

    • Fecha: 2009
    • Número: Desnivel 272
    • Página: 48
    • Extensión: 3
    • Genero: Artículo Zona

    Considerando las ganas que todos tenemos de deslizar las tablas por la montaña y siendo el Pirineo la cordillera reina, nuestro experto Jordi Longás propone 10 ascensiones que combinan los requisitos de seguridad y belleza. Su decena de dosmiles desde el valle de Echo y Ansó hasta el de Núria (o viceversa) te servirá para elegir lugares más seguros pero, como aun así no se pueden ignorar los riesgos, ya sabes: prevención, precaución y formación. Disfrútalos.

  • Europa. Pirineos. Gabietou Oriental

    por Eloi Callado

    • Fecha: 2009
    • Número: Desnivel 272
    • Página: 85
    • Genero: Info

    El 11 de enero de 2007, Oriol Fonts y Eloi Callado inauguraron la <i>Directa Trencalós Blanc</i> (550 m, IV, 85°, 6a, M2) a la cara noroeste del Gabietou Oriental.

  • España. Macizo de O Pindo. Pico O Barquiño (499 m)

    por Andrés Villar

    • Fecha: 2009
    • Número: Desnivel 272
    • Página: 86
    • Genero: Info

    Cerca de Finisterre (A Coruña) existe una montaña a la que llaman el Olimpo Celta.

  • España. Camarasa. Paret de la Vall

    por Joan Samsó

    • Fecha: 2009
    • Número: Desnivel 272
    • Página: 86
    • Genero: Info
    • Zona: Camarasa

    Xavier Teixidó Teixi, Joan Samsó Sam y Emili Lopez Mili comenzaron la apertura de <i>La quinta década</i> (300 m, ED inf., 6b obl.) en 2005, y Mili y Sam la acabaron el 1 de junio del 2008.

  • Karakórum. Broad Peak (8.047 m) Gasherbrum 1 ( 8.068 m)

    por Valery Babanov

    • Fecha: 2009
    • Número: Desnivel 272
    • Página: 58
    • Extensión: 8
    • Genero: Artículo Actividad

    El proyecto de escalar tres ochomiles en el Karakórum, en la misma expedición y por nuevas rutas, palpitaba con fuerza en la cabeza de Valery Babanov desde el año pasado. Esta temporada, encordado con Victor Afanasief y en estilo alpino, abrió el gran pilar que rodea la cara oeste del Broad Peak para después inaugurar línea en la vertiente suroeste de Gasherbrum 1. Al Gasherbrum 2 (8.035) lo perdonaron... esta vez.

  • Los forros para el frío. Vestimenta para el frío

    por Tino Núñez

    • Fecha: 2009
    • Número: Desnivel 272
    • Página: 66
    • Extensión: 8
    • Genero: Material
    • Zona:

    Como el ave Fénix, los forros polares más gruesos e incluso con capucha renacen este último invierno en los percheros de los establecimientos especializados. Muy calientes, cortavientos, sorprendentemente baratos o de elevado precio, livianos o pesados parecen sonreírte burlonamente y preguntarte "¿de verdad que no nos necesitas?" Te echamos una mano en la respuesta.

  • Planificación para montañismo III. Periodo de afinamiento. Entrenamiento simulado y modelado

    por Jon Iriberri

    • Fecha: 2009
    • Número: Desnivel 272
    • Página: 80
    • Extensión: 2
    • Genero: Artículo Informativo
    • Zona:

    Durante las anteriores entregas hemos aumentado de forma progresiva nuestras capacidades, fundamentalmente de resistencia y de fuerza. Esta fase de entre 4 y 6 semanas nos aproxima a nuestros objetivos de rendimiento. En ella centraremos nuestros esfuerzos: en hacer que la potencialidad física adquirida en las anteriores etapas se engarce con una adecuada técnica y una adaptación al terreno. El objetivo: alcanzar los niveles de rendimiento que esperamos a partir de la fase siguiente, la de máximo rendimiento.

  • Huesca. El Tallo d'Aulet. El Triángulo

    por Luis Alfonso

    • Fecha: 2009
    • Número: Desnivel 272
    • Página: 82
    • Extensión: 2
    • Genero: Info guía
    • Zona: Escales

    Entre el Pirineo oscense y el leridano se alza el Talló d'Aulet, una zona de vías largas y clásicas que acaba de estrenar su primer sector deportivo: el Triángulo. La orientación sur de la pared lo convierte en un buen lugar para invierno, mientras que su aproximación y tipo de escalada técnica a buen seguro lo mantendrán alejado de la masificación.


anterior

    143 144 145 146 147 148 149 150 151 152 153 154 (726 páginas)    

siguiente