0 artículos
0 €

Revistas

Buscar en el índice de Desnivel

Búsqueda avanzada

Buscar


Resultados de la búsqueda

Mostrando 14512 articulos encontrados. (726 páginas).

Ordenar resultados por::
anterior

    138 139 140 141 142 143 144 145 146 147 148 149 (726 páginas)    

siguiente
  • Galardones geográficos. Jerónimo López, Premio SGE 2008

    • Fecha: 2009
    • Número: Desnivel 274
    • Página: 24
    • Genero: Noticias
    • Zona:

    La Sociedad Geográfica Española concedió sus ocho premios 2008 en las diferentes categorías, y hace entrega de ellos el 31 de marzo en un acto con destacadas personalidades del mundo de la cultura.

  • Ispo 2009. Lo más textil

    • Fecha: 2009
    • Número: Desnivel 274
    • Página: 34
    • Extensión: 6
    • Genero: Material
    • Zona:

    Lo prometido es deuda. Segunda y última parte de la desbordante Ispo Invernal de Munich. Nuestro Especial Textil te da a conocer los mejores productos presentados en la meca europea de las ferias de montaña.

  • Agulles. Montserrat. Guía práctica

    por Santi Puig

    • Fecha: 2009
    • Número: Desnivel 274
    • Página: 54
    • Extensión: 6
    • Genero: Guía práctica
    • Zona: Paret d'Agulles

    Como decíamos antes, aquí va una pequeña pero afinada selección para ir directos a algunas de las rutas más históricas y clásicas de la montserratina región de Agulles.

  • Cumbres patagónicas. Como estrenarse

    • Fecha: 2009
    • Número: Desnivel 274
    • Página: 68
    • Zona:

  • Sierra del Montroig. Pala Alta. Vías 'Lluís' y 'Mariola Motors'

    por Jordi Marmolejo

    • Fecha: 2009
    • Número: Desnivel 274
    • Página: 84
    • Extensión: 2
    • Genero: Clásica

    Aunque la primera vía de escalada abierta en la sierra del Montroig (Lérida), la hoy híper clásica Diedro blanqueta (Desnivel 145), date de 1971, lo cierto es que hasta finales de los ochenta se puede decir que no se inició la exploración sistemática de estas paredes como zona de escalada.

  • El desentrenamiento. Aprende a evitarlo

    por Jon Iriberri

    • Fecha: 2009
    • Número: Desnivel 274
    • Página: 86
    • Extensión: 1
    • Genero: Artículo Informativo
    • Zona:

    Los parones en el entrenamiento pueden meterte en el agujero y cuanto más hondo más difícil resultará salir. Un día perdido puede implicar tres días de trabajo para recuperarlo. Pero como no hay problema sin solución, aquí van unas sencillas pautas para mantenerse a pesar de las dificultades.

  • Makalu. Primera invernal. La helada historia de Simone Moro con Denis Urubko

    por José Luis Mendieta

    • Fecha: 2009
    • Número: Desnivel 274
    • Página: 26
    • Genero: Entrevista o perfíl
    • Zona:

    Aproximación casi tántrica, aguantándose las ganas para tener más ganas y estar mejor preparados para la acometida final; 20.000 dólares para volar en helicóptero hasta el campamento base debido a la dimisión de los porteadores; una predicción meteorológica sobre la cual pensaban depositar confianza ciega... Tan importante como lo anterior, habría que añadir casi 100 expediciones entre los dos, incluidos intentos y éxitos invernales; miles de horas de entrenamiento y de escaladas. La primera invernal del Makalu realizada el pasado 9 de febrero fue fruto de una vida dedicada al alpinismo. Simone nos lo cuenta.

  • Grand Capucin. Alex Huber solo, sin cuerda, arriba y abajo

    por Alex Huber

    • Fecha: 2009
    • Número: Desnivel 274
    • Página: 40
    • Extensión: 5
    • Genero: Artículo Actividad
    • Zona: Grand Capucin

    Solo para arriba, y solo para abajo. Sin cuerda. Alex Huber lo resume en tres palabras: "una aventura excelente", pero en el momento de comenzar el destrepe desde la cima del Grand Capucin tuvo que vencer un muro interior. Debajo del primer apoyo estaban toda la vía Suiza con sus 400 metros y graduable como 6b y A0 (del A0, Alex no se enteró). Cuando se abrió, en 1956, sus tramos claves eran un artificial. 52 años después Alex hace una repetición estilo Paul Preuss. Desde luego, así no se enganchan la cuerdas en los rápeles.

  • Montserrat, Agulles. Canto a la magia

    por Santi Puig

    • Fecha: 2009
    • Número: Desnivel 274
    • Página: 46
    • Genero: Artículo Zona
    • Zona: Paret d'Agulles

    Una visita al universo del canto, placa y fisura montserratina. Hay quien se lo encuentra por casualidad. Otros por necesidad. Otros por convicción. Agulles es nada más y nada menos que una de las zonas de escaladas más representativas de Montserrat donde a lo largo de la historia los escaladores catalanes han dejado líneas maestras como las que vienen a continuación.

  • Manu Córdova. Hiperactivismo alpino

    por José Manuel Velázquez-Gaztelu

    • Fecha: 2009
    • Número: Desnivel 274
    • Página: 60
    • Extensión: 7
    • Genero: Entrevista o perfíl
    • Zona:

    Un día deportiva, al siguiente Ordesa para liberar Zaratrusta, por la noche a Alpes: ¡la McIntyre/Colton está en condiciones! O Alquézar un día, Gavarnie al siguiente, de nuevo Alquézar y luego Gavarnie: a darle a un 8c y a escalar los tres muros saliendo por El aliento del Diablo y Alois. Improvisación, energía y mucha motivación son los ingredientes del combustible que pone a 4.000 vueltas a este joven alpinista zaragozano y lo lanza como una flecha contra paredes alpinas, comprometidos mixtos, liberaciones en pared, desplomes de octavo, montañas himaláyicas y hasta competiciones de la Copa del Mundo.

  • Aludes, autorrescate (3 de 3). Aprende a cavar

    por Ivan Moner y Jordi Gavalda

    • Fecha: 2009
    • Número: Desnivel 274
    • Página: 88
    • Extensión: 2
    • Genero: Nuestro mundo
    • Zona:

    Si el alud atrapó a alguno o varios de tus compañeros tienes pocos minutos para reaccionar. Reza por haber llevado arva, por localizarlos pronto. La sonda y la pala han de entrar en acción. ¿Sabes cómo?

  • América. Patagonia. Aguja Poincenot

    por Bjorn-Eivind Aartun

    • Fecha: 2009
    • Número: Desnivel 274
    • Página: 93
    • Genero: Info
    • Zona: Aguja Poincenot

    El 25 de noviembre, Marius Olsen y Bjorn-Eivind Aartun escalaron en la aguja Poincenot una nueva línea, íntegramente por hielo, a la que bautizaron como <i>Hvit linje<7i> (600 m, 85/90°, WI5).

  • América. México. Potrero Chico

    por Oriol Anglada

    • Fecha: 2009
    • Número: Desnivel 274
    • Página: 93
    • Genero: Info

    En agosto de 2008, los escaladores mejicanos Rodolfo Rudy Salinas y Emilio Uvando Plasencia y el catalán Oriol Anglada abrieron <i>Huevos a la mexicana</i> (425 m, 7b) en la pared de El Toro.

  • Europa. Pirineos. Gavarnie

    por Mikel Sáez de Urabain

    • Fecha: 2009
    • Número: Desnivel 274
    • Página: 93
    • Genero: Info
    • Zona: Gavarnie

    Nueva vía inaugurada el 18 de enero por Mikel Sáez de Urabain y Kepa Eskribano.

  • España. Pirineos. Pico de la Ripera (2.823 m)

    por Jesús Vallés

    • Fecha: 2009
    • Número: Desnivel 274
    • Página: 94
    • Genero: Info
    • Zona: Panticosa

    El 31 de agosto, Enrique Vallés, Jesús Vallés, Toño Lahoz y Álvaro Osés abrieron una vía en el espolón sureste de esta cima que se encuentra al oeste de Tendeñera.

  • Ecología y montaña. La montaña blanca

    por Gonzalo Albasini Legaz

    • Fecha: 2009
    • Número: Desnivel 274
    • Página: 83
    • Extensión: 1
    • Genero: Tribuna abierta
    • Zona:

    ¿Hasta cuándo van a seguir abusando de nuestra paciencia? Gonzalo Albasini, ex-presidente de Montañeros de Aragón, concluye este artículo sobre la actitud del Gobierno Aragonés ante su Pirineo parafraseando el principio de la Primera Catilinaria. La que continuaba: "¿Hasta cuándo esta locura tuya seguirá riéndose de nosotros? ¿Cuándo acabará esta desenfrenada audacia tuya?"

  • Pirineos. Valle de Izas. La ruta de Shackleton

    por Redacción Desnivel

    • Fecha: 2009
    • Número: Desnivel 274
    • Página: 90
    • Extensión: 2
    • Genero: Info actividad
    • Zona: Valle de Izas

    Unai Mendía avisó primero, Mikel Zabalza se acercó después a comprobarlo -y de paso a escalar por tercera vez esta temporada La colgada- y, finalmente, Mikel y Manu Córdova abrieron (14 y 15 de febrero) <i>La ruta de Shackleton</i> (170 m, WI6, M9). 'La escalada de hielo y mixto más alucinante que he escalado en Pirineos', asegura Mikel.

  • España. Mallos de Riglos. Espolón Arrabal

    por Toño López

    • Fecha: 2009
    • Número: Desnivel 274
    • Página: 94
    • Genero: Info

    Entre la zona de Los Volaos y el Mallo Cuchillo se encuentra este espoloncillo donde, en 1970, J. Urcina y J. Faguas abrieron una vía que bautizaron con el mismo nombre.

  • España. Picos de Europa. Pico Fresnidiellu (1.470 m)

    por Andrés Villar

    • Fecha: 2009
    • Número: Desnivel 274
    • Página: 94
    • Genero: Info
    • Zona: Fresnidiello

    El 25 de octubre, Ramón Figueira y Andrés Villar, abrieron una ruta en la cara este: <i>Terra Meiga</i> (285 m, MD, V+) en unas cinco horas.

  • España. Cordillera Cantábrica. Macizo de Peña Labra (Palencia)

    por Manuel Olivera

    • Fecha: 2009
    • Número: Desnivel 274
    • Página: 95
    • Genero: Info

    José María Bermejo, José Arturo Reque y Manuel Olivera se anotaron un par de primeras en la Comarca de la Castillería (Palencia).


anterior

    138 139 140 141 142 143 144 145 146 147 148 149 (726 páginas)    

siguiente