0 artículos
0 €

Revistas

Buscar en el índice de Desnivel

Búsqueda avanzada

Buscar


Resultados de la búsqueda

Mostrando 14512 articulos encontrados. (726 páginas).

Ordenar resultados por::
anterior

    125 126 127 128 129 130 131 132 133 134 135 136 (726 páginas)    

siguiente
  • 'Hard grit' a la italiana y teletipo de novenos

    • Fecha: 2009
    • Número: Desnivel 280
    • Página: 16
    • Genero: Noticias

    'Pesce fritto da pietro' (E8/E9, 7B).

  • El DAS de Dolomite

    • Fecha: 2009
    • Número: Desnivel 280
    • Página: 20
    • Genero: Información Empresas

    Su I+D ha analizado cada detalle de la anatomía del pie para convertir su bota de montaña en un "guante".

  • Mizuno convierte la humedad en calor

    • Fecha: 2009
    • Número: Desnivel 280
    • Página: 20
    • Genero: Información Empresas

    Revolucionario tejido Breath Thermo.

  • El WoolBuff es solidario

    • Fecha: 2009
    • Número: Desnivel 280
    • Página: 20
    • Genero: Información Empresas

    El 1% de los beneficios irá para una ONG ambiental.

  • OutDry, membrana para botas y guantes

    • Fecha: 2009
    • Número: Desnivel 280
    • Página: 22
    • Extensión: 1
    • Genero: Información Empresas

    Laminada a la capa exterior, esta membrana no espera a que entre el agua para detenerla, sino que "sale" a buscarla para impedirlo.

  • La vía más dura del Eiger. Liberada la Directísima japonesa (1.800 m, 8a)

    por José Luis Mendieta

    • Fecha: 2009
    • Número: Desnivel 280
    • Página: 26
    • Extensión: 7
    • Genero: Artículo Actividad
    • Zona: Eiger

    Robert Jasper nos cuenta su experiencia liberando la Directa Japonesa del Eiger. Aprovechamos para profundizar en algunos detalles con una breve entrevista.

  • Carlos Soria. Alpinista Gran Reserva

    por Darío Rodríguez y José Luis Mendieta

    • Fecha: 2009
    • Número: Desnivel 280
    • Página: 34
    • Extensión: 8
    • Genero: Entrevista o perfíl

    Hablamos con Carlos Soria de su pasado, presente y futuro. Tiene 70 años, nueve cimas de 8.000 metros e intentará seguir con los Catorce, porque, de mayor, él quiere ser alpinista.

  • Los Cahorros. Intimidan pero no muerden

    por David Munilla

    • Fecha: 2009
    • Número: Desnivel 280
    • Página: 42
    • Extensión: 6
    • Genero: Artículo Zona
    • Zona: Cahorros

    Quítate de la cabeza la mala fama de Cahorros debido a su forma de graduar y adéntrate en la escuela granadina más famosa. Con razón.

  • Dos nuevas vías en Alaska o el porqué de una adicción

    por Jon Bracey

    • Fecha: 2009
    • Número: Desnivel 280
    • Página: 52
    • Extensión: 7
    • Genero: Artículo Actividad
    • Zona: Alaska

    Jon Bracey es un guía inglés que vive en Chamonix. Este verano se fue, una vez más, a las montañas de Alaska para encontrar líneas parecidas a los Alpes en los años 80.

  • Los Cahorros. Cotación contrastada

    por David Munilla

    • Fecha: 2009
    • Número: Desnivel 280
    • Página: 48
    • Extensión: 3
    • Genero: Guía práctica
    • Zona: Cahorros

    Las vías Sector Tacos, Tajo de las Eras y Tajo del Palo, buenas representantes de la cara fácil de una escuela marcada con el estigma de dura y de grado desquiciado, se han sometido al análisis de algunos locales. No se han puesto de acuerdo, pero, por lo menos, cada veredicto personal nos ha servido para ofrecer, por primera vez, una cotación más o menos homogénea basada en el criterio de unos cuantos escaladores representativos de Cahorros.

  • 10 trucos para vivir mejor. Recursos fundamentales

    por José Eladio Sánchez

    • Fecha: 2009
    • Número: Desnivel 280
    • Página: 60
    • Extensión: 4
    • Genero: Técnica

    Estos diez trucos te ayudarán a salir de situaciones complicadas e imprevistas, pero habituales, en una escalada tradicional en roca.

  • Turbón. El muro de los aperturistas noctámbulos

    por Jordi Marmolejo

    • Fecha: 2009
    • Número: Desnivel 280
    • Página: 66
    • Extensión: 5
    • Genero: Artículo Zona
    • Zona: Benasque

    Si hubiera que elegir un aperturista representativo de la historia del Turbón, sería el fallecido Xavi Teixidó. Sirva esta presentación en sociedad también como homenaje al alpinista catalán.

  • Macizo del Turbón. Turmo Mediodía y Peña Roja

    por Jordi Marmolejo

    • Fecha: 2009
    • Número: Desnivel 280
    • Página: 72
    • Extensión: 8
    • Genero: Guía práctica
    • Zona: Benasque

    Entre los ríos Ésera y Noguera Ribagorzana, en pleno prepirineo oscense, se levanta el macizo del Turbón, un castillo calcáreo con franjas que se elevan hasta los 250 metros. Los escaladores se han centrado en su pared más atractiva: la del Turmo Mediodía – que resplandece cuando el sol de media mañana se ceba con ella– y especialmente en su Peña Roia.

  • Puntos claves de las tres capas. Vístete al completo

    por Tino Núñez

    • Fecha: 2009
    • Número: Desnivel 280
    • Página: 84
    • Extensión: 5
    • Genero: Material

    Seguir los consejos de nuestro experto sobre cada una de las tres capas te ayudará a decidir por una buena elección.

  • Regulación de la escalada en Montserrat. Balance del primer año

    por Patronat de la Muntanya de Montserrat

    • Fecha: 2009
    • Número: Desnivel 280
    • Página: 91
    • Extensión: 1
    • Genero: Ecología

    Una pareja de halcón peregrino ha sacado tres pollos cuando, antes de la regulación, solía fracasar. Cinco escaladores fueron multados por incumplir la restricción. En una amplia zona se pudo escalar antes de lo previsto. Son las tres claves del balance del primer año de regulación de la escalada en Montserrat.

  • La realidad del salvamento en el Himalaya. Rescates en altura, ¿una quimera?

    por Lorenzo Ortas

    • Fecha: 2009
    • Número: Desnivel 280
    • Página: 92
    • Extensión: 2
    • Genero: Tribuna abierta

    Lorenzo Ortas, conocido alpinista y ochomilista oscense, participó en la primera línea desde el Club Peña Guara en el intento de rescate de Óscar Pérez. Estas son sus reflexiones que envía a "quien corresponda".

  • Marruecos. Taghia. Pared de Tagoujimt. Vía 'Sulayr'

    por Álex Corpas

    • Fecha: 2009
    • Número: Desnivel 280
    • Página: 94
    • Extensión: 2
    • Genero: Info actividad
    • Zona: Taghia

    Pedro Soto, Rubén de Francisco y Álex Corpas abrieron Sulayr (800 m, ED sup., 7b/b+, 7a obl.) en la pared africana del Tagoujimt (Taghia, Marruecos), una ruta de aventura, autoprotección sobre placas y fisuras que traza la línea más evidente que discurre entre las reputadas 'Babel' y 'Fantasía'.

  • Europa. Alpes. Eiger (3.970 m), cara norte

    por Robert Jasper

    • Fecha: 2009
    • Número: Desnivel 280
    • Página: 96
    • Genero: Info
    • Zona: Eiger

    Entre el 15 de julio y el 15 de agosto de 1969, un equipo nipón abrió la 'Directísima japonesa' (1.800 m, VI/A2) a la temida Eigernordwand.

  • Europa. Pirineos. Ordesa, el Libro Abierto

    por José María Andrés

    • Fecha: 2009
    • Número: Desnivel 280
    • Página: 96
    • Genero: Info
    • Zona: Valle del Ara (Ordesa)

    "El año pasado (julio), Mikel [Saez de Urabain] y yo abrimos, hasta la mitad, una línea en el Libro Abierto, entre las vías Somontano y Sol negro", relata Chema Andrés.

  • Europa. Pirineos. Bisaurín, Punta Fetas

    por Mikel Sáez

    • Fecha: 2009
    • Número: Desnivel 280
    • Página: 97
    • Genero: Info
    • Zona: Bisaurín

    "El 25 de septiembre escalé esta esbelta pared bien visible desde el refugio de Lizara..."


anterior

    125 126 127 128 129 130 131 132 133 134 135 136 (726 páginas)    

siguiente