0 artículos
0 €

Revistas

Buscar en el índice de Desnivel

Búsqueda avanzada

Buscar


Resultados de la búsqueda

Mostrando 14512 articulos encontrados. (726 páginas).

Ordenar resultados por::
anterior

    119 120 121 122 123 124 125 126 127 128 129 130 (726 páginas)    

siguiente
  • Squamish (Canadá). Summer Climbing Station

    por César Nieto/clownclimbing.com

    • Fecha: 2010
    • Número: Desnivel 284
    • Página: 42
    • Extensión: 9
    • Genero: Artículo Zona
    • Zona: Canadá

    Squamish es el destino estival de los escaladores nómadas americanos. Tapias, fisuras, deportiva y búlder esperan a los que huyen del calor californiano. Cuidado con los osos.

  • Squamish. El Yosemite amable

    por César Nieto

    • Fecha: 2010
    • Número: Desnivel 284
    • Página: 52
    • Extensión: 2
    • Genero: Guía práctica
    • Zona: Canadá

    Los que regresan de Squamish lo recomiendan, muy acertadamente, como el Yosemite amable. Roca de gran calidad, fisuras limpias, vías cortas, vías largas, deportiva y bloque. Paredes grandes, pero asequibles.

  • Esquí en el Pirineo oriental. Travesías al sur del sur

    por Eric Delaperriere

    • Fecha: 2010
    • Número: Desnivel 284
    • Página: 54
    • Extensión: 6
    • Genero: Artículo Zona
    • Zona: Pirineo Catalán

    Seis esquiadas por el lado francés del Canigó, Puigmal, Cambre d’Aze… protagonizan nuestro esquí de travesía en el Pirineo Oriental de este número.

  • Pirineo oriental. 7 Travesías para todos los gustos

    por Eric Delaperriere

    • Fecha: 2010
    • Número: Desnivel 284
    • Página: 60
    • Extensión: 2
    • Genero: Guía práctica
    • Zona: Pirineo Catalán

    Desde el Canigó hasta el Campcardós, siete rutas para recorrer el Pirineo franco-catalán con o sin el apoyo ocasional de remontes en las pequeñas estaciones vecinas. Hay rutas clásicas fáciles y difíciles, otras "freerider" y alguna propicia para hacer con esquís backcountry.

  • Los picos de Astazu (3.015 y 3.071 m). Unos gemelos para los juegos del circo

    por Alberto Martínez Embid

    • Fecha: 2010
    • Número: Desnivel 284
    • Página: 62
    • Extensión: 5
    • Genero: Artículo Zona
    • Zona: Gavarnie

    Los Astazus ofrecen un amplio abanico pirineísta: montañismo, escalada, alpinismo y dos incuestionables como son el corredor Swan y la Noroeste al Astazu Occidental.

  • Picos Astazu (3.015 y 3.071 m). Los primeros del circo

    por Alberto Hernández

    • Fecha: 2010
    • Número: Desnivel 284
    • Página: 68
    • Extensión: 8
    • Genero: Guía práctica
    • Zona: Gavarnie

    El Petit Astazu o Pequeño Astazu (3.015 m) es la cumbre más occidental, que comparte itinerarios con su hermano mayor, el Gran Astazu (3.071 m). Aunque no son los más altos, quizá sean los que más miradas reciban desde Gavarnie. Pese a la grandiosidad general del circo, los Astazu están situados en un primer plano y separados al este del resto de cumbres.

  • Chaquetas de reunión. Fibra contra el frío

    por Tino Núñez

    • Fecha: 2010
    • Número: Desnivel 284
    • Página: 76
    • Extensión: 6
    • Genero: Material

    Ligeras y con relleno sintético; así son las chaquetas de reunión. Espera, sin perecer de hipotermia, a que el compañero acabe el largo.

  • Una más para Roger Schaeli

    por Eva Martos

    • Fecha: 2010
    • Número: Desnivel 284
    • Página: 84
    • Genero: Entrevista o perfíl

    Guía de montaña y fuerte escalador polivalente, el suizo Roger Shaeli cuenta en su currículum con importantes aperturas de itinerarios de hielo y mixto principalmente en los Alpes suizos e italianos, aunque también llevan su firma difíciles rutas de hielo en Noruega.

  • Asia. Himalaya. Siguniang (6.250 m), cara norte

    por Andrey Mursyshev

    • Fecha: 2010
    • Número: Desnivel 284
    • Página: 87
    • Genero: Info
    • Zona: Himalaya (Tíbet)

    El cinco de octubre, un equipo ruso comenzó su trabajo en la cara norte de este seismil del macizo de Qonglai (Sichuan, China).

  • Asia. Himalaya. Siguniang (6.250 m), cara sur

    por Yan Dongdong

    • Fecha: 2010
    • Número: Desnivel 284
    • Página: 87
    • Genero: Info
    • Zona: Himalaya (Tíbet)

    Un mes después, entre el 23 y el 27 de noviembre de 2009 (descenso incluido) los escaladores chinos, Yan Dongdong y Zhou Peng, abrieron en estilo alpino The free spirits (1.000 m, VI, M4, AI3), la primera ruta directa a la cara sur del Siguniang en la que invirtieron cinco días (ida y vuelta).

  • Patagonia argentina. Nueva línea directa a la Poincenot

    por Roger Schaeli

    • Fecha: 2010
    • Número: Desnivel 284
    • Página: 83
    • Extensión: 3
    • Genero: Info actividad
    • Zona: Aguja Poincenot

    El suizo Roger Schaeli y el italiano Simon Gietl estaban escalando la ruta Whillans de la Aguja Poincenot cuando divisaron una atractiva línea por la cara noreste. Tras descubrir que nunca había sido ascendida, no dudaron en ir a por ella al siguiente día de buen tiempo. Lograron recorrerla en cuatro días de ascenso en estilo alpino, bautizándola 'Siéntete fuerte pero no inmortal', 600 metros con dificultades de A3+/6c/M5.

  • Europa. Pirineos. Macizo del Aneto

    por Jorge Muñoz

    • Fecha: 2010
    • Número: Desnivel 284
    • Página: 88
    • Genero: Info
    • Zona: Maladeta-Aneto

    Jorge Muñoz y Chon Luis, el 12 de julio de 2009 abriron el 'Espolón de Sirereta' (180 m, D sup., IV+).

  • Europa. Pirineos. Valle de Ansó

    por Antonio García Picazo

    • Fecha: 2010
    • Número: Desnivel 284
    • Página: 88
    • Genero: Info
    • Zona: Valle de Hecho y Ansó

    Marcelino Nino, Roberto Blasi y Antonio García Picazo, el 30 de mayo de 2009 abrieron 'Brisas perfumadas' (225 m, 6a/A1) en la Pared del Paso.

  • Europa. La Garrotxa. Massis del Puigsacalm

    por Josep Juvanteny

    • Fecha: 2010
    • Número: Desnivel 284
    • Página: 89
    • Genero: Info

    En el Puig dels Llops (Gerona), Josep Juvanteny, Pilar Fabregó y Ricard Rodríguez, en agosto 2009, abrieron el 'Esperó dels Llops' (210 m, MD inf., V+/A0, V obl.).

  • León. Hoces de Vegacervera. Deportiva al sol

    por Julio C. Ludena

    • Fecha: 2010
    • Número: Desnivel 284
    • Página: 90
    • Extensión: 1
    • Genero: Info
    • Zona: Vegacervera

    La zona de Vegacervera es bien conocida por sus vías largas y clásicas de placa, su encañonado desfiladero y su escalada técnica y, en muchas ocasiones, de adherencia sobre terribles planchas de calcáreo tumbado. Estos nuevos sectores que ahora os presentamos son la otra cara de la escuela.

  • Europa. Terradets. Sostre de les Bagasses

    por Luis Alfonso

    • Fecha: 2010
    • Número: Desnivel 284
    • Página: 91
    • Genero: Info
    • Zona: Pared de les Bagasses

    Xavi Buxó, Ademir Castillo y Luis Alfonso proponen un original recorrido, "una gran travesía sobre roca naranja y pinchosa, con tramos en descenso delicados para el segundo", explica la reseña.

  • Entre el fondo, la travesía y el telemark. Esquí backcountry

    por Jon Iriberri

    • Fecha: 2010
    • Número: Desnivel 284
    • Página: 92
    • Extensión: 2
    • Genero: Nuestro mundo

    El backcountry tiene los ingredientes necesarios para ser el esquí más versátil de cuantos conocemos. No necesita pistas pisadas, ni huellas, se puede practicar con una cantidad de nieve casi mínima e independientemente del terreno.

  • Black Diamond Cyborg Pro

    por José Isidro Gordito

    • Fecha: 2010
    • Número: Desnivel 284
    • Página: 94
    • Genero: Material

    Novedad de material probado por José Isidro Gordito.

  • Microbloqueador Kong Duck, Chaqueta Solo Climb Spartan y Freno Salewa Nine

    por Tino Núñez

    • Fecha: 2010
    • Número: Desnivel 284
    • Página: 94
    • Extensión: 2
    • Genero: Material

    Novedades de material probado por Tino Núñez.

  • Mariano Arrazola. El primer médico de expedición

    por Carlos Soria

    • Fecha: 2010
    • Número: Desnivel 284
    • Página: 96
    • Extensión: 1
    • Genero: En memoria

    Querido Mariano, nos has dejado. Te fuiste silenciosamente, sin querer molestar.


anterior

    119 120 121 122 123 124 125 126 127 128 129 130 (726 páginas)    

siguiente