Revistas
Revistas
Buscar en el índice de Desnivel
Resultados de la búsqueda
Mostrando 14512 articulos encontrados. (726 páginas).
-
La montaña de Eider y Edurne.
- Fecha: 2011
- Número: Desnivel 295
- Página: 22
- Genero: Noticias
Entrega del Premio Desnivel.
-
Museo del Pirineísmo.
- Fecha: 2011
- Número: Desnivel 295
- Página: 22
- Genero: Noticias
En el Refugio Rosta de Salardú.
-
Solitaria de Sílvia Vidal. 'Naufragi' (1.500 m, A4+).
por Silvia Vidal
- Fecha: 2011
- Número: Desnivel 295
- Página: 24
- Extensión: 6
- Genero: Artículo Actividad
Sílvia Vidal no sabía dónde se metía en esta ocasión yendo al Kailash Parbat. Y nunca mejor dicho: se fue a escalarlo con la foto de la montaña y poco más. Además encima le cayó el diluvio.
-
Escalada en hielo en el Círculo Polar Ártico.
por Albert Leichtfried
- Fecha: 2011
- Número: Desnivel 295
- Página: 30
- Extensión: 7
- Genero: Artículo Actividad
A Albert Leichtfried ya le ha atraído el canto de sirena que susurra las palabras hielo en Noruega. Su visita a la elitista Lyngenfjord tiene como alternativa la más popular Rjukan.
-
Hielo en el país del hielo.
por Albert Leichtfried y José María Andrés
- Fecha: 2011
- Número: Desnivel 295
- Página: 37
- Extensión: 1
- Genero: Artículo Informativo
Unos apuntes prácticos sobre la escalada en hielo en Noruega.
-
Los 'Annapurnas' de Maurice Herzog.
por Sebastián Álvaro y Darío Rodríguez
- Fecha: 2011
- Número: Desnivel 295
- Página: 38
- Extensión: 5
- Genero: Entrevista o perfíl
Entrevistamos al primer ascensionista de una montaña de ochomil metros, Maurice Herzog, una leyenda viva.
-
Soum de Ramond . Reducto de solitarios.
por Alberto Martínez Embid
- Fecha: 2011
- Número: Desnivel 295
- Página: 44
- Extensión: 6
- Genero: Artículo Zona
Nuestra montaña pirenaica de este mes es el Soum de Ramond. La menos ascendida de las Tres Sorores se revela como un destino solitario.
-
Soum de Ramond (3.259 m) y Punta de las Olas (3.002 m). Olvidados y expuestos.
por Alberto Hernández
- Fecha: 2011
- Número: Desnivel 295
- Página: 50
- Extensión: 6
- Genero: Guía práctica
El pico Ramond, o pico Añisclo, y la Punta de las Olas constituyen el extremo oriental del macizo del Monte Perdido, hecho que por sí solo hace que sean cumbres relativamente olvidadas. En ambos casos, sus normales, sin ser difíciles, son incómodas en verano por las pedreras que hay que superar y expuestas a las avalanchas en invierno, por lo que habrá que saber elegir el mejor momento para su ascenso. Respecto a la escalada, podemos optar por crestas, vías de roca y hielo de media dificultad, o amplios muros de caliza donde dibujar nuestros propios itinerarios al quedar mucho terreno libre para “duras” aperturas.
-
Método de las mediatrices. Nuevo sistema de búsqueda para Arva de 3 antenas.
por José Luis Villaroel y Alberto Ayora
- Fecha: 2011
- Número: Desnivel 295
- Página: 56
- Extensión: 4
- Genero: Técnica
Presentamos un nuevo método para buscar con ARVA más eficazmente y protocolos optimizados para sondear y cavar eficazmente.
-
Montserrat sur. El conglomerado que no está de moda.
por Redacción Desnivel
- Fecha: 2011
- Número: Desnivel 295
- Página: 62
- Extensión: 5
- Genero: Artículo Zona
Un exigente destino de calidad para el invierno es Montserrat Sur. Más de 100 vías del conglomerado montserratino te esperan en nuestra guía práctica.
-
Carles Brascó. Discreto, activo y constante.
- Fecha: 2011
- Número: Desnivel 295
- Página: 66
- Extensión: 1
- Genero: Entrevista o perfíl
Siempre ha estado ahí, escalando, abriendo e impulsando esta y otras zonas catalanas, discretamente, casi de forma anónima.
-
Montserrat sur. Desdentegada, Arcada y Senglar.
por Redacción Desnivel, con información de Carles Brascó.
- Fecha: 2011
- Número: Desnivel 295
- Página: 68
- Extensión: 2
- Genero: Guía práctica
La Desdentegada, Cova de l’Arcada y Agulla del Senglar, una buena muestra del enorme potencial que esta vertiente ofrece a los escaladores deportivos, son los sectores elegidos para diseccionar en esta nueva entrega del conglomerado montserratino.
-
Protocolo de rescate en avalancha de una sola víctima con ARVA de 1 o 3 antenas.
- Fecha: 2011
- Número: Desnivel 295
- Página: 59
- Extensión: 2
- Genero: Técnica
Buscar y sacar a una víctima de avalancha no es tarea sencilla, pero quien practica el montañismo invernal debe saber hacerlo de manera autónoma. Recorta esta ficha y practica suficientemente los métodos explicados. Recuerda que su lectura y comprensión no será suficiente para llevarlos a cabo eficazmente en caso de necesidad. Tal vez los no profesionales necesiten ayuda experta para aprovechar su contenido. En ese caso, no dudes en realizar un curso específico.
-
Esquís de montaña. Novedades 2011.
por Enrique Acero
- Fecha: 2011
- Número: Desnivel 295
- Página: 70
- Extensión: 4
- Genero: Material
Repasamos un surtido número de esquís de travesía de las tres especialidades actuales: free-rando, gran tour (esquí de travesía tradicional) y competición.
-
Everest (8.848 m). Cara Suroeste. 'Ruta coreana’.
por Climb
- Fecha: 2011
- Número: Desnivel 295
- Página: 75
- Extensión: 3
- Genero: Info actividad
La única vía abierta en el Everest en 2009 ha pasado casi desapercibida. Después de casi un año buscando información, esto es lo recogido sobre la vía coreana a la histórica cara suroeste.
-
Venezuela. Macizo de Chimanta. Akopan Tepui.
por José Gregorio García
- Fecha: 2011
- Número: Desnivel 295
- Página: 78
- Extensión: 1
- Genero: Info actividad
Con paredes que llegan a los 600 m, inmerso en la selva del estado de Bolívar, en el Akopan Tepui (macizo de Chimanta), en el corazón del estado Bolívar, se ha producido una incesante actividad aperturista desde 2002. Hacemos un resumen.
-
Europa. Pirineos. Torre de Marboré.
por Miquel Puigdomènech
- Fecha: 2011
- Número: Desnivel 295
- Página: 79
- Genero: Info
A la derecha de la vía Woodpeckers, cara norte, y después de tres días de trabajo en la pared, Miquel Puigdomènech y Raül de Bràfim abrieron Ningú no compren ningú.
-
Europa. Pirineos. Ordesa.
por José María Andrés
- Fecha: 2011
- Número: Desnivel 295
- Página: 80
- Genero: Info
En el Libro Abierto, Mikel Sáez de Urabain y José María Andrés finalizaron El Buda feliz (325 m, 7b).
-
Europa. Tavertet. Morro de l'Abella.
por Edu Sallent
- Fecha: 2011
- Número: Desnivel 295
- Página: 80
- Genero: Info
En el Morro de l'Abella (Tavertet, Osona) Edu Sallent se fijó en una fisura que cortaba toda la pared de forma arrogante y espectacular hasta la misma cima.
-
Europa. La Pedriza. Cordal del Pajarito.
por Juan José Zorrilla
- Fecha: 2011
- Número: Desnivel 295
- Página: 80
- Genero: Info
Luis Gómez y Juanjo Zorrilla abren Alma de destrucción masiva (40 m, 6a, M2) en un cancho totalmente al oeste de la colina de El Pajarito pero en el mismo ‘skyline’, y Para Luis por Navidad.