Revistas
Desnivel Nº202

(0 Comentarios)
Comenta y valora este vídeo
pvp.5,10 €
AGOTADO/DESCATALOGADO
(Artículo agotado o descatalogado en la editorial de origen)
- Fecha: Septiembre 2003
- Nº Pág.: 98
- Número: 202
Artículos en este número
-
Dilapidar la credibilidad
por José Luis Mendieta
- Fecha: 2003
- Número: Desnivel 202
- Página: 4
- Extensión: 1
- Genero: Editorial
A quienes les interese el 9b+ de Bernabé Fernández les sorprenderá que en este número de Desnivel sólo haya una noticia sobre el acontecimiento. ¿Por qué no ahora? Ha pasado tiempo, mes y medio, desde que salió la información, en julio; desde que el malagueño llamó a la Redacción contándonos que había encadenado Chilam Balam y proponiendo un artículo.
-
Desde el albergue de Espiel
por Miguel Aguilar
- Fecha: 2003
- Número: Desnivel 202
- Página: 6
- Genero: Cartas
-
En el refugio Estany Llong
por José Prieto
- Fecha: 2003
- Número: Desnivel 202
- Página: 6
- Genero: Cartas
-
¿Premio al parque de Picos?
por Avelino Cárcaba
- Fecha: 2003
- Número: Desnivel 202
- Página: 6
- Genero: Cartas
-
Protesta en Aigüestortes. Las aguas torcidas
por Jordi Pastor
- Fecha: 2003
- Número: Desnivel 202
- Página: 8
- Extensión: 2
- Genero: Noticias
El 5 y 6 de julio comenzaron los actos en contra del reciente Plan Rector de Uso y Gestión aprobado para el Parque Nacional de Aigüestortes y Estany de Sant Maurici y a favor del uso respetuoso y responsable de la montaña.
-
Cervino. Se calentó por dentro
- Fecha: 2003
- Número: Desnivel 202
- Página: 10
- Genero: Noticias
Debido al calor, el hielo permanente del Cervino se descongeló y provocó el 15 de julio una avalancha.
-
Picos de Europa. Acuerdos para conservar las vías de escalada
- Fecha: 2003
- Número: Desnivel 202
- Página: 10
- Genero: Noticias
Sotres, el 21 de junio, fue el punto de encuentro de una convocatoria para el debate entre escaladores.
-
Escuela de Benasque. Cambia de manos
- Fecha: 2003
- Número: Desnivel 202
- Página: 10
- Genero: Noticias
La Federación Aragonesa de Montaña informa que se hace cargo de la Escuela de Montaña de Benasque, actualmente bajo la dirección de la Federación Española.
-
Compes. Usobiaga más grande
- Fecha: 2003
- Número: Desnivel 202
- Página: 12
- Genero: Noticias
Patxi Usobiaga ha recopilado dos segundos puestos en sus últimas compes.
-
9a+ o más. Así quedan
- Fecha: 2003
- Número: Desnivel 202
- Página: 12
- Genero: Noticias
Tras la propuesta de Bernabé.
-
Su tercer 9a. McClure, 9a en Inglaterra y se viene a La Rambla
- Fecha: 2003
- Número: Desnivel 202
- Página: 12
- Genero: Noticias
El escalador británico consiguió su tercer 9a, siempre en las Islas, y puso su pensamiento en La rambla hasta arriba (9a+).
-
Chilam Balam ¡82 m y 9b+!
por José Manuel Velázquez-Gaztelu
- Fecha: 2003
- Número: Desnivel 202
- Página: 12
- Genero: Noticias
Lo anunció en el Especial Equipadores de la revista Escalar. Ahora ya no es proyecto, Bernabé Fernández avisó a comienzos del mes de julio que la había encadenado.
-
Anton Fontdevila. Chocando contra Aigüestortes
por José luis Mendieta
- Fecha: 2003
- Número: Desnivel 202
- Página: 16
- Extensión: 1
- Genero: Entrevista o perfíl
Preside, con 55 años, la Federación Catalana (FEEC) durante un periodo en el que "las diferentes regulaciones de los espacios naturales de Cataluña han creado un creciente malestar en el colectivo montañero".
-
Marko Prezelj. Con lo mínimo
por Inés Bozic
- Fecha: 2003
- Número: Desnivel 202
- Página: 19
- Extensión: 7
- Genero: Entrevista o perfíl
No es un ochomilista famosísimo, no es un alpinista de relumbrón, no es uno de los "mixtificados" por el grado M... Es un alpinista esloveno, ¿uno más? No. Uno de los más estilistas, detallistas y perfeccionistas de todos. Y lo es sobre todo por lo que lleva de menos.
-
Fresnidiello. La pared discreta
por Salvador Muñoz y Francisco Alarcón
- Fecha: 2003
- Número: Desnivel 202
- Página: 26
- Extensión: 5
- Genero: Artículo Zona
Discreción y tolerancia, elogiables virtudes humanas, son las principales características de Fresnidiello. Esta pared con personalidad, relegada al ostracismo por su vecino el Picu, acoge con hospitalidad todas las fórmulas de la escalada. Desde vías de corte clásico, con más o menos compromiso; aperturas desde arriba, en libre, en artificial... tienen cabida en esta "pequeña" tapia de los Picos de Europa.
-
Una "primera" a la Aguja de Fresnidiello
por Antonio Rapallo
- Fecha: 2003
- Número: Desnivel 202
- Página: 32
- Extensión: 1
- Genero: Cartas
Carta de Antonio Rapallo a Andrés Villar.
-
Fresnidiello. Las cinco excusas
por Salvador Muñoz y Francisco Alarcón
- Fecha: 2003
- Número: Desnivel 202
- Página: 34
- Extensión: 2
- Genero: Guía práctica
De su colección de más de una veintena de rutas, sirvan de reclamo las cinco que ahora proponemos. Como comienzo, son una buena excusa para asomarse a esta pared de hasta 300 m sumergidas en los Picos de Europa. Luego, las restantes y su reciente reequipamiento se encargarán del resto.
-
Once tresmiles con vivac en la cumbre
por Josep Gilabert
- Fecha: 2003
- Número: Desnivel 202
- Página: 36
- Extensión: 24
- Genero: Artículo Actividad
Un recorrido por once tresmiles del Pirineo. El autor además subió por la tarde y vivaqueó en las cumbres. Esta vez se trata de sensibilidad más que de dificultad montañera. La Munia, Perdiguero, Besiberri, Posets, Bachimala, Néuovielle, Monte Perdido, Vignemale, Balaitus, Aneto, y Pica d'Estats.
-
Pic de l'Aliga. La muntanya blanca
por Pedro Jiménez "Pechu" y Carlos Murillo "Otis"
- Fecha: 2003
- Número: Desnivel 202
- Página: 60
- Extensión: 4
- Genero: Artículo Zona
En tiempos en los que el 99% de los escaladores se interesan únicamente por las escuelas de moda, es muy de agradecer encontrar pequeños rincones solitarios y sólo conocidos por los pocos asiduos y equipadores del lugar. Éste es el caso del Pic de l'Aliga, también conocido como la Muntanya Blanca entre los escaladores, una modesta escuela barcelonesa donde aún resulta posible escalar contracorriente, huir del mundanal ruido y, además, alternar con otras zonas "multitudinarias".
-
Pic de l'Aliga. Escondido en el Baix Llobregat
por Pedro Jiménez "Pechu" y Carlos Murillo "Otis"
- Fecha: 2003
- Número: Desnivel 202
- Página: 64
- Extensión: 2
- Genero: Guía práctica
El Baix Llobregat, bajo la montaña montserratina, parece un complicado puzzle donde el calcáreo se ha esparcido generosamente por todas sus piezas. De las pequeñas escuelas que pueblan su geografía, el Pic de l'Aliga es probablemente una de las más desconocidas, tranquilas y menos explotadas.
-
Nanga Parbat. El relato de Hermann Buhl
por José Luis Serrano (traducción)
- Fecha: 2003
- Número: Desnivel 202
- Página: 67
- Extensión: 5
Hasta 1953, la pelea Nanga Parbat-Alpinismo arrojaba un resultado de 31-0: treinta y un muertos, de los que 26 estaban integrados en expediciones germanas (11 alemanes y 15 sherpas), contra cero ascensiones. El 3 de julio un alpinista completaba en solitario la labor de otra expedición austroalemana. Era Hermann Buhl. Regresamos con él al día de cumbre para que con su propia voz nos lo cuente en este extracto de su autobiografía, Del Tirol al Nanga Parbat.
-
Iniciación al terreno de aventura. Tu primera pared
por Tino Núñez
- Fecha: 2003
- Número: Desnivel 202
- Página: 72
- Extensión: 4
- Genero: Técnica
Tarde o temprano la mayoría de los adictos al descuelgue o simplemente los que se inician a la escalada acariciarán la idea de subir una pared de ciertas dimensiones. Posiblemente será en un marco de alta montaña, donde no habrá chapas ni aparcamientos cercanos, la línea de ascensión no estará clara y la bajada menos. ¡Cógete los fisureros y el casco, que empezamos el primer largo!
-
En el abismo. Don Whillans
por David Torres
- Fecha: 2003
- Número: Desnivel 202
- Página: 79
- Extensión: 2
- Genero: Entrevista o perfíl
Inauguramos una sección a cargo de David Torres, primer premio Desnivel de Literatura y último finalista del Nadal. Su lectura de personajes abismales comienza con Don Whillans.
-
Borrador de la Carta Española de las Montañas
por José Luis Mendieta
- Fecha: 2003
- Número: Desnivel 202
- Página: 83
- Genero: Ecología
La Carta Española de las Montañas se gesta, lentamente. El segundo borrador de este documento ha pasado el verano recibiendo incorporaciones a sus contenidos. Conservar está por delante de todo.
-
Suspenso al Parque Nacional de Picos
- Fecha: 2003
- Número: Desnivel 202
- Página: 83
- Genero: Ecología
Cinco asociaciones montañero-conservacionistas de las tres autonomías del P.N. de Picos de Europa se reunieron para evaluarlo.
-
28 remontes construidos antes de la autorización
- Fecha: 2003
- Número: Desnivel 202
- Página: 83
- Genero: Ecología
14 en Formigal, 9 en Cerler y 5 en Panticosa.
-
Más ladrillos y menos montañas valencianas
- Fecha: 2003
- Número: Desnivel 202
- Página: 83
- Genero: Ecología
A la industria de la construcción le hacen falta ladrillos y azulejos, y eso, para la Generalitat Valenciana, resulta "prioritario y preferente".
-
MW-Cataluña recupera
- Fecha: 2003
- Número: Desnivel 202
- Página: 83
- Genero: Ecología
Mountain Wilderness Cataluña llevó a cabo su proyecto de recuperación paisajística.
-
Hoces de Vegacervera. Vía El filandón
por Tino Núñez
- Fecha: 2003
- Número: Desnivel 202
- Página: 84
- Extensión: 1
- Genero: Clásica
Las Hoces de Vegacervera configuran un impresionante cañón calcáreo que cae directamente a la carretera que une las localidades de Felmín y el propio Vegacervera.
-
Asia. Himalaya. Kangchenjunga (8.586 m)
por Carlos Pauner
- Fecha: 2003
- Número: Desnivel 202
- Página: 86
- Genero: Info
En mayo, Carlos Pauner y el resto de su cordada abrieron una nueva vía que comienza a partir de los 7.950 m.
-
Asia. Himalaya. Nanga Parbat (8.125 m)
por Jean Christophe Lafaille
- Fecha: 2003
- Número: Desnivel 202
- Página: 86
- Genero: Info
Tom y Martina, los hijos de Jean Christophe Lafaille y Simone Moro, han dado nombre a la nueva ruta que han abierto en la vertiente Diamir del Nanga Parbat.
-
Mali. La mano de Fátima. Campaña 2003
por Bernard Marnette
- Fecha: 2003
- Número: Desnivel 202
- Página: 87
- Extensión: 1
- Genero: Info
Esta zona de escalada, una de las más conocidas de África, se encuentra en plena expansión. Se inauguran nuevos sectores por los locales de Garmi y, en las proximidades de esta población, un cámping sirve como campo base para acometer aperturas y repeticiones. Así comenzó en Mali el 2003.
-
Francia. Pirineos. Troubat
por Stéphane Tremont
- Fecha: 2003
- Número: Desnivel 202
- Página: 88
- Genero: Info
Stéphane Tremont equipa y se encarga del encadenamiento de For a few bolts more (8b/b+).
-
España. Pirineos. Bujaruelo
por Alain Andres
- Fecha: 2003
- Número: Desnivel 202
- Página: 88
- Genero: Info
Diarrea mental (90 m, 6b) fue abierta por Natxo Garrido y Alain Andrés el 6 de abril de 2002.
-
España. Pirineos. Ansabère
por Mikel Zabalza
- Fecha: 2003
- Número: Desnivel 202
- Página: 89
- Genero: Info
Julián Beraza y Mikel Zabalza trazan Ruben Weismuler Bidea (290 m, 6c+/A3), el 29 y 30 de mayo de 2003.
-
España. Pirineos. Peña Telera
por Mikel Zabalza
- Fecha: 2003
- Número: Desnivel 202
- Página: 89
- Genero: Info
En la norte, y aprovechando unos muros rocosos poco visitados, Txus Lizarraga y Mikel Zabalza inauguran dos rutas.
-
España. Picos de Europa. Macizo Central
por Tino Núñez
- Fecha: 2003
- Número: Desnivel 202
- Página: 90
- Genero: Info
Adolfo Díaz y Tino Núñez abren Laura Paussini (175 m, V+).
-
España. Montrebei. Pared de Aragón
por Edu G. Palma
- Fecha: 2003
- Número: Desnivel 202
- Página: 90
- Genero: Info
David Brossa y G. Palma abren Estoy limpio (100m, 6b).
-
España. Cáceres. Cabañas del Castillo
por Fernando Plaza
- Fecha: 2003
- Número: Desnivel 202
- Página: 90
- Genero: Info
En esta zona de cuarcita de la comarca de Villuercas se escala desde hace más de 15 años, pero no es una zona muy conocida.
-
España. Puig Campana. Espolón Central
por Manolo Pomares
- Fecha: 2003
- Número: Desnivel 202
- Página: 91
- Genero: Info
Alejandro Javaloyes y Manolo Pomares trazaron en 2002 Porc Senglar (610 m, V+).
-
Marruecos. Taghia. Tres sueños, tres vías
por Rémi Thivel
- Fecha: 2003
- Número: Desnivel 202
- Página: 92
- Extensión: 3
- Genero: Info actividad
Doscientos kilómetros al noreste de Marrakech, en el Alto Atlas y a los pies del macizo de Akkas se esconde Taghia. Alrededor de esta pequeña aldea de casas de adobe se extienden cientos de paredes donde aun es posible soñar cn nuevos caminos en la roca. Guillaume, Ravier y thivel materializaron tres sueños, con el resultado de más de 1.000 m abiertos en las gargantas que bajan del M'Goun.
-
Dos cuerdas simples. Mantenimiento del material
por Tino Núñez
- Fecha: 2003
- Número: Desnivel 202
- Página: 95
- Extensión: 1
- Genero: Técnica
Dudas de los lectores sobre material respondidas por nuestro técnico Tino Núñez.