Revistas
Desnivel Nº264

(0 Comentarios)
Comenta y valora este vídeo
pvp.5,70 €
AGOTADO/DESCATALOGADO
(Artículo agotado o descatalogado en la editorial de origen)
- Fecha: Julio 2008
- Nº Pág.: 100
- Número: 264
Artículos en este número
-
Para salvar a Iñaki
por Redacción Desnivel
- Fecha: 2008
- Número: Desnivel 264
- Página: 4
- Extensión: 1
- Genero: Editorial
Ahora a toro pasado, algunos pensamos que Iñaki tenía que haber subido el Annapurna el año anterior, por la cara norte. Qué listos. Pero él era prudente y no lo vio claro allí, sobre el terreno, donde se toman las decisiones. Y no aquí, en casa, donde normalmente se especula o, como mucho, se reflexiona, pero no se actúa. No es aquí donde se comprueba si el azar ha concedido la buena o la mala suerte. Sino allí.
-
Gracias, en Etxauri
por Jon Ugarte
- Fecha: 2008
- Número: Desnivel 264
- Página: 6
- Genero: Cartas
-
Vivió la montaña
por Ángel Tejeira y Alberto Martínez
- Fecha: 2008
- Número: Desnivel 264
- Página: 6
- Genero: Cartas
-
Solidaridad en el Annapurna
por Eduar Lamprea
- Fecha: 2008
- Número: Desnivel 264
- Página: 6
- Genero: Cartas
-
Refugios catalanes
por Miquel Sánchez
- Fecha: 2008
- Número: Desnivel 264
- Página: 6
- Genero: Cartas
-
A mano o a máquina
por Juan A. Tardaguila
- Fecha: 2008
- Número: Desnivel 264
- Página: 6
- Genero: Cartas
-
Dimarock 2008. Cónclave de maestros
por Redacción Desnivel
- Fecha: 2008
- Número: Desnivel 264
- Página: 8
- Extensión: 3
- Genero: Noticias
Entre el 21 y el 25 de mayo algunos de los mejores escaladores de la Tierra se citaron en la localidad vizcaína de Dima. Por cuarto año consecutivo se ha celebrado este máster que, combinando roca, vías en rocódromo y bloque, se ha consolidado como uno de los más importantes del circuito. La belga Muriel Sarkany y el checo Tomas Mrazek se llevaron los laureles del Dimarock 2008.
-
Hard Grit. Rhapsody repetida
- Fecha: 2008
- Número: Desnivel 264
- Página: 12
- Genero: Noticias
El canadiense Sonnie Trotter firmó la primera repetición del hard grit más duro de Reino Unido.
-
¡Nuevos Nueves! 9a+ en Oliana
- Fecha: 2008
- Número: Desnivel 264
- Página: 12
- Genero: Noticias
En Oliana, Chris Sharma, además de encadenar un posible 8c a vista, T1-Full Equipe, resuelve Papichulo, 45 metros para los que propone 9a+.
-
Nueva vía en Alaska. Buil y 'Gorri' abren el Couloir canalla
- Fecha: 2008
- Número: Desnivel 264
- Página: 12
- Genero: Noticias
EL 18 de mayo, Cecilia Buil y Luis Ángel Rojo Gorri abrieron una vía en el glaciar de Tokositna.
-
Rally 12 Horas de Escalada Millet. Encuentro en el Peñón
- Fecha: 2008
- Número: Desnivel 264
- Página: 12
- Genero: Noticias
Vencidas las dificultades que este año han amenazado la celebración del Rally 12 Horas de Escalada Millet Peñón de Ifach, tras un buen trabajo a última hora del equipo de voluntarios promovido por el Ayuntamiento de Calpe, el Club Alpí de Gandia y el Club de Muntanya de Calp, el 17 de mayo, se celebró el popular encuentro.
-
Premio Eiger. Para Ueli Steck
- Fecha: 2008
- Número: Desnivel 264
- Página: 14
- Genero: Noticias
El Eiger Award recayó este año en el alpinista suizo Ueli Steck.
-
Un Bigwall de 8b+ Caldwell, 'Magic mushroom' en el día
- Fecha: 2008
- Número: Desnivel 264
- Página: 14
- Genero: Noticias
Tommy Caldwell repitió en libre y en menos de 24 h los 900 metros de Magic mushroom (8b+), en El Capitán (Yosemite).
-
Karakórum 2008. Cimas y proyectos
- Fecha: 2008
- Número: Desnivel 264
- Página: 14
- Genero: Noticias
Tras lograr la primera cumbre de la temporada estival en el Gasherbrum II y encadenar en un ascenso de 16 horas, cinco días más tarde, la cumbre del GI, los eslovacos Josef Kopold Dodo (en 2007 escaló tres ochomiles en cuatro meses: Cho Oyu, Shisha Pangma y Nanga Parbat, y se bajó pasados los 8.000 de la ruta Cesen del K2), y Vlado Plulík ultiman estos días su ataque al K2.
-
7c+ a vista en las placas del eco. Macías y el 'Ambigüismo'
- Fecha: 2008
- Número: Desnivel 264
- Página: 14
- Genero: Noticias
El 9 de octubre de 2006 Roy de Valera, Miguel Cebrián y Adrián Ripoll se apuntaran una primera en las Placas del Eco (Alicante), abriendo y equipando desde abajo con taladro: Ambigüismo (250 m, 7a/Ao obl.).
-
Pekin 2008: Primavera en el Himalaya. Bajo el efecto de la antorcha
por José Luis Mendieta
- Fecha: 2008
- Número: Desnivel 264
- Página: 16
- Extensión: 2
- Genero: Noticias
¿Ha afectado la subida de la antorcha al Everest a la temporada de primavera en el Himalaya? Por supuesto que sí. Especialmente en el Everest donde se volvieron a batir récords de ascesiones/día y de edad. Preguntamos además por lo que ocurriera en el Dhaula y el Makalu.
-
Expedición Pangea. Coleman, Petzl, y Leatherman con Mike Horn
- Fecha: 2008
- Número: Desnivel 264
- Página: 20
- Genero: Información Empresas
Apartir de octubre y durante 4 años, Mike Horn recorrerá los 100.000 km de la Expedición Pangea a través de los 7 continentes, 67 países y 12 islas, y recorrerá más de 100.000 km.
-
Textil ecológico. Polartec Eco-Engineering
- Fecha: 2008
- Número: Desnivel 264
- Página: 20
- Genero: Información Empresas
Es la filosofía que ha adoptado la marca líder mundial en la fabricación de tejidos para vestimenta outdoor, prendas deportivas y el tiempo libre.
-
Copa FEDME y GP Buff Salomon. Segunda carrera
- Fecha: 2008
- Número: Desnivel 264
- Página: 20
- Genero: Información Empresas
Zuhaitz Ezpeleta y Oihana Azkorbebeitia (arriba) lograron la victoria en la segunda prueba de la Copa de España de Carreras por montaña FEDME- Gran Premio Buff Salomon disputada en el entorno del Parque Natural dels Ports el pasado mes de mayo.
-
A la carrera. Mund, del Mont Blanc a Pekín
- Fecha: 2008
- Número: Desnivel 264
- Página: 20
- Genero: Información Empresas
La clasificación para el Tour del Mont Blanc 2009 comenzó con la Trail des Trois Pics.
-
Five Fingers. Vibram Cincodedos
- Fecha: 2008
- Número: Desnivel 264
- Página: 20
- Genero: Información Empresas
Fivefingers son los primeros guantes para el pie, algo mágico afirma Vibram para quien les guste ir descalzo.
-
Para todo tipo de escalada. Camp, primeras cuerdas
- Fecha: 2008
- Número: Desnivel 264
- Página: 20
- Genero: Información Empresas
2008 es el año en que la conocida firma Camp se introduce en el mundo de las cuerdas de escalada.
-
Iván Vallejo. El hombre de los Catorce
por Darío Rodríguez
- Fecha: 2008
- Número: Desnivel 264
- Página: 22
- Extensión: 2
- Genero: Entrevista o perfíl
El 1 de mayo, el ecuatoriano Iván Vallejo puso punto final a su carrera 'catorceochomilista'. El Dhaulagiri, la montaña que más se le ha resistido, puso la guinda a su proyecto. ¿Un brindis, señores?
-
Süd Pfalz Vosges du nord. Arenisca sin fronteras
por Joan Cabau
- Fecha: 2008
- Número: Desnivel 264
- Página: 24
- Extensión: 7
- Genero: Artículo Actividad
A la izquierda del Rin, y a ambos lados de la sutil frontera que separa Alemania de Francia, los macizos de arenisca de Pfalz (Palatinado en castellano) se prolongan hacia el sur convirtiéndose en los franceses Vosgos alsacianos. La convulsa situción geopolítica de la zona durante el siglo XX marcó profundamente la evolución de la escalada en cada lado de la frontera, por lo que no todas sus torres rojizas evolucionaron de la misma forma. Hoy, el conjunto germano-galo se entiende como una unidad que nos ofrece más de 3.000 rutas empapadas de historia y herederas del espíritu, austero y sobrio que marcó sus inicios en 1904.
-
Süd Pfalz Vosges du nord. Al ritmo del bosque
por Joan Cabau
- Fecha: 2008
- Número: Desnivel 264
- Página: 32
- Extensión: 2
- Genero: Guía práctica
En verano, a pesar de su latitud y situación centroeuropea, Pfalz-Vosges, con temperaturas que nada tienen que envidiar a las costas mediterráneas, no escapa a la canícula estival. Pero escalar en esta arenisca siempre adherente tiene sus ventajas. Aquí aprenderéis a aprovechar el frescor de los bosques y a buscar vías girando con el sol alrededor de las torres o recogidos bajo un enorme desplome. Así que para los refractarios al bronceado integral ésta puede ser una excelente elección.
-
Para escépticos. Joan Cabau
- Fecha: 2008
- Número: Desnivel 264
- Página: 33
- Genero: Entrevista o perfíl
Viajero incansable y más fanático que un quinceañero novenogradista, Joan Cabau se ha encargado durante décadas de sacar a la luz cientos de zonas recónditas e injustamente demonizadas.
-
SOS Annapurna. Una historia de solidaridad
por José Luis Mendieta
- Fecha: 2008
- Número: Desnivel 264
- Página: 34
- Extensión: 8
- Genero: Artículo Informativo
El desenlace ya se conoce. Iñaki Ochoa de Olza falleció el 23 de mayo en el Annapurna. Pero su intento de rescate ha mostrado el lado más solidario del himalayismo. Tal vez por ser él quien era: con todos los amigos hechos en 30 expediciones con 12 ochomiles principales y alguno secundario en su haber. Desde su propia familia hasta cualquiera de los voluntarios, 14 personas sólo en la montaña, todos basaron sus decisiones en la seguridad del otro. Como tributo a los rescatadores y a Iñaki, así fueron esos cinco días que nos mantuvieron en vilo.
-
Araotz. Gipuzkoa. Piensa en verde
por Lorea Madina
- Fecha: 2008
- Número: Desnivel 264
- Página: 42
- Extensión: 5
- Genero: Artículo Zona
Al abrigo del Parque Natural de Aizkorri emerge Araotz, una escuela dura y exigente, pero también tranquila, fresca y verde, muy verde. Un desfiladero oculto que desemboca y muere en un barrio de desterrados, en tiempos lugar maldito, origen de nombres como el del temible conquistador Lope de Agirre y que, en su faceta deportiva, ha visto nacer y crecer escaladores terroríficos de la talla de Josune Bereziartu o Patxi Usobiaga.
-
Oñate visto por...
por David Munilla
- Fecha: 2008
- Número: Desnivel 264
- Página: 46
- Genero: Entrevista o perfíl
Lorea Madina y Pablo Cueva; Patxi Arocena; y Josean y Miguel Ángel Mulas.
-
Araotz-Oñati. Rutas para todos, o casi...
por Lorea Madina
- Fecha: 2008
- Número: Desnivel 264
- Página: 48
- Extensión: 2
- Genero: Guía práctica
Con los años, las vías de Araotz se han ganado la fama de duras y exigentes, y no precisamente de forma gratuita. Pero sus muros, además de medir el pulso de la dificultad y de albergar los proyectos de algunos de los mejores escaladores del mundo, se muestran a veces generosos, pierden inclinación y nos ofrecen más y mejores presas. Allí nacen sus vías de sexto, muchas veces de la misma calidad que los duros octavos de la escuela, y con otra característica común: para encadenar hay que sudar.
-
Vacaciones en el norte. Con epicentro en Araotz
por Lorea Madina
- Fecha: 2008
- Número: Desnivel 264
- Página: 50
- Extensión: 4
- Genero: Guía práctica
Un verano no nos dará para "acabar" con las vías de Araotz, pero si lo que queremos es combinarlo con otras escuelas y otros paisajes no podemos renunciar a las oportunidades que nos brindan Atxarte, santuario de las gotas de agua; Sagasta, la otra vertiente del mismo valle vizcaíno orientado al mar; la alavesa Apellaniz, al abrigo del monte San Cristóbal con la sombra como su mejor valía, o San Fausto, en Navarra, quizá la más lejana pero de obligada visita.
-
Norte del Gasherbrum 2. La vía italiana. Espero que volvamos a vernos
por Mikel Zabalza
- Fecha: 2008
- Número: Desnivel 264
- Página: 54
- Extensión: 5
- Genero: Artículo Actividad
Prácticamente así se despidieron Michele Compagnoni, Karl Unterkircher y Daniele Bernasconi de Mikel Zabalza, José Carlos Tamayo, Juan Vallejo y Josu Bereciartu. Compartían expedición y decidieron diferentes objetivos al ver las condiciones de la pared. Finalmente, después de fijar un primer espolón de casi 1.000 metros, los italianos abrieron en tres días del tirón la primera absoluta al Gasherbrum 2 por su cara norte. "Fueron muy audaces, muy valientes", nos decía Mokel quien comienza ya su propia historia.
-
Norte del Gasherbrum 2. La vía italiana
por Karl Unterkircher
- Fecha: 2008
- Número: Desnivel 264
- Página: 59
- Extensión: 2
- Genero: Artículo Actividad
Todo comenzó en Milán el 6 de junio. Llegamos a Kashgar (Xinjian, China) el 9 de junio. Al CB el 20, a la cima el 20 de julio y a Pakistán el 21.
-
Daniel Lanne ¡Aló Daniel?
por Simón Elías
- Fecha: 2008
- Número: Desnivel 264
- Página: 63
- Extensión: 5
- Genero: Entrevista o perfíl
Sus manos ásperas de escalador, son las que a menudo cogen el teléfono de la Gendarmería de Pierrefitte Nestalas. Eso es al menos lo que esperan los españoles que llaman. La noticia buena es que pregunten por las condiciones: algo que Daniel Lanne conoce al dedillo. La mala, que se trate de un accidente. Después de treinta años rescatando a escaladores y escalando en roca, hielo y nieve del Pirineo se las sabe todas y las ha visto de todos los colores.
-
Mochilas pequeñas, nuevas y para pared
por Tino Núñez
- Fecha: 2008
- Número: Desnivel 264
- Página: 68
- Extensión: 6
- Genero: Material
Estaba un poco, por no decir bastante, asustado. Mi compañero, mucho mejor escalador que yo, había elegido para esa mañana de enero una vía de los Edwards de pared y 7a de autoprotección. Cuando vi la mochila de pared que pensaba llevar, me dio la risa floja.
-
Pico de Aspe. 2.640 m. Vía del Murciélago
por Simón Elías
- Fecha: 2008
- Número: Desnivel 264
- Página: 74
- Extensión: 4
- Genero: Vías con historia
Desde las praderas de Candanchú el Pico de Aspe tiene una pose animal, parece un enorme pájaro con las alas desplegadas, orgulloso y altivo consciente de su supremacía entre el resto de montañas. En cambio a los ingeniosos Manolo Ansón, Alberto Rabadá, Luis Alcalde y Julián Vicente se les antojó que aquello era un un enorme murciélago, y así llamaron, en 1962, a su elegante arista sureste.
-
La reseña. Arista del Murciélago (350 m de desnivel, D inf., IV+)
por Simón Elías
- Fecha: 2008
- Número: Desnivel 264
- Página: 78
- Extensión: 1
- Genero: Guía práctica
Hoy en día el Pico de Aspe es una de las montañas más frecuentadas del Pirineo Occidental. Es cómodamente accesible desde la población oscense de Aísa para la ruta normal y vías como la Arista del Murciélago.
-
Redmontañas: "Proteger las montañas es cuidar el futuro"
- Fecha: 2008
- Número: Desnivel 264
- Página: 83
- Genero: Ecología
Los pasados 24 y 25 de mayo, la defensa de la montaña tuvo sus días reivindicativos. Pese al mal tiempo.
-
Antialudes de Panticosa
- Fecha: 2008
- Número: Desnivel 264
- Página: 83
- Genero: Ecología
El director general de Gestión Forestal de Aragón, Alberto Contreras, mantuvo una reunión de toma de contacto con Fernando Lampre, coordinador de Defensa de la Montaña de la FAM y José Racaj presidente de Montañeros en Acción.
-
Oseznos cantábricos
- Fecha: 2008
- Número: Desnivel 264
- Página: 83
- Genero: Ecología
Dos oseznos nacidos este año fueron localizados junto con su madre dentro del Parque Natural de Fuentes Carrionas el pasado 24 de abril.
-
O Courel, 10 años más
- Fecha: 2008
- Número: Desnivel 264
- Página: 83
- Genero: Ecología
La Conselleria de Medio Ambiente gallega anunció el cierre de las minas de pizarra de O Courel en 10 años.
-
Legislación. Autocaravanas y 'campers'
por David Munilla
- Fecha: 2008
- Número: Desnivel 264
- Página: 84
- Extensión: 1
- Genero: Nuestro mundo
La Dirección General de Tráfico acaba de publicar el Manual de la Movilidad en Autocaravana. Asociaciones y plataformas de usuarios y empresarios, instituciones públicas de las comunidades autónomas y la DGT se han reunido para consensuar este documento en el que se recogen una serie de recomendaciones que acaben con las ambigüedades y el desconocimiento de la ley que regula el autocaravanismo en España.
-
Beneficio o perjuicio. Suplementación contra dopaje
por Jon Irriberi
- Fecha: 2008
- Número: Desnivel 264
- Página: 86
- Extensión: 2
- Genero: Artículo Informativo
Por un lado, algunos deportistas tanto de elite como anónimos en algunas especialidades no tienen reparos en "meterse" todo tipo de cosas. En el otro extremo, los hay que huyen de cualquier sustancia contenida en una píldora. No todo es bueno, pero tampoco es todo malo.
-
Chaqueta Loffler Colibri y mosquetón DMM Belay Master
- Fecha: 2008
- Número: Desnivel 264
- Página: 88
-
Chile. Valle de Cochamo. Cerro de la Junta. 'Vivir para trabajar'
por Alejandro Puche
- Fecha: 2008
- Número: Desnivel 264
- Página: 90
- Genero: Info
Los murcianos Álex Puche y José Miguel Díaz abrieron casi 700 m en el Cerro de la Junta. Tras fijar cinco largos, pasar dos noches en pared y superar dificultades de 6c+/7a, nace Vivir para trabajar, un intento que se queda a tres largos de la cumbre. Prometen volver, no se la piséis.
-
España. Pirineos. Peña Blanca (2.554 m)
por Enrique Villasur
- Fecha: 2008
- Número: Desnivel 264
- Página: 90
- Genero: Info
Enrique Villasur relata su última apertura (8 de enero de 2008) en el valle de Tena, junto a Santos Granado.
-
España. Pirineos. Peña Forca
por Alberto Urtasun
- Fecha: 2008
- Número: Desnivel 264
- Página: 91
- Genero: Info
En la aislada cara noreste de este pico de la sierra de Alano, Patricia Viscarret y Alberto Urtasun abrieron en febrero de 2008 un recorrido.
-
España. Alt Urgell. Paret de les Dues
por Joan Vidal
- Fecha: 2008
- Número: Desnivel 264
- Página: 91
- Genero: Info
En este muro solitario, a la izquierda del pueblo de la Peramola y que por ahora sólo cuenta con dos vías, el 14 de mayo de 2007 nació Ford Apache (130 m, 6b/Ae).
-
España. Montrebei. Pared de Aragón
por Luis Alfonso
- Fecha: 2008
- Número: Desnivel 264
- Página: 91
- Genero: Info
Oriol Baró, Sergi Ricart y Luis Alfonso abrieron en 2008 7 Venas (325 m, 6c, 6b obl.).
-
España. Montserrat. Serrat de Mullapans
por Joan Vidal
- Fecha: 2008
- Número: Desnivel 264
- Página: 92
- Genero: Info
Joan Vidal, el 3 de noviembre de 2007, abrió Peu Gran (90 m, 6a+/Ae) en el sector Derecho.
-
España. Montserrat. Agulles
por Edu Sallent y Oscar Masó
- Fecha: 2008
- Número: Desnivel 264
- Página: 92
- Genero: Info
Toni Comerma (200 m, 6a+/Ae) llega hasta la cumbre de la Petitona.
-
España. Montserrat. Naps de Dalt
por Edu Sallent y Oscar Masó
- Fecha: 2008
- Número: Desnivel 264
- Página: 92
- Genero: Info
En la vertiente suroeste de la aguja Roca de la Vorera, el 14 de octubre de 2007, Joan Vidal y Albert Masó abrieron desde abajo Vicky Álvarez (65 m, 6a/Ae, V+ obl.).
-
España. Gredos. El Torozo
por Antonio García
- Fecha: 2008
- Número: Desnivel 264
- Página: 93
- Genero: Info
En su cara suroeste, durante octubre de 2002, David, Toño y Rober abrieron la Vía del niño (310 m, 6a+, V+/A0 obl.).
-
España. Murcia. El Almorchón
por Félix Gómez de León
- Fecha: 2008
- Número: Desnivel 264
- Página: 93
- Genero: Info
El pasado 3 de mayo, en la vertiente sur del Almorchón, Félix Gómez de León y Antonio Sarabia Nino inauguraron las Crestas de Orión.
-
Granada. Los Vados. 'Diedro blanco'
por Jenaro Castilla
- Fecha: 2008
- Número: Desnivel 264
- Página: 94
- Extensión: 1
- Genero: Clásica
Con la llegada del verano todos huimos del calor y algunos buscamos, además, vías largas.
-
Jordi Panyella Renom. El carácter del mito
por Francesc Beato
- Fecha: 2008
- Número: Desnivel 264
- Página: 95
- Extensión: 1
- Genero: En memoria
El pasado 14 de mayo, fallecía en Badalona, a los 92 años, Jordi Panyella Renom Pany, uno de los pioneros de la escalada.