Revistas
Desnivel Nº217

(0 Comentarios)
Comenta y valora este vídeo
pvp.5,10 €
AGOTADO/DESCATALOGADO
(Artículo agotado o descatalogado en la editorial de origen)
- Fecha: Noviembre 2004
- Nº Pág.: 122
- Número: 217
Artículos en este número
-
De la costa a la montaña
por José Luis Mendieta
- Fecha: 2004
- Número: Desnivel 217
- Página: 4
- Extensión: 1
- Genero: Editorial
El Ministerio de Medio Ambiente va a intervenir para paralizar una construcción en Murcia, en la costa. Allí, una empresa ha comenzado los trabajos para levantar 2.000 viviendas, hotel, zona comercial, campo de golf y playa artificial. Una diputada de la oposición murciana ha calificado la obra así: "Una de las actuaciones más agresivas sobre uno de los recursos naturales más importantes de nuestra región".
-
La Península
por José Luis Feito
- Fecha: 2004
- Número: Desnivel 217
- Página: 6
- Genero: Cartas
-
Vivac en Rodellar
por Óscar Carrera
- Fecha: 2004
- Número: Desnivel 217
- Página: 6
- Genero: Cartas
-
Desde México
por Mario Alberto Carapia
- Fecha: 2004
- Número: Desnivel 217
- Página: 6
- Genero: Cartas
-
El secreto de Picos
por Clara García
- Fecha: 2004
- Número: Desnivel 217
- Página: 6
- Genero: Cartas
-
XV Encuentro Nacional de Escaladores
por Darío Rodríguez
- Fecha: 2004
- Número: Desnivel 217
- Página: 8
- Extensión: 2
- Genero: Noticias
-
Fotografía. III Concurso Desnivel
- Fecha: 2004
- Número: Desnivel 217
- Página: 10
- Genero: Noticias
-
Usobiaga, 3º en China
- Fecha: 2004
- Número: Desnivel 217
- Página: 10
- Genero: Noticias
-
No hubo sanción para Leire
- Fecha: 2004
- Número: Desnivel 217
- Página: 10
- Genero: Noticias
-
El Campeonato del Mundo a Marbella
- Fecha: 2004
- Número: Desnivel 217
- Página: 10
- Genero: Noticias
-
Fiesta-competición Navalameca
- Fecha: 2004
- Número: Desnivel 217
- Página: 10
- Genero: Noticias
-
FEDME. En proceso electoral
- Fecha: 2004
- Número: Desnivel 217
- Página: 12
- Genero: Noticias
-
Cuerdas. Antiaristas en suspenso
- Fecha: 2004
- Número: Desnivel 217
- Página: 12
- Genero: Noticias
-
Refugios. Aramón amplía Javalambre
- Fecha: 2004
- Número: Desnivel 217
- Página: 12
- Genero: Noticias
-
Reunión de escaladores. Kalymnos 2004
- Fecha: 2004
- Número: Desnivel 217
- Página: 12
- Genero: Noticias
-
Nadiras repita Tonino'78
- Fecha: 2004
- Número: Desnivel 217
- Página: 14
- Genero: Noticias
-
Compes. Valcorchero
- Fecha: 2004
- Número: Desnivel 217
- Página: 14
- Genero: Noticias
-
Yuji Hirayama y White zombie
- Fecha: 2004
- Número: Desnivel 217
- Página: 14
- Genero: Noticias
-
Kufar y Lukic repiten Hotel Supramonte
- Fecha: 2004
- Número: Desnivel 217
- Página: 14
- Genero: Noticias
-
En-cadena. Raquel Hernández
- Fecha: 2004
- Número: Desnivel 217
- Página: 14
- Genero: Noticias
-
En-cadena. Juraj Repcik
- Fecha: 2004
- Número: Desnivel 217
- Página: 14
- Genero: Noticias
-
En-cadena. Markus Brendler
- Fecha: 2004
- Número: Desnivel 217
- Página: 14
- Genero: Noticias
-
En-cadena. Adam Onora
- Fecha: 2004
- Número: Desnivel 217
- Página: 14
- Genero: Noticias
-
En-cadena. Mariona Martí
- Fecha: 2004
- Número: Desnivel 217
- Página: 14
- Genero: Noticias
-
En-cadena. Luis Alfonso y César Ciudad
- Fecha: 2004
- Número: Desnivel 217
- Página: 14
- Genero: Noticias
-
En-cadena. Iban Larrion
- Fecha: 2004
- Número: Desnivel 217
- Página: 14
- Genero: Noticias
-
En-cadena. Patxi Usobiaga
- Fecha: 2004
- Número: Desnivel 217
- Página: 14
- Genero: Noticias
-
Muere Xabier Ormazábal
- Fecha: 2004
- Número: Desnivel 217
- Página: 16
- Genero: Noticias
-
Crisis en la UIAA. Dinero e ideas
- Fecha: 2004
- Número: Desnivel 217
- Página: 16
- Genero: Noticias
-
Regulaciones. Diálogo en Alto Tajo y Albarracín
- Fecha: 2004
- Número: Desnivel 217
- Página: 16
- Genero: Noticias
-
Entrevista express. Catherine Destivelle
por Pati Blasco
- Fecha: 2004
- Número: Desnivel 217
- Página: 20
- Extensión: 1
- Genero: Entrevista o perfíl
-
K2. Primera repetición de la Magic Line
por Valentí Giró
- Fecha: 2004
- Número: Desnivel 217
- Página: 22
- Extensión: 7
- Genero: Artículo Actividad
Lo mejor de la temporada en el K2 en el año del Cincuentenario ha sido, sin duda, la primera repetición de la Magic Line. Aquí tienes el relato de la expedición.
-
Jordi Corominas: sólo dije voy a intentarlo
por Jordi Corominas
- Fecha: 2004
- Número: Desnivel 217
- Página: 33
- Extensión: 8
- Genero: Entrevista o perfíl
Hablamos con Jordi Corominas sobre cómo y por qué le dio el impresionante arreón final a la escalada de la Magic Line de K2 y, ya de paso, sobre algunas de las discusiones que hoy están en los debates oficiales y oficiosos sobre el alpinismo.
-
K2 Espolón SSO. El secreto de la vía polaca
por Valentí Giró
- Fecha: 2004
- Número: Desnivel 217
- Página: 43
- Extensión: 2
- Genero: Guía práctica
Quien abre una vía resuelve un problema, pero quien se encarga de la primera repetición abre la caja de su secreto. Dieciocho años después de que el checo P. Bozik y los polacos P. Piasecki y W. Wróz firmaran la primera escalada al espolón SSO, la expedición de los "Catalanes al K2" ha desvelado los secretos de esta línea tan mágica como comprometida, técnica y exigente.
-
Forronías. 40 historias del valle de Tena
por Enrique Villasur
- Fecha: 2004
- Número: Desnivel 217
- Página: 46
- Extensión: 5
- Genero: Artículo Zona
Si sabemos interpretarlo, cada vía de escalada nos contará una historia. La de sus aperturistas, su primera ascensión, la época en que fue trazada, el paso de las cordadas... En conjunto, forjarán la historia y el carácter de una escuela y sentarán algunos precedentes en lo que a su desarrollo se refiere. Es el caso de la modesta pared de Forronías, en el oscense valle de Tena.
-
Forronías. Sabor pirenaico, aventura a elegir
por Enrique Villasur
- Fecha: 2004
- Número: Desnivel 217
- Página: 52
- Extensión: 2
- Genero: Guía práctica
Con todo el sabor de la escalada pirenaica, pero sujeta a condiciones más benignas debido a su cercanía a Panticosa y a su orientación eminentemente sur, la solitaria escuela de Forronías invita tanto a escaladores deportivos como a esquiadores y aventureros de la pared a escapar del mal tiempo de las cumbres y no perder el contacto con la roca.
-
Everest, cara norte. La nueva vía rusa
por Iliás Tukhvatullin
- Fecha: 2004
- Número: Desnivel 217
- Página: 54
- Extensión: 9
- Genero: Artículo Actividad
En 2004 grupos rusos han protagonizado las actividades en altura más impresionantes. Como la apertura de esta vía en la denominada verdadera cara norte del Everest.
-
Cano y Agando. Taparuchas y roques de la Gomera
por Javier Martín-Carbajal
- Fecha: 2004
- Número: Desnivel 217
- Página: 67
- Extensión: 6
- Genero: Terreno de aventura
La escalada en la pequeña isla de La Gomera discurre por estructuras eruptivas, grietas y chimeneas volcánicas que la erosión ha transformado en diques y pitones, lo que en lenguaje local equivale a "taparuchas" y "roques". Aquí recogemos las vías del más emblemático de éstos, el Agando, y también del más atractivo para los escaladores, el Cano.
-
Monte Kennedy. Primera a su cara noroeste
por John Bracey
- Fecha: 2004
- Número: Desnivel 217
- Página: 74
- Extensión: 8
- Genero: Artículo Actividad
La cara noroeste del Monte Kennedy -bautizada como Pared de la Disciplina Ártica por la pareja de Jack cuando metieron allí en su vía incompleta el primer M8 en una pared alpina- ha sido una de las grandes líneas inescaladas del montañismo canadiense. Sus cascadas de hielo podrido, sus lisas placas graníticas y una meteo furiosa han desbaratado numerosos intentos. En mayo, Jon Bracey y Rich Cross, dos jóvenes británicos decidieron probar suerte.
-
Alfacar. El capricho de un alfarero
por Néstor Pérez
- Fecha: 2004
- Número: Desnivel 217
- Página: 84
- Extensión: 5
- Genero: Artículo Zona
Este pueblo, enclavado en el parque natural Sierra de Huétor de Granada y cercano al nacimiento del "río del oro", el Darro, y al lugar donde murió García Lorca, conserva aún su toponimia árabe: tierra de alfareros. No en vano, la naturaleza ha sido la encargada de modelar y esculpir los perfiles de sus paredes y agujas, creando así desplomes y placas y un surtido generoso de agarres y relieves; es la escuela de la escalada de Alfacar.
-
Alfacar. La kárstica Huétor
por David Rodríguez
- Fecha: 2004
- Número: Desnivel 217
- Página: 90
- Extensión: 1
- Genero: Guía práctica
En el centro de la provincia de Granada, y al noreste de su capital, el Parque Natural de la Sierra de Huétor alberga un tesoro calizo donde conviven numerosas formaciones kársticas con barrancos y paredes. Alfacar ha sido una de las afortunadas en el reparto de estas últimas.
-
Uniones definitivas. Nudos básicos
por Tino Núñez
- Fecha: 2004
- Número: Desnivel 217
- Página: 93
- Extensión: 5
- Genero: Técnica
Un artículo no tan básico sobre algunos de los nudos más importantes, se completa con una entrevista con Toni Roca. Las máquinas de este fabricante de cuerdas han probado de todo.
-
Debate: el futuro de la montaña
- Fecha: 2004
- Número: Desnivel 217
- Página: 107
- Genero: Ecología
Las máquinas arrasan Espelunciecha y en Aragón se doblan los esfuerzos por debatir sobre el futuro de las montañas. Donde sí se propone el diálogo, en San Glorio, dan plantón promotores y Administración; y mientras, la fiebre blanca llega a Galicia.
-
Taxis camino de la Pica
- Fecha: 2004
- Número: Desnivel 217
- Página: 107
- Genero: Ecología
-
Decreto valenciano sobre deportes de montaña
- Fecha: 2004
- Número: Desnivel 217
- Página: 107
- Genero: Ecología
-
Los españoles quieren cuidar el medio ambiente
- Fecha: 2004
- Número: Desnivel 217
- Página: 107
- Genero: Ecología
-
Esfuerzos en altura. Trabajar lo específico
por José Abel García y Raimon Martínez
- Fecha: 2004
- Número: Desnivel 217
- Página: 108
- Extensión: 1
- Genero: Artículo Informativo
Entrenar más no significa obtener mejores resultados. Es mejor entrenarse de forma específica y controlada. Dos licenciados en Educación Física estudiaron cuál es la carga interna de los esfuerzos en altura. Con sus pulsómetros monitorizaron la ascensión y, tras analizar los datos, dan respuesta a qué y cómo entrenar para los esfuerzos en altura.
-
Asia. Himalaya. Cordillera de Lahaul
por Alberto Urtasun
- Fecha: 2004
- Número: Desnivel 217
- Página: 109
- Genero: Info
-
América. Alaska. Mt. Kennedy (4.238 m)
por Jon Bracey
- Fecha: 2004
- Número: Desnivel 217
- Página: 109
- Genero: Info
-
España. Pirineos. Peña Montañesa
por José María Andrés y J. C. Guichot
- Fecha: 2004
- Número: Desnivel 217
- Página: 109
- Genero: Info
-
España. Picos de Europa. Macizo Central
por Koldo Orbegozo
- Fecha: 2004
- Número: Desnivel 217
- Página: 109
- Genero: Info
-
España. Cordillera Cantábrica. Peñas de Ranero
por Koldo Orbegozo
- Fecha: 2004
- Número: Desnivel 217
- Página: 110
- Genero: Info
-
España. Pedrafroca. Contrafuerte de la Grallera
por Javier Santana
- Fecha: 2004
- Número: Desnivel 217
- Página: 110
- Genero: Info
-
España. Sierra del Cairat. Carena de Torrella
por Óscar Masó
- Fecha: 2004
- Número: Desnivel 217
- Página: 110
- Genero: Info
-
España. La Pedriza. Cancho de la Ventana
por Tino Núñez
- Fecha: 2004
- Número: Desnivel 217
- Página: 111
- Genero: Info
-
España. La Pedriza. Risco de San Pedro
por Tino Núñez
- Fecha: 2004
- Número: Desnivel 217
- Página: 111
- Genero: Info
-
Ligüerre-Entremón. Las escuelas del Sobrarbe
- Fecha: 2004
- Número: Desnivel 217
- Página: 112
- Extensión: 2
- Genero: Info
Alrededor del embalse del Grado, en la oscense comarca del Sobrarbe, se extiende un conjunto de paredes y sectores inéditos hasta la fecha donde conviven vías clásicas con trazados de concepción moderna. Aquí se recopilan los croquis de algunos de ellos.
-
Sierra de Gador. Rambla Iniesta
por Asociación Naturaleza y Aventura Sierra Alta
- Fecha: 2004
- Número: Desnivel 217
- Página: 114
- Extensión: 1
- Genero: Info
Rambla Iniesta es una pequeña escuela con cuatro sectores y una veintena de itinerarios equipados que se encuentra en las estribaciones de la sierra de Gador, cercana al Cabo de Gata. Por primera vez en años los aperturistas almerienses comparten su información por medio de la revista. Ojalá sirva de precedente.
-
Un nuevo friend. Globalización y precios
por Tino Núñez
- Fecha: 2004
- Número: Desnivel 217
- Página: 115
- Extensión: 1
- Genero: Material
Dudas de los lectores sobre material respondidas por nuestro técnico Tino Núñez.
-
Los guías de montaña. El acceso a la profesión
por Xavi Fanlo
- Fecha: 2004
- Número: Desnivel 217
- Página: 116
- Extensión: 2
- Genero: Tribuna abierta
Los primeros exámenes de ingreso para formarse como guía de montaña (TDS de nivel 3), vuelven a poner de relieve la problemática de la profesión.
-
Poli Maeso. Pasión constante
por Juna José Zorrilla
- Fecha: 2004
- Número: Desnivel 217
- Página: 118
- Genero: En memoria
-
Joan Armengol. Minimalista de Sant Llorenç
por Óscar Masó
- Fecha: 2004
- Número: Desnivel 217
- Página: 118
- Genero: En memoria