Revistas
Desnivel Nº170

(0 Comentarios)
Comenta y valora este vídeo
pvp.4,50 €
DISPONIBLE
(Artículo en stock, recíbelo en 24-48 h. Gastos de envío gratis con libros de Ediciones Desnivel y con pedidos superiores a 29 € -solo para España peninsular)
- Fecha: Febrero 2001
- Nº Pág.: 98
- Número: 170
Artículos en este número
-
Otra oportunidad para contreras
por José Luis Mendieta
- Fecha: 2001
- Número: Desnivel 170
- Página: 4
- Extensión: 1
- Genero: Editorial
Hace cuatro años, nos preguntábamos en esta página cuál iba a ser el futuro de Contreras, por qué las autoridades medioambientales de Castilla-La Mancha se empeñaban en ir en contra de la escalada prohibiendo esta actividad en agujas donde no había nidificación.
-
Límite vertical. Dos horas sin aliento
por José Luis Mendieta
- Fecha: 2001
- Número: Desnivel 170
- Página: 8
- Extensión: 2
- Genero: Noticias
Las tomas, efectos y situaciones a las que se enfrentan los protagonistas de esta película dejarán sin aliento al profano y al entendido. La historia, la vida del campamento base, las rambadas, la estrategia de una escalada y la de un rescate también, aunque por razones distintas. Es la gracia y la desgracia de una peli que hay que ver como se ve a bruce Willis en sus junglas de cristal.
-
Grave accidente. Temporal en el Pirineo Catalán
- Fecha: 2001
- Número: Desnivel 170
- Página: 10
- Genero: Noticias
Una repentina tempestad de viento a 180 km/h, el torb, que se desencadenó sin previo aviso a las dos de la tarde del 30 de diciembre, con temperaturas de hasta -20 grados, atrapó a varios pirineístas.
-
Esquí de montaña. Comenzó la Copa de Europa
- Fecha: 2001
- Número: Desnivel 170
- Página: 10
- Genero: Noticias
El suizo Heinz Blatter ganó en Gavarnie la primera prueba de la Copa.
-
Abandono en el K2. Otra movida con Mr. Um
- Fecha: 2001
- Número: Desnivel 170
- Página: 12
- Genero: Noticias
Um Hong Gil, no se ha podido librar de una nueva polémica. En esta ocasión fue acusado de abandonar a su suerte a uno de sus porteadores.
-
Piolet d'or 2000. Huber y Wolf, por el Shivling
- Fecha: 2001
- Número: Desnivel 170
- Página: 12
- Genero: Noticias
En su décima entrega, el Piolet d´Or que organizan en Francia la Revista Montagnes Magazine y el GHM ha recaído en Thomas Huber e Iawn Golf por su apertura de la Línea de Shiva.
-
8b de bloque. ¿Cuestión de adorescentes?
- Fecha: 2001
- Número: Desnivel 170
- Página: 14
- Genero: Noticias
Salvo algunas excepciones, los bloques más duros que se han resuelto en estos últimos meses han corrido a cargo de jovencísimos escaladores: Dave Graham, Loïc Lendenmat, Julien Nadiras y J.B. Jourjon.
-
Thamserku. Los anuarios dudan
- Fecha: 2001
- Número: Desnivel 170
- Página: 14
- Genero: Noticias
El último American alpine Journal no recoge la actividad del Thamserku, premiada con el Piolet de Oro 99 en España.
-
Klem Loskot. Mago del movimiento
por Héctor del Campo
- Fecha: 2001
- Número: Desnivel 170
- Página: 18
- Extensión: 1
- Genero: Entrevista o perfíl
Klem Loskot encadenó en El Escorial (Madrid) El monstruo de las regletas, un proyecto que se convierte en el primer 8b de bloque en España.
-
Shisha Pangma. Cima Oeste 7.998 m. Nyong Mong
por Eduard Torrellas
- Fecha: 2001
- Número: Desnivel 170
- Página: 20
- Extensión: 5
- Genero: Artículo Actividad
"Aquello que aflige por dentro" A veces, escalar montañas se convierte en una obsesión. Hay paredes que se menten en la cabeza y no dejan pensar en otras cosas. Son como una ilusión, un espejismo, un sentimiento interior que atrae con una fuerza irresistible. El Dalai Lama lo llama Nyong Mong.
-
La Mussara. El balcón de Baix Camp
por Marisa Dalmau
- Fecha: 2001
- Número: Desnivel 170
- Página: 28
- Extensión: 6
- Genero: Artículo Zona
Todo el mundo ha soñado alguna vez con descubrir un lugar con tantas paredes y de tal calidad que nunca se acabaran las posibilidades de trazar nuevas rutas. Muy posiblemente, los primeros aperturistas de Prades (Tarragona) tuvieron la sensación de hacer realidad la quimera. En La Mussara, epicentro de estas montañas, la calidad de la roca sólo es equiparable a su emplazamiento: un balcón privilegiado que domina la comarca del Baix Camp y en el que se ubica una de las escuelas más emblemáticas de Cataluña.
-
La Mussara. El corazón de Prades
- Fecha: 2001
- Número: Desnivel 170
- Página: 35
- Extensión: 2
- Genero: Guía práctica
Enmarcada en el mayor reducto de roca de Tarragona y rodeada de otras importantes escuelas como La Riba, Siurana, Montsant o Mont Ral, La Mussara conjuga, al igual que sus vecinas, calidad de roca, clima benigno y el ambiente inconfundible de las Muntanyes de Prades.
-
Karnicar esquió el Everest. De la cumbre al campamento base
por Elizabeth Hawley
- Fecha: 2001
- Número: Desnivel 170
- Página: 38
- Extensión: 6
- Genero: Artículo Informativo
El primer descenso desde la cumbre del Everest sin quitarse en ningún momento los esquís acaba de ser realizado. Una vez más, como protagonista de la actividad encontramos a un alpinista esloveno. El esquiador alpinista se llama Davo Karnicar.
-
Karavishin. El hechizo de dos valles
por Yuri Koshelenko
- Fecha: 2001
- Número: Desnivel 170
- Página: 44
- Extensión: 5
- Genero: Artículo Zona
Desde la primera exploración a la región en los años 30, sus grandes paredes graníticas han ido forjando el detallista y sistemático estilo ruso de escalada. No fue hasta hace diez años cuando el hechizo rompió sus fronteras y escaladores de todos los países acudieron atraídos por las infinitas agujas del luminoso Aksu o del cerrado Karasu.
-
Guía práctica. Karavishin. Del Aksu al Karasu
por Yuri Koshelenko
- Fecha: 2001
- Número: Desnivel 170
- Página: 51
- Extensión: 5
- Genero: Guía práctica
No faltan razones para justificar una visita a la meca del bigwall ruso, con sus valles Aksu y Karasu. Buen granito, condiciones climáticas no extremas e innumerables paredes de ensueño. Sólo hay que informarse previamente de que el conflicto político que sufre la zona no esté en un momento peligroso para los extranjeros.
-
Cuchillos de Contreras. Orilla legal, orilla proscrita
por Manolo Pomares
- Fecha: 2001
- Número: Desnivel 170
- Página: 57
- Extensión: 8
- Genero: Terreno de aventura
La maldición de las prohibiciones cayó sobre Contreras. Pero se salvó la parte valenciana. La Administración castellano-manchega ha conseguido que escalar en la margen conquense del Cabriel sea un delito. A pesar de ello, a modo reivindicativo, en espera de una solución y por respeto histórico a los escaladores que se dejaron allí la piel, ofrecemos los croquis de ambas orillas.
-
Desnivel. Revista del Siglo XX. 1911-1920
por Juan José Zorrilla
- Fecha: 2001
- Número: Desnivel 170
- Página: 67
- Extensión: 5
- Genero: Artículo Informativo
Noticiario ilustrado de información de montaña que comprende los años 1911-1920.
-
Restricciones en Cataluña. Los PEIN prohíben la escalada pero poco
por José Luis Mendieta
- Fecha: 2001
- Número: Desnivel 170
- Página: 83
- Extensión: 1
- Genero: Ecología
La legislación catalana cerró un cerco preventivo en torno a la escalada. En teoría no se puede escalar, salvo que se pida un permiso que pocos saben cómo ni a quién. En la práctica, la situación no es tal letal como parece.
-
Pirineo aragonés. Pico del Águila
por Manuel Suárez
- Fecha: 2001
- Número: Desnivel 170
- Página: 84
- Extensión: 1
- Genero: Clásica
Enmarcado en uno de los rincones más hermosos de nuestro Pirineo y menos visitado a pesar de su proximidad a la carretera, el circo de Rioseta nos presenta un abanico de actividades capaz de contentar a todos.
-
Verano y otoño en el Himalaya de Nepal. El reflujo de 200
por Elizabeth Hawley
- Fecha: 2001
- Número: Desnivel 170
- Página: 85
- Extensión: 3
- Genero: Info actividad
El conocido Christophe Profit intentó una nueva vía, más segura, en la Norte del Annapurna. No pudo completarla, todavía no sabe si será factible, pero volverá para asegurarse. En general, la ajetreada primavera dejó un otoño más tranquilo.
-
Cascadas de hielo en Chile. Yerba loca
por Eduardo Mondragón
- Fecha: 2001
- Número: Desnivel 170
- Página: 88
- Genero: Info
Patagonia es un buen motivo para ir a Chile, pero hay otras joyas, como las cascadas de Yerba, que bien merecen un visita.
-
España. Pirineos. Agulla de l'Estany Xic de Subenuix
por Daniel Maldonado
- Fecha: 2001
- Número: Desnivel 170
- Página: 89
- Genero: Info
Pep Puigpinós y compañía abren "Sedeg" (150m, 6a+).
-
España. Picos de Europa. Macizo Central Madejuno, 2.545 m
por Tino Núñez
- Fecha: 2001
- Número: Desnivel 170
- Página: 89
- Genero: Info
David Gómez y compañía abren "Madejuno, todos a uno" (200m, V-).
-
España. Montserrat. La Mamella
por Óscar Masó
- Fecha: 2001
- Número: Desnivel 170
- Página: 90
- Genero: Info
Óscar Masó y compañía abren "Carisma" (120m, V+/A1).
-
España. Montserrat. La Palomera
por Óscar Masó
- Fecha: 2001
- Número: Desnivel 170
- Página: 90
- Genero: Info
Òscar Masó abre "Luis Miguel Avedaño2 (40m, V+).
-
España. Montserrat. Serrat dels Tudons
por Òscar Masó
- Fecha: 2001
- Número: Desnivel 170
- Página: 90
- Genero: Info
Los hermanos Masó "Raó de Ser" (70m, V+).
-
España. Cavallers. Sector Formigaz
por Luis Alfonso
- Fecha: 2001
- Número: Desnivel 170
- Página: 90
- Genero: Info
Nuevo sector equipado por Luis Alfonso.
-
España. Madrid. Pedriza
por Talo Martín
- Fecha: 2001
- Número: Desnivel 170
- Página: 91
- Genero: Info
Talo Martín equipa "Probably ill" (7b) y "Stone Free" (7c).
-
España. Madrid. Cantera de Zarzalejo-Pajares
por Talo Martín
- Fecha: 2001
- Número: Desnivel 170
- Página: 91
- Genero: Info
Pablo y Talo Martín equipan "Chupasangre" (7b) con parabolts M10.
-
España. Alicante. Puig Campana
por Manolo Pomares
- Fecha: 2001
- Número: Desnivel 170
- Página: 91
- Genero: Info
Pedro Notario y Manolo Pomares inauguran la vía " Esperó Notario-Pomares" (350m, V+).
-
Dolomitas. Cima Ovest. La Couzy en libre
por José Luis Mendieta.
- Fecha: 2001
- Número: Desnivel 170
- Página: 92
- Extensión: 2
- Genero: Info
Cuando fue abierta, la Couzy de la Cima Ovest di Lavaredo se convirtió en una de las más difíciles de Dolomitas con su A4 y V+/A3. En 1999, Mauro Bole la encadenó en libre y se encontró todos los grados duros de 8b para abajo.
-
Ecología y alpinismo. La libertad en la montaña
por Luis Fraga
- Fecha: 2001
- Número: Desnivel 170
- Página: 94
- Extensión: 2
- Genero: Tribuna abierta
Luis Fraga, alpinista y senador, plantea el papel de alpinistas, técnicos de espacios protegidos y Estado en busca de un doble fin necesario: La libertad y la conservación del medio.