Revistas
Desnivel Nº190

(0 Comentarios)
Comenta y valora este vídeo
pvp.5,10 €
AGOTADO/DESCATALOGADO
(Artículo agotado o descatalogado en la editorial de origen)
- Fecha: Enero 2002
- Nº Pág.: 98
- Número: 190
Artículos en este número
-
De Ordesa a Aigüestortes
por José Luis Mendieta
- Fecha: 2002
- Número: Desnivel 190
- Página: 4
- Extensión: 1
- Genero: Editorial
Para empezar un rumor pero con fuentes diferentes y fiables que acabamos de confirmar al cierre de esta edición. Parece que las reuniones que mantienen los grupos de trabajo del Gobierno Aragonés y el Organismo Autónomo de Parques Nacionales sobre el refugio de Góriz van acercando posiciones. Si todo se cumple según las previsiones más optimistas, para finales de octubre podría haber un acuerdo. Además de lo optimista es lo deseable.
-
Juan Buyse, el veterano
por José Ignacio López
- Fecha: 2002
- Número: Desnivel 190
- Página: 6
- Genero: Cartas
-
Monte Perdido
por J. Iturbe
- Fecha: 2002
- Número: Desnivel 190
- Página: 6
- Genero: Cartas
-
Adiós a Vicente
por Óscar Tarazona
- Fecha: 2002
- Número: Desnivel 190
- Página: 6
- Genero: Cartas
-
Por favor, más rocódromos
por Javieto
- Fecha: 2002
- Número: Desnivel 190
- Página: 6
- Genero: Cartas
-
Todo un corazón para la roca
por Alicia Pérez
- Fecha: 2002
- Número: Desnivel 190
- Página: 6
- Genero: Cartas
-
Competiciones 2002. Otro año al completo
por José Manuel Velázquez-Gaztelu
- Fecha: 2002
- Número: Desnivel 190
- Página: 8
- Extensión: 3
- Genero: Noticias
El año 95 inauguró la modalidad de Campeonato de España -una prueba, dos días, vía a vista y ruta ensayada- y, a partir del año siguiente, se conjugaron Copa y Campeonato formando así lo que hoy entendemos por circuito nacional de escalada deportiva. El 2002 salvando la tradicional carrera de obstáculos que caracteriza la organización de cada temporada nos ha vuelto a traer una competición completa y también a una previsible colección de mutantes encima del podio.
-
La ministra montañera. Del Castillo ascendió el Perdido
- Fecha: 2002
- Número: Desnivel 190
- Página: 12
- Genero: Noticias
La ministra Pilar del Castillo ascendió el Perdido para grabar un programa de TVE, y unirse a la celebración del 2º centenario de su ascensión.
-
Récord en Salathé. Yuji regresa al Capi
- Fecha: 2002
- Número: Desnivel 190
- Página: 12
- Genero: Noticias
El japonés Yuji Hirayama ha bajado el récord a 13 horas.
-
Madinabeitia y Miranda en El Capitán
- Fecha: 2002
- Número: Desnivel 190
- Página: 12
- Genero: Noticias
Los alaveses Adolfo Madinabeitia y Juan Miranda emprendieron dos aventuras en solitario en El Capitán.
-
Escalar el Cervino. Examen de acceso
- Fecha: 2002
- Número: Desnivel 190
- Página: 12
- Genero: Noticias
Desde este verano, los que quieran subir al Cervino tendrán que someterse a un examen.
-
8c sobre A5. Bubu repite Bellavista
- Fecha: 2002
- Número: Desnivel 190
- Página: 12
- Genero: Noticias
El escalador italiano Mauro Bole "Bubu" repitió y confirmó el 8c de Bellavista.
-
Huber, sin cuerda en la 'Hasse/Brandler'
- Fecha: 2002
- Número: Desnivel 190
- Página: 12
- Genero: Noticias
El 1 de agosto, el menor de los Huber escaló sin cuerda los 18 largos de la Hasse/Brandler (7a+). Unos 550 metros que discurren por la norte de la Cima Grande de Lavaredo.
-
8b+ en pared. Iker y 'Silbergeier'
- Fecha: 2002
- Número: Desnivel 190
- Página: 14
- Genero: Noticias
Iker Pou resolvió los largos de Silbergeier (200 m, 8b+), en diferentes días.
-
Ramonet novenogradista
- Fecha: 2002
- Número: Desnivel 190
- Página: 14
- Genero: Noticias
Durante 10 días de escalada en las Gorges du Loup, Ramón Julián y Edu Marín se embolsan la barbaridad de 18 vías de más de 8c entre los dos; mención especial para el primer 9a de Ramón, que resolvió en sólo 5 intentos.
-
Campeonato de Bloque. La eliminatoria fue final
- Fecha: 2002
- Número: Desnivel 190
- Página: 14
- Genero: Noticias
Otras ediciones se salvaron a última hora del temporal amenazante, pero esta vez el Campeonato de España de Bloque (Oviedo, 21 de septiembre), se quedó a medias.
-
En-cadena. Cristian Lupión
- Fecha: 2002
- Número: Desnivel 190
- Página: 14
- Genero: Noticias
El secadero un 8c de El Chorro.
-
En-cadena. Javi Morales
- Fecha: 2002
- Número: Desnivel 190
- Página: 14
- Genero: Noticias
Salas (8c+), en la Cueva de Archidona.
-
En-cadena. Iñaki Marco
- Fecha: 2002
- Número: Desnivel 190
- Página: 14
- Genero: Noticias
Le pone el punto rojo a Honky mix, su primer 8c+.
-
En-cadena. Pablo Barbero
- Fecha: 2002
- Número: Desnivel 190
- Página: 14
- Genero: Noticias
Resuelve en cuatro intentos Honky mix (8c+).
-
En-cadena. Ion Gurutz
- Fecha: 2002
- Número: Desnivel 190
- Página: 14
- Genero: Noticias
Consigue en Honky tonky su segundo 8c.
-
En-cadena. Iván Larrión
- Fecha: 2002
- Número: Desnivel 190
- Página: 14
- Genero: Noticias
Firma su primer 8c con White zombie.
-
En-cadena. Nicolas Favresse
- Fecha: 2002
- Número: Desnivel 190
- Página: 14
- Genero: Noticias
Pato Negro, Welcome to Tijuana, y Honky tonky, todos 8c.
-
En-cadena. Patxi Usobiaga
- Fecha: 2002
- Número: Desnivel 190
- Página: 14
- Genero: Noticias
Biographie, uno de los 8c+ más cotizados.
-
En-cadena. Eva Élez
- Fecha: 2002
- Número: Desnivel 190
- Página: 14
- Genero: Noticias
Confirma su nivel de 8a a vista.
-
En-cadena. Pati Blasco
- Fecha: 2002
- Número: Desnivel 190
- Página: 14
- Genero: Noticias
Public enemy (8a+/8b).
-
Montaña en la Sierra
- Fecha: 2002
- Número: Desnivel 190
- Página: 16
- Genero: Noticias
Del 1 al 4 de agosto, el club de montaña Najarra con la colaboración del Ayuntamiento de Miraflores de la Sierra, organizó la 2ª Semana de la Montaña.
-
Desnivel.com un millón
- Fecha: 2002
- Número: Desnivel 190
- Página: 16
- Genero: Noticias
La página web de Desnivel ya recibe un millón de visitas mensuales con una duración media de 22 min.
-
Concurso Desnivel
- Fecha: 2002
- Número: Desnivel 190
- Página: 16
- Genero: Noticias
Aire es el título con el que Anna Carreras bautizó la obra ganadora del I Concurso Desnivel de Diapositivas de Montaña.
-
Edu Marín. Promesa cumplida
por José Manuel Velázquez Gaztelu
- Fecha: 2002
- Número: Desnivel 190
- Página: 18
- Extensión: 1
- Genero: Entrevista o perfíl
Prometió hacer 8c antes de los 16 y lo cumplió. Ahora tiene 17 y ya ha acumulado en su cuenta particular de rotpunkts once 8c, dos 8c/c+, dos 8b a vista en el día...
-
Eduardo Martínez de Pisón. El Himalaya en los Pirineos
por José Luis Mendieta
- Fecha: 2002
- Número: Desnivel 190
- Página: 21
- Extensión: 6
- Genero: Entrevista o perfíl
Su ciencia, la Geografía, es integradora. Su talante, tan conciliador como firme. Sus artes, método y trabajo. Su preocupación, el hombre y la montaña como un todo cultural, sin interferencias. Su pasión desde hace medio siglo, de nuevo las montañas y una forma de entenderlas, quererlas y divulgarlas que llega a la vehemencia, sobre todo si las siente en peligro por cualquier flanco incluido el montañero. Aunque no espera tener éxito, propone himalayizar nuestras cumbres con esta alquimia: concordia, esfuerzo y perdón de lo económico.
-
Volcanes de Kamchatka. El azufre de Kliuchevskoi
por Javier Selva
- Fecha: 2002
- Número: Desnivel 190
- Página: 28
- Extensión: 7
- Genero: Artículo Actividad
En el extremo remoto más oriental de Rusia, la Tierra sigue haciendo señales de humo. Y algunos navegantes del alpinismo siempre encuentran un momento en la vida para acudir a esa llamada.
-
Guía práctica. Kamchatka. Reserva volcánica
por Nacho Guadaño
- Fecha: 2002
- Número: Desnivel 190
- Página: 36
- Extensión: 1
- Genero: Guía práctica
Si la Unesco acepta la petición rusa, los volcanes de Kamchatka pasarán a formar parte del Patrimonio de la Humanidad. Una apertura al mundo de esta península remota y estratégica que antes sólo pudieron lograr de forma pacífica los geólogos locales.
-
Las montañas en el mundo. Protegerlas es protegerse (2)
- Fecha: 2002
- Número: Desnivel 190
- Página: 38
- Extensión: 5
- Genero: Artículo Informativo
¿Cómo está influyendo o va a influir en las montañas el cambio climático, los conflictos armados, la complicada situación política y la legislativa, y el turismo? Además de enunciar los problemas, la ONU plantea algunas propuestas con motivo de este año internacional.
-
Ramales. Ecos del norte
por Óscar Gutiérrez
- Fecha: 2002
- Número: Desnivel 190
- Página: 44
- Extensión: 7
- Genero: Artículo Zona
En la confluencia de los valles de Soba y Asón, últimas estribaciones de la Cordillera Cantábrica, y al pie del pico San Vicente, se encuentra Ramales de la Victoria, llamado así desde 1839, año en el que los carlistas fueron derrotados allí. En este marco, en el que destaca la colorida y elegante Pared del Eco, se ha forjado la historia de la escalada deportiva en Cantabria durante más de dos décadas. Respeto por el entorno y una ética de vías naturales han sido las constantes que se han transmitido a lo largo de varias generaciones de escaladores.
-
Guía práctica. Ramales de la Victoria. Riqueza gestual
por Óscar Gutiérrez
- Fecha: 2002
- Número: Desnivel 190
- Página: 52
- Extensión: 2
- Genero: Artículo Zona
En aproximadamente 200 vías, la escuela de Ramales de la Victoria, presidida por la Imponente Pared del Eco, acumula la mayor riqueza gestual de toda la Cordillera Cantábrica. Muros ligeramente desplomados, verticales e incluso tumbados, y alguna que otra cueva para dejarse los brazos, han dado forma a la zona deportiva, y no tan deportiva, más conocida de la comunidad.
-
Cap del Ras. Culmen del Montsec
por Armand Ballart
- Fecha: 2002
- Número: Desnivel 190
- Página: 55
- Extensión: 8
- Genero: Terreno de aventura
Entre Montrebei y Terradets, y por tanto a la sombra del olvido, ha ido creciendo esta otra zona de vías largas y semiequipadas generalmente. Sin embargo es el punto culminante del Montsec d'Àres y hoy ya se ha convertido en un lugar que puede ocupar su espacio entre los objetivos de los escaladores siempre que sople un viento de otoño o caliente el sol del invierno.
-
Resinas para químicos. Pegando fuerte
por Tino Núñez
- Fecha: 2002
- Número: Desnivel 190
- Página: 65
- Extensión: 4
- Genero: Material
Hace ya 20 años que Francia, país pionero en el equipamiento de vías con materiales de alta seguridad, "regaló" a la comunidad mundial escaladora sus secretos sobre un excepcional anclaje: el químico. Recomendado por todos los manuales técnicos pero poco empleado por los equipadores, basa su alta resistencia en las misteriosas resinas epoxy, cuyas prestaciones analizamos en las siguientes páginas.
-
Nueva amenaza en el Pirineo aragonés. La hora de Castanesa
- Fecha: 2002
- Número: Desnivel 190
- Página: 83
- Genero: Ecología
La hora de este valle todavía afín a un paisaje natural puede estar llegando sin que el Año Internacional de las Montañas lo impida. Por abajo, se amplía la carretera de acceso. Por arriba, en la cabecera, pende la ampliación prevista de la estación de esquí de Cerler.
-
Pintadas en el Himalaya
- Fecha: 2002
- Número: Desnivel 190
- Página: 83
- Genero: Ecología
Varias empresas multinacionales pintaron logotipos suyos y anuncios en algunas paredes himaláyicas y han sido condenadas por el Tribunal Supremo indio.
-
Premios de Medio Ambiente
- Fecha: 2002
- Número: Desnivel 190
- Página: 83
- Genero: Ecología
El pasado mes de junio se concedieron los Premios Nacionales de Medio Ambiente.
-
Desmantelado el refugio Besiberri
- Fecha: 2002
- Número: Desnivel 190
- Página: 83
- Genero: Ecología
Tal y como ordenó el Parque Nacional de Aigüestortes, el refugio Besiberri fue desmantelado.
-
Día de la montaña limpia
- Fecha: 2002
- Número: Desnivel 190
- Página: 83
- Genero: Ecología
El 29 de septiembre se celebró el Día Internacional de la Montaña Limpia.
-
Retirarán una antena en Alpes
- Fecha: 2002
- Número: Desnivel 190
- Página: 83
- Genero: Ecología
El municipio de Aosta ha decidido retirar de la aguja de Tre la Tete la antena que se instaló a principios de los años 80.
-
El esquí, al fondo, en breve
- Fecha: 2002
- Número: Desnivel 190
- Página: 83
- Genero: Ecología
El CSIC hizo un estudio para el Parque Posets Maladeta en el que proponía un PORN donde la cabecera de Castanesa era Zona Periférica de Protección.
-
Patagonia 2001/2002 (2ª parte). El Torre y el Paine
por Rolando Garibotti
- Fecha: 2002
- Número: Desnivel 190
- Página: 84
- Extensión: 3
- Genero: Info
Descontando especialmente el "solo" en 11 horas de Dean Potter, temporada poco agradecida en el Torre, incluido otro intento -esta vez invernal buscando más estabilidad en las condiciones- a la supuesta Maestri /Egger. Más al norte, en el Paine, hubo algo más de benevolencia.
-
España. Pirineos. Valle de Zuriza
por Alberto Urtasun
- Fecha: 2002
- Número: Desnivel 190
- Página: 87
- Genero: Info
En el navarro Pico Lenito (2.220 m) Patricia Viscarret y Alberto Urtasun abren Dry culing (400 m, IV/3, M4).
-
España. Cordillera Cantábrica. Peñas de Prado
por Ramón Canales
- Fecha: 2002
- Número: Desnivel 190
- Página: 87
- Genero: Info
Cada año, con la llegada del calor estival, surgen nuevas aperturas en las Peñas del Prado a cargo de cordadas gallegas.
-
España. Picos de Europa. Macizo Central
por Tino Núñez
- Fecha: 2002
- Número: Desnivel 190
- Página: 88
- Genero: Info
En la cima oeste de La Morra (2.547 m) y por la cara sur, Diana Palacios y Tino Núñez abrieron Yo inventé el vaso de agua (130 m, V+, expuesto).
-
España. País Vasco. Ispizte
por J. Ramón Eskibel
- Fecha: 2002
- Número: Desnivel 190
- Página: 88
- Genero: Info
La vía Kazasueños (70 m, A3+) fue abierta por Joxerra Eskibel en solitario el 3 de julio de 2002, en Ispizte o la Peña de Etxaguen.
-
España. Montserrat. Agulla Foradada de la Cova Tapada
por Óscar Masó
- Fecha: 2002
- Número: Desnivel 190
- Página: 88
- Genero: Info
En esta aguja surge el 5 de marzo de 2000, Trashumancia vertical (35 m, V+), a cargo de Joan Rovira y los hermanos Masó.
-
España. Montserrat. El Flam d'Agulles
por Óscar Masó
- Fecha: 2002
- Número: Desnivel 190
- Página: 88
- Genero: Info
Dos nuevas vías abiertas desde abajo por los Masó en este risco: Sal i dolçura (30 m, V) y El diedre honorífic (30 m, V).
-
España. Montserrat. Canal de la Artiga Baixa
por Óscar Masó
- Fecha: 2002
- Número: Desnivel 190
- Página: 88
- Genero: Info
En la zona superior del Canal de la Artiga Baixa se encuentra la Agulla del mismo nombre, al oeste. En ella los Masó inauguraron Xupópters alats (55 m, IV+).
-
España. Garraf. Pic del Martell
por Toni Exrasta
- Fecha: 2002
- Número: Desnivel 190
- Página: 89
- Genero: Info
Dos tontos retontos (100 m, ED-/MD), a cargo de Toni Exrasta y Matías Barbieri, está situada en el gran pilar que domina la parte central de la pared del Pic del Martell.
-
España. La Riba. Placas del Nas
por J. María Pérez
- Fecha: 2002
- Número: Desnivel 190
- Página: 89
- Genero: Info
En las Placas del Nas de La Riba (Sierra de Prades) continúa la fiebre aperturista.
-
España. Gredos. Risco Negro
por Elsa Ruiz
- Fecha: 2002
- Número: Desnivel 190
- Página: 90
- Genero: Info
En el Risco Negro, situado en la Laguna del Gutre, Diego Rodríguez y Elsa Ruiz crean DRER Juanki (220 m, V-), el 22 de junio.
-
España. Alicante. Bèrnia
por Manolo Pomares
- Fecha: 2002
- Número: Desnivel 190
- Página: 90
- Genero: Info
En la cara sur de esta pared alicantina y con final en la Cim del Matxo (1,129 m), surge Paco Lledó (160 m, A1/6a), el 1 de diciembre de 2001.
-
España. Orihuela. Rincón de Bonanza
por Manolo Pomares
- Fecha: 2002
- Número: Desnivel 190
- Página: 91
- Genero: Info
Entre el invierno de 2000/2001 y el verano 2001 han aparecido nuevas líneas en la Pared Grande.
-
Julio Bousoño. Al amigo Bus
por Amador Fernández
- Fecha: 2002
- Número: Desnivel 190
- Página: 93
- Genero: En memoria
El pasado 4 de agosto, los familiares y amigos de Bus realizaron una emotiva excursión, acompañando a su querido amigo en su travesía final por Picos de Europa.
-
Galen Rowell. El mago de la luz
por Desnivel
- Fecha: 2002
- Número: Desnivel 190
- Página: 93
- Genero: En memoria
Su nombre se asociará siempre a imágenes, siempre estará entre las fotografías de montaña más bellas que jamás se hayan tomado y visto. Galen Rowell falleció al estrellarse la avioneta en la que viajaba.
-
Montaña y turismo ¿Relación incompatible?
por Salvador García-Atanca
- Fecha: 2002
- Número: Desnivel 190
- Página: 94
- Extensión: 2
- Genero: Tribuna abierta
Unas cuantas salidas estivales sirven de análisis ejemplificador del proceso que están viviendo las montañas y sus consecuencias para el montañismo.