Revistas
Desnivel Nº152

(0 Comentarios)
Comenta y valora este vídeo
pvp.4,50 €
DISPONIBLE
(Artículo en stock, recíbelo en 24-48 h. Gastos de envío gratis con libros de Ediciones Desnivel y con pedidos superiores a 29 € -solo para España peninsular)
- Fecha: Enero 1999
- Número: 152
Artículos en este número
-
Las noticias vuelan
por José Luis Mendieta
- Fecha: 1999
- Número: Desnivel 152
- Página: 4
- Extensión: 1
- Genero: Editorial
Ahora es tan rápido enterarse de que Josune ha encadenado otros dos 8c el pasado mes de mayo, como que la gallega María Jesús Lago ascendió al Everest sin oxígeno, o que Juanito Oiarzabal sube al Annapurna.
-
¿Riesgo?
por Pedro Caballero
- Fecha: 1999
- Número: Desnivel 152
- Página: 6
- Genero: Cartas
Me lo ha dicho mi cuñado, que de monte controla mogollón. Que me vaya con él los fines de semana, que lo de la aventura mola.
-
Montañas y colillas
por Pablo Recalde
- Fecha: 1999
- Número: Desnivel 152
- Página: 6
- Genero: Cartas
A propósito de la carta publicada en el pasado número sobre lo desagradable de encontrar colillas en montañas y paredes.
-
Ganas de aprender
por Andrés Fraga Pérez
- Fecha: 1999
- Número: Desnivel 152
- Página: 6
- Genero: Cartas
Hace no mucho leí una carta en la que se le agradecía a grandes escaladores que hubieran abierto unas vías tan bonitas.
-
A Philip
por Domingo Berrio Fernández
- Fecha: 1999
- Número: Desnivel 152
- Página: 6
- Genero: Cartas
El pasado agosto unos amigos asturianos quisieron rendir homenaje a un amigo foráneo.
-
Expedición al Polo Norte geográfico. En el eje del mundo
por Eva Martos
- Fecha: 1999
- Número: Desnivel 152
- Página: 8
- Extensión: 2
- Genero: Artículo Informativo
El 29 de abril de 1999 la expedición de al Filo de lo Imposible, integrada por los militares Francisco Soria, Francisco Gan, Benito Molina, Javier Barba y el cámara de TVE Ramón Larramendi, alcanzó los 90 grados norte que había comenzado a perseguir 60 días antes. Tirar de sus trineos, cargados con 100 kilos, contra el viento y la deriva, fue su lucha física y psicológica, ayudados por dos aprovisionamientos en los 1000 km de recorrido.
-
Federación Vasca. 75 Aniversario
- Fecha: 1999
- Número: Desnivel 152
- Página: 10
- Genero: Noticias
El montañísmo vasco acudió el pasado 23 de mayo a la localidad guipuzcoana de Elgeta para celebrar su aniversario.
-
GREIM. Competición amistosa
- Fecha: 1999
- Número: Desnivel 152
- Página: 10
- Genero: Noticias
Los Grupos de Rescate e Intervención de Montaña de la Guardia Civil, llevaron a cabo, por segundo año, una competición deportiva.
-
Veteranos. 61 años, en el Everest
- Fecha: 1999
- Número: Desnivel 152
- Página: 12
- Genero: Noticias
El georgiano de 61 años Lev Sarkisov ascendió el pasado 12 de mayo al Everest.
-
Pistas en Izas y Canal Roya
- Fecha: 1999
- Número: Desnivel 152
- Página: 12
- Genero: Noticias
La Comisión Provincial de Ordenación del Territorio de Huesca ha dado luz verde al ayuntamiento de Canfranc de instalar remontes en el Valle de Izas.
-
Hielo. Una Copa del Mundo para el año 2000
- Fecha: 1999
- Número: Desnivel 152
- Página: 12
- Genero: Noticias
El tres de mayo tuvo lugar la primera reunión de los organizadores de la Ice World Cup (IWC).
-
Esquí-alpinismo. Reunión intercentros
- Fecha: 1999
- Número: Desnivel 152
- Página: 12
- Genero: Noticias
Los días 15 y 16 de mayo se celebró el encuentro de fin de temporada de los centros de tecnificación de esquí de montaña.
-
FEDME. Nuevo director
- Fecha: 1999
- Número: Desnivel 152
- Página: 14
- Genero: Noticias
Desde mayo Lluis Giner sustituye a Manel de la Matta en la dirección técnica de la Fedme.
-
I Premio Desnivel. Nanga Parbat
- Fecha: 1999
- Número: Desnivel 152
- Página: 14
- Genero: Noticias
Nanga Parbat es el título de la obra ganadora del I Premio Desnivel.
-
Josune ya suma tres 8c y monopoliza el grado mundial
- Fecha: 1999
- Número: Desnivel 152
- Página: 14
- Genero: Noticias
Josune ya suma tres 8c y monopoliza el grado mundial.
-
Pedro Pons, segundo en Planet Bloc
- Fecha: 1999
- Número: Desnivel 152
- Página: 14
- Genero: Noticias
Pedro Pons, 2º en Planet Bloc
-
Yeti. Leyenda y realidad
por Reinhold Messner
- Fecha: 1999
- Número: Desnivel 152
- Página: 16
- Genero: Reseña bibliográfica
-
Mal de altura. Crónica de una tragedia en el Everest
por Jon Krakauer
- Fecha: 1999
- Número: Desnivel 152
- Página: 16
- Genero: Reseña bibliográfica
-
Kangchenjunga Himal
por Jan Kielkowski
- Fecha: 1999
- Número: Desnivel 152
- Página: 16
- Genero: Reseña bibliográfica
-
Solo. Técnicas y experiencias
por Carlos Suárez
- Fecha: 1999
- Número: Desnivel 152
- Página: 16
- Genero: Reseña bibliográfica
-
Annapurna Este. Un 8.000 virgen
por Jordi Pons
- Fecha: 1999
- Número: Desnivel 152
- Página: 16
- Genero: Reseña bibliográfica
-
Franciso Gan. De polo en polo
por Eva Martos
- Fecha: 1999
- Número: Desnivel 152
- Página: 18
- Extensión: 1
- Genero: Entrevista o perfíl
Es el único español, y quinto del mundo, que ha subido a los tres polos, pero él no le da mucha importancia.
-
Miquel Sánchez. Sin descanso
por Eliseu T. Climent
- Fecha: 1999
- Número: Desnivel 152
- Página: 21
- Extensión: 6
- Genero: Entrevista o perfíl
Sale con las primeras luces del día y vuelva a sus casa en el Vall d'Aran a la hora de cenar con el Aneto en sus bolsillos. Cruza el Pirineo con esquís en poco menos de dos semanas, encadena lo encadenable y lo que no. Los inviernos los pasa sobre unas tablas de telemark, los veranos al frente del refugio Joan Ventosa i Calvell. Miquel Sánchez, queda demostrado, no conoce el descanso.
-
Torcal de Antequera. Jardín de piedra
por David Munilla
- Fecha: 1999
- Número: Desnivel 152
- Página: 28
- Extensión: 7
- Genero: Artículo Informativo
El inquietante paisaje que asoma tras las colinas de Antequera tiene su colofón a 1.000 metros; en la entrada al bosque de roca, un afloramiento cárstico nacido bace millones de años que ofrece, hasta alcanzar los 1.323 m, tortas gigantes, bolillos escorados, platillos volantes y todas las métricas imaginables en tornillería pétrea; un variado conjunto para el disfrute del escalador cansado de las mismas paredes y que ansía visiones diferentes.
-
Torcal de Antequera. Guía práctica. La mano de la erosión
por Toni Gómez y David Munilla
- Fecha: 1999
- Número: Desnivel 152
- Página: 37
- Extensión: 3
- Genero: Guía práctica
De sus casi 200 vías, no todas tienen presas romas, pero en la mayoría se impone la lectura difícil de la escalada a vista, la búsqueda de la presa correcta en un océano de confusas olas que salen al paso entre nosotros y la cadena. Itinerarios para todos los gustos y dificultades, repartidos en sectores diferentes que otorgan variedad en la escalada y en su orientación.
-
Pasados por nieve. Norte directa al Thalay Sagar
por Andrew Lindblade
- Fecha: 1999
- Número: Desnivel 152
- Página: 42
- Extensión: 9
- Genero: Artículo Actividad
Una vez la montaña les echó de su lado, pero el australiano Athol Whimp y el neozelandés Andy Lindblade volvieron a su ansiada cara norte, que aún conservaba un misterioso tramo final sin escalar. Para concluir sus vía directa (VII, 5.9) emplearon 7 días, del 13 al 20 de septiembre de 1997, de escalada en técnica de cápsula por los 1480 m de esta pared, soportando un frío intenso y contínuas avalanchas de nieve.
-
Juan Oiarzábal. El señor de los ochomiles
por José Luis Mendieta
- Fecha: 1999
- Número: Desnivel 152
- Página: 52
- Extensión: 16
- Genero: Artículo Actividad
Tiene el harén español más numeroso en cuanto el alpinismo de altitud. Catorce años de lucha durísima, a veces trágica, persiguiendo ochomiles y trayéndoselos para casa le han servido para conocer cumbres de todo tipo: rápidas y lentas, rebeldes y amables. Así fueron, una a una.
-
Peñas del Prado. El paraíso escondido
por R. Canales, J-M. Fernández y J.C. Martínez
- Fecha: 1999
- Número: Desnivel 152
- Página: 75
- Extensión: 6
- Genero: Terreno de aventura
Entre el puerto de Pajares y el valle de la Luna se esconde, ausente, el valle de Aras. El viajero que aquí se asome deberá dejar en la carretera sus prisas para poder zambullirse en la calma de estos parajes. Desde 1975, los locales, leoneses y asturianos, vienen abriendo interesantes itinerarios por estas peñas, que presentan una adherente caliza gris como mejor aliada. Placas tumbadas que se van enderezando para acabar en pequeños desplomes, una pared para todos los gustos.
-
Peñas del Prado. Guía práctica
por R. Canales, J-M. Fernández y J.C. Martínez
- Fecha: 1999
- Número: Desnivel 152
- Página: 76
- Extensión: 3
- Genero: Guía práctica
Entre el puerto de Pajares y el valle de la Luna se esconde, ausente, el valle de Aras. El viajero que aquí se asome deberá dejar en la carretera sus prisas para poder zambullirse en la calma de estos parajes. Desde 1975, los locales, leoneses y asturianos, vienen abriendo interesantes itinerarios por estas peñas, que presentan una adherente caliza gris como mejor aliada. Placas tumbadas que se van enderezando para acabar en pequeños desplomes, una pared para todos los gustos.
-
Algo más sobre nudos
por Tino Núñez
- Fecha: 1999
- Número: Desnivel 152
- Página: 83
- Extensión: 4
- Genero: Artículo Informativo
En muchos casos una simple maniobra conun cordino puede ayudarnos a salir de una situación comprometida, igual que un nudo mal realizado puede desencadear un fatal accidente. Por eso, por mucho que se haya dicho y escrito nunca será suficiente. Aquí exponemos un valioso estudio comparativo, elaborado por la Escuela Militar de Montaña de Jaca, que analiza su resistencia y comportamiento en circunstancias similares. Los resultados servirán de ayuda a la hora de decidir qué tipo de nudo es el más conveniente para cada caso.
-
La Sportiva. Bota trekking difícil "Makalu New"
- Fecha: 1999
- Número: Desnivel 152
- Página: 96
- Genero: Reseña material
-
Petzl. Disipador de energía "Zyper-Y"
- Fecha: 1999
- Número: Desnivel 152
- Página: 96
- Genero: Reseña material
-
Salewa. Pantalones para escalada "Torri Pants"
- Fecha: 1999
- Número: Desnivel 152
- Página: 96
- Genero: Reseña material
-
Fixe. Buril para perforaciones
- Fecha: 1999
- Número: Desnivel 152
- Página: 96
- Genero: Reseña material
-
DMM. Cinta exprés "Eclipse"
- Fecha: 1999
- Número: Desnivel 152
- Página: 96
- Genero: Reseña material
-
Boreal. Nuevo modelo bota senderismo "Quirós"
- Fecha: 1999
- Número: Desnivel 152
- Página: 96
- Genero: Reseña material
-
Próxima regulaciñon, Picos de Europa
por Eva Martos
- Fecha: 1999
- Número: Desnivel 152
- Página: 99
- Extensión: 1
- Genero: Ecología
Está pendiente de aprobación, pero desde su redacción el Plan Rector de Uso y Gestión del Parque Nacional de Picos de Europa ha suscitado controversia. El Colectivo Montañero por la Defensa de Picos lamenta el incumplimiento de la transparencia prometida, y califica de contradictorio su planteamiento.
-
Gredos, control de acceso
- Fecha: 1999
- Número: Desnivel 152
- Página: 99
- Genero: Ecología
Según Pedro Pérez, director conservador del Parque Regional de la sierra de Gredos, el control de acceso a la laguna grande de Gredos está en su primera fase.
-
¿Nieve en Béjar?
- Fecha: 1999
- Número: Desnivel 152
- Página: 99
- Genero: Ecología
El ayuntamiento de Béjar, con financiación de los fondos comunitarios FEDER, construirá una estación de esquí en la Sierra de Béjar.
-
Limpieza en el Annapurna
- Fecha: 1999
- Número: Desnivel 152
- Página: 99
- Genero: Ecología
El pasado 12 de mayo regresó a Barcelona la expedición Wildernes Annapurna 99, organizada por la Unión Excursionista de Sants y Mountain Wilderness.
-
Clásica. Riglos. La Visera. Vía Mosquitos
por Alfredo Merino
- Fecha: 1999
- Número: Desnivel 152
- Página: 100
- Extensión: 1
- Genero: Artículo Zona
Todos y cada uno de los mallos de Riglos llaman la atención por algún motivo. La visera fue bautizada de acuerdo con su principal característica: el extraplomo que la corona.
-
Travesía Europa. Morro de Toix. A ras de mar
por Manolo Pomares
- Fecha: 1999
- Número: Desnivel 152
- Página: 103
- Extensión: 1
- Genero: Artículo Zona
3000 metros de acantilado en horizontal integran esta travesía, pero vayamos por partes. De momento, se presentan "nada más" que los 900 metros que han sido reequipados, con 6b como grado máximo.
-
MaliI. Kaga Tondo. Últimas líneas lógicas
por Eva Martos
- Fecha: 1999
- Número: Desnivel 152
- Página: 104
- Extensión: 1
- Genero: Artículo Zona
En el año 99 se han trazado las últimas soluciones lógicas de esta desértica pared, en palabras de Salvador Campillo, habitante y experto en la región.
-
México. El Gigante. Simuchi el vuelo de un colibrí
por Cecilia Buil
- Fecha: 1999
- Número: Desnivel 152
- Página: 106
- Extensión: 3
- Genero: Artículo Informativo
La oscense Cecilia Buil y el mejicano Carlos García abrieron una vía de 1000 metros y hasta 6c y A4 en una pared virgen de un valle de la Sierra Madre Occidental lleno de roca y sin apenas vías.
-
Chimeneas. Técnica de oposición (I)
por Máximo Murcia
- Fecha: 1999
- Número: Desnivel 152
- Página: 109
- Extensión: 1
- Genero: Artículo Informativo
No es precisamente la técnica más popular entre los escaladores, pero de todo puede haber cuando escalas una pared. Como ventaja suelen ser bastante seguras y siempre dejan progresar aunque las paredes sean lisas. Como inconveniente, el escalador puede adquirir complejo de relleno de bocadillo, y terminar un poco magullado, él y su indumentaria.
-
P.N. de Picos de Europa. La gestión de los obstáculos
por Jesús Sánchez Jaén
- Fecha: 1999
- Número: Desnivel 152
- Página: 110
- Extensión: 2
- Genero: Tribuna abierta
Para los responsables de Áreas de Montaña de ecologistas en Acción, gestionar el Parque de Picos representa superar una carrera de obstáculos. Aunque el PRUG resuelve algunos y otros están a medio camino, se mantiene una permisividad hacia la caza y el tráfico de vehículos que califican de intolerable.
-
Asia. Himalaya. Everest
por Jerónimo López
- Fecha: 1999
- Número: Desnivel 152
- Página: 101
- Genero: Info
Chus Lago se convierte con su ascensión sin oxígeno en la cuarta mujer del mundo en conseguirlo.
-
Asia. Himalaya. Cho Oyu
por Agustín López
- Fecha: 1999
- Número: Desnivel 152
- Página: 101
- Genero: Info
Odisea en el descenso de esta montaña, que a punto estuvo de costarle la vida al cántabro Agustín López Cid.
-
Asia. Himalaya. Thamserku
por Joan Quintana
- Fecha: 1999
- Número: Desnivel 152
- Página: 101
- Genero: Info
35 horas en estilo nonstop tardaron los catalanes Joan Quintana y Carles Vallés en abrir la "Catalonian Route" (1600m, VII-, 5+, M5).
-
Asia. Himalaya. Manaslu
por Josep Noguera
- Fecha: 1999
- Número: Desnivel 152
- Página: 101
- Genero: Info
El 22 abril Antonio Montalbán de la Torre y Josep Noguera Pous se convirtieron en los primeros catalanes en alcanzar la cumbre del Manaslu.
-
América. Los Andes. Torres del Brujo
por Jean-Minh Trinh-Thieu
- Fecha: 1999
- Número: Desnivel 152
- Página: 101
- Genero: Info
El pasado febrero Toni Arbonés, Nicolas Meyer y Jean-Minh Trinh-Thieu viajaron a Chile y dejaron como recuerdo "Clandestino" (400 m, 7c+, A0, EX).
-
España. Cataluña. Montserrat
por Francesc Becerra
- Fecha: 1999
- Número: Desnivel 152
- Página: 102
- Genero: Info
Sus autores, Francesc Becerra, Francesc Mora y Rodolf Brunat, califican "Desig de sol" (140 m, MD, 6a, A2e).
-
España. Picos de Europa. Neverón del Urriellu
por Tino Núñez
- Fecha: 1999
- Número: Desnivel 152
- Página: 102
- Genero: Info
"¡Dame un euro, payo!" (335 m, 6a) por David Gómez y Tino Núñez.
-
España. Madrid. La Pedriza
por Rafa Fanega
- Fecha: 1999
- Número: Desnivel 152
- Página: 102
- Genero: Info
En el 94 Rafa Fanega abrió en solitario en el Risco sin Nif "Solipandrikas" (L1, 50m, L2, 10m, 6a).