Revistas
Desnivel Nº150

(0 Comentarios)
Comenta y valora este vídeo
pvp.4,50 €
DISPONIBLE
(Artículo en stock, recíbelo en 24-48 h. Gastos de envío gratis con libros de Ediciones Desnivel y con pedidos superiores a 29 € -solo para España peninsular)
- Fecha: Enero 1999
- Número: 150
Artículos en este número
-
Tirando de móvil
por José Luis Mendieta
- Fecha: 1999
- Número: Desnivel 150
- Página: 4
- Extensión: 1
- Genero: Editorial
La ausencia de noticias es un mala noticia. El uso, o mejor dicho, el abuso de la telefonía móvil ha cambiado del sentir clásico que decía que las malas noticias son las que llegan.
-
SOS en Arenas de Cabrales
por Amelia Carrera
- Fecha: 1999
- Número: Desnivel 150
- Página: 6
- Genero: Cartas
El pasado año el Ayuntamiento de Arenas de Cabrales aprobó un proyecto de 700 millones de pesetas para la construcción de una variante en la carretera AS-114.
-
Guardar las colillas
por Pau Barrios
- Fecha: 1999
- Número: Desnivel 150
- Página: 6
- Genero: Cartas
Estoy harto de encontrar colillas de cigarrillos en las reuniones de las vías largas.
-
Artistas en al sombra
por Sergio Farre
- Fecha: 1999
- Número: Desnivel 150
- Página: 6
- Genero: Cartas
Existe una tendencia en la que nos vemos arrollados por la gran masa social, portadora de un estandarte bien visible: "el antirrespeto".
-
Usar la tecnología
por Javier Etxebarría
- Fecha: 1999
- Número: Desnivel 150
- Página: 6
- Genero: Cartas
Cuando los accidentes de montaña llaman más la atención por lo difícil que resultan los rescates, me viene a la memoria esos aparatitos llamados walkie - talkies.
-
98 días en el hielo patagónico. La travesía continua
por Eva Martos
- Fecha: 1999
- Número: Desnivel 150
- Página: 10
- Extensión: 2
- Genero: Noticias
Una gigantesca extensión de hielo aguarda, blanca y silenciosa, allí donde el hombre se pierde en la inmensidad. Desde la primera expedición en 1913, los trazados y exploraciones se han sucedido, planteándose el reto de la travesía longitudinal, desde el norte al sur. Ahora, por primera vez, una expedición chilena lo ha conseguido sin el apoyo de medios mecánicos.
-
Thalay Sagar. Piolet d'Or para la norte directa
- Fecha: 1999
- Número: Desnivel 150
- Página: 12
- Genero: Noticias
Por la apertura de la primera ruta directa a la cara norte del Thalay Sagar (6.904 m) por Andrew Lindblade y Athol Wimp.
-
Everest exprés. Kaji Sherpa, a 171 m/h
- Fecha: 1999
- Número: Desnivel 150
- Página: 12
- Genero: Noticias
Kaji Sherpa con 33 años subió al Everest en tiempo record (20 horas y 24 minutos y sin oxígeno).
-
Pirámide de Carstenz. Paso libre
- Fecha: 1999
- Número: Desnivel 150
- Página: 12
- Genero: Noticias
Desde el pasado uno de marzo, la Pirámide de Carstensz en Nueva Guinea vuelve a ser accesible.
-
Pyrénées. Destination 2050
- Fecha: 1999
- Número: Desnivel 150
- Página: 12
- Genero: Reseña bibliográfica
-
Informadores de montaña. En la era de la comunicación
- Fecha: 1999
- Número: Desnivel 150
- Página: 14
- Genero: Noticias
Las nuevas tecnologías de la comunicación fue el marco del tercer encuentro de periodistas de montaña.
-
Sierra de Guadarrama. Nueva casa de la montaña
- Fecha: 1999
- Número: Desnivel 150
- Página: 16
- Genero: Noticias
El vestíbulo de 200 metros cuadrados de la estación de Renfe de Cotos se ha incorporado al activo de la Federación Madrileña de Montaña.
-
Esquí-alpinismo. Fin de las competiciones nacionales
- Fecha: 1999
- Número: Desnivel 150
- Página: 16
- Genero: Noticias
Fin de las competiciones nacionales.
-
Se crea la Asociación de Escalada Deportiva
- Fecha: 1999
- Número: Desnivel 150
- Página: 18
- Genero: Noticias
Se ha creado en Francia la Sport Climbing Association con Lombard como presidente.
-
Compes regionales. Copa de Escalada Andaluza
- Fecha: 1999
- Número: Desnivel 150
- Página: 18
- Genero: Noticias
Andalucia vuelve a contar con un copa de escalada, una en Lucena y dos en Armilla.
-
En-cadena. Ruth Planells
- Fecha: 1999
- Número: Desnivel 150
- Página: 18
- Genero: Noticias
Encadena un nuevo 7c+ "La naranja mecánica".
-
En-cadena. Uros Perko
- Fecha: 1999
- Número: Desnivel 150
- Página: 18
- Genero: Noticias
Añade a su brillante historial la primera ascensión de Country House.
-
La alta montaña ibérica
por Rafael Solana
- Fecha: 1999
- Número: Desnivel 150
- Página: 20
- Genero: Reseña bibliográfica
-
World Mountaineering
por Audrey Salked y Bonington
- Fecha: 1999
- Número: Desnivel 150
- Página: 20
- Genero: Reseña bibliográfica
-
Pirineos. Panorámicas a 360º
por Miguel Angulo
- Fecha: 1999
- Número: Desnivel 150
- Página: 20
- Genero: Reseña bibliográfica
-
Disco. Hedningarna
por Hedningarna
- Fecha: 1999
- Número: Desnivel 150
- Página: 20
-
Cine. Entre gigantes, entre escaladores
- Fecha: 1999
- Número: Desnivel 150
- Página: 20
- Genero: Noticias
A muchos de los que vean esta película, su escenario puede parecerles atípico. "Habla del paisaje y de cómo influye sobre la gente".
-
Manel Forcat. Trabajando en la vertical
por Eva Martos
- Fecha: 1999
- Número: Desnivel 150
- Página: 22
- Extensión: 1
- Genero: Entrevista o perfíl
Manel Forcat es presidente de ANETVA, asociación que agrupa a 22 empresas del sector de trabajos verticales.
-
Kangtega. Tratado de unión
por François Marsigny
- Fecha: 1999
- Número: Desnivel 150
- Página: 26
- Extensión: 7
- Genero: Artículo Actividad
Esta ascensión, la primera que surca los 1.300m de la cara noroeste, tiene la peculiaridad de haber reunido a dos estructuras históricamente rivales en un proyecto común. El equipo de jóvenes de la FFME (Federación Francesa de Montaña y Escalada), dirigidos por los veteranos François Marsigny y François Pallandre, unieron fuerzas para resolver sus 90 grados, 5c/A1 y, debido a la cornisa cimera, ascender 6.700 m de los 6.779 que tiene esta bella montaña.
-
Malí. Suri Tondo. Memorias de África
por Silvia Vidal
- Fecha: 1999
- Número: Desnivel 150
- Página: 36
- Extensión: 7
- Genero: Artículo Actividad
A veces las historias no tienen ese final deseado que en un principio habías supuesto. Pero la memoria se encarga de almacenar esa información en algún rincón, para que en otra ocasión y con el paso del tiempo, las cosas puedan volver a su sitio. Se reavivan esos recuerdos que te invitan a soñar y a repetir la historia, para poder poner punto y final en tu libreta de experiencias. Todo dependerá de lo caprichoso que se levante, un día u otro, tu destino.
-
Malí. La Mano de Fátima. Guía práctica
por Carles Pelejero y Albert Castellet
- Fecha: 1999
- Número: Desnivel 150
- Página: 44
- Extensión: 6
- Genero: Guía práctica
Aventura a raudales es lo que depara un viaje a Malí, un inhóspito país africano de áridas tierras desde las que arrancan kilómetros de paredes, algunas vírgenes y otras, como las esbeltas agujas de la Mano de Fátima, no ajenas para el escalador. Nos hartaremos de fisuras y placas con las más de cien rutas, algunas llegan a 800 metros, que surcan esos dedos de gigante. Aquí van diez con las que empezar a saciar nuestra sed.
-
Berga. Tranquilidad para compartir
por Llucía Hernández
- Fecha: 1999
- Número: Desnivel 150
- Página: 52
- Extensión: 7
- Genero: Artículo Informativo
Hoy se escala tranquilo en la capital de la comarca del Berguedà, donde hay pocos escaladores en relación con el número de vías de las que disfrutan. Para eso se lo han trabajado. Pero su roca se encuentra sola, a menudo tan sola que no calma ni un poco la mínima quietud que le queda al equipador por ver sus vías repetidas. En Berga se va a probar si se puede seguir escalando tranquilo aunque haya gente, si se abstienen los impresentables.
-
Berga. Guía práctica
por Llucía Hernández
- Fecha: 1999
- Número: Desnivel 150
- Página: 60
- Extensión: 2
- Genero: Guía práctica
En la recogida escuela de Berga los equipadores han creado suficientes vías -más de 200- como para reventar de sobra nuestras energías. Como además tiene la suerte de encontrarse muy próxima al Pirineo -por eso gana en belleza-, la morfología de sus paredes es rica en variedad. Aquí tenemos desplomes y placas calizas para todo el año.
-
Utilización segura del arnés. Usos y abusos del anillo ventral
por Tino Núñez
- Fecha: 1999
- Número: Desnivel 150
- Página: 62
- Extensión: 3
- Genero: Artículo Informativo
El anillo de aseguramiento de un arnés sigue siendo el gran desconocido para muchos escaladores. Sus múltiples posibilidades y los inquietantes resultados en unas recientes pruebas de laboratorio nos obligan a cuestionarnos en estas páginas hasta dónde lo estamos empleando correctamente.
-
La Pared Negra y el Triángulo Rojo. Sierra de Orihuela
por Manuel Pomares y Cayetano Más
- Fecha: 1999
- Número: Desnivel 150
- Página: 67
- Extensión: 7
- Genero: Terreno de aventura
A los escaladores murcianos y alicantinos, los más asiduos, no se les escaparon de las manos las paredes de la sierra de Orihuela. Incluso les sirvieron como laboratorio de ensayo para proyectos de menor envergadura en el Naranjo de Bulnes y Yosemite. Si bien algunas de sus rutas más repetidas cuentan con un equipamiento moderno, en la mayoría aparecen antiguos hierros que nos erizarán los pelos. Con la Pared Negra y el Triángulo Rojo disponemos de otros dos balcones de aventura para inaugurar esta primavera.
-
La Pared Negra y el Triángulo Rojo. Guía práctica
por Manuel Pomares y Cayetano Más
- Fecha: 1999
- Número: Desnivel 150
- Página: 69
- Extensión: 4
- Genero: Guía práctica
A los escaladores murcianos y alicantinos, los más asiduos, no se les escaparon de las manos las paredes de la sierra de Orihuela. Incluso les sirvieron como laboratorio de ensayo para proyectos de menor envergadura en el Naranjo de Bulnes y Yosemite. Si bien algunas de sus rutas más repetidas cuentan con un equipamiento moderno, en la mayoría aparecen antiguos hierros que nos erizarán los pelos. Con la Pared Negra y el Triángulo Rojo disponemos de otros dos balcones de aventura para inaugurar esta primavera.
-
Los recién conocidos. Ültimas innovaciones
por Tino Núñez
- Fecha: 1999
- Número: Desnivel 150
- Página: 75
- Extensión: 3
- Genero: Artículo Informativo
Nada como la competencia entre fabricantes para espolear el nacimiento de los materiales más vanguardistas. Algunos de ellos han visto la luz hace sólo un mes, otros son tan viejos como poco conocidos en nuestro país, pero todos harán que nuestros viajes verticales resulten más confortables y seguros.
-
Boreal. Bota para senderismo "Aran"
- Fecha: 1999
- Número: Desnivel 150
- Página: 80
- Genero: Reseña material
-
Coleman. Set de Multiherramienta "Prolock"
- Fecha: 1999
- Número: Desnivel 150
- Página: 80
- Genero: Reseña material
-
Top30. Cintas para escalada deportiva
- Fecha: 1999
- Número: Desnivel 150
- Página: 80
- Genero: Reseña material
-
Silking. Ropa interior deportiva
- Fecha: 1999
- Número: Desnivel 150
- Página: 80
- Genero: Reseña material
-
Vaude. Mochila "Asymetric 60"
- Fecha: 1999
- Número: Desnivel 150
- Página: 80
- Genero: Reseña material
-
Petzl. Frontal con bolsa para pilas
- Fecha: 1999
- Número: Desnivel 150
- Página: 80
- Genero: Reseña material
-
En peligro Izas y Canal Roya
por Eva Martos
- Fecha: 1999
- Número: Desnivel 150
- Página: 83
- Extensión: 1
- Genero: Ecología
El proyecto de unir las estaciones de Astún, Formigal y Candanchú ha alarmado a grupos ecologistas, defensores del medio ambiente, asociaciones de vecinos y montañeros, ante el impacto que supondría para unos valles de riqueza ecológica sin igual. La estación de esquí para unos valles de riqueza ecológica sin igual. La estación de esquí prevista se convertiría en la más grande de España, con más de 300 km de pistas y un centenar de remontes.
-
Conceptos. Montañas, divertidas y diversas
por Máximo Murcia
- Fecha: 1999
- Número: Desnivel 150
- Página: 84
- Genero: Ecología
Conceptos de montañismo, escalada en roca, escalada deportiva, esquí de montaña, alpinismo, himalayismo, escalada en hielo y otras como barranquismo o vías ferratas.
-
Clásica. Pics d'Astazou. Corredor Swan
por Alberto Urtasun
- Fecha: 1999
- Número: Desnivel 150
- Página: 86
- Extensión: 1
- Genero: Clásica
El corredor Swan, un gran diedro de perfecta regularidad que separa los dos Astazou. El itinerario es directo y evidente.
-
Alicante. Pared de Eco y alrededores (I). Vías e inventos "Edwards"
por José Luis Mendieta
- Fecha: 1999
- Número: Desnivel 150
- Página: 92
- Extensión: 2
- Genero: Artículo Zona
Rowland Edwards, guías UIAGM británico que pasa la mitad del año en Alicante, propone una escalada de aventura para las vías españolas, y protegerlas con lo que denomina como ENP, o Enviremental Nut Protection, sistema con el que ya ha equipado algunas de sus últimas vías.
-
Escalada deportiva. ¿De quién es "La Rambla"?
por Alex Huber
- Fecha: 1999
- Número: Desnivel 150
- Página: 94
- Extensión: 2
- Genero: Tribuna abierta
Hace ya casi dos años que el madrileño Dani Andrada encadenó "La variante de la Rambla" (8c), la vía de Siurana que figura en el grupo de las rutas consideradas más difíciles de España. Desnivel entonces (nº 129) publicó un artículo informativo sobre esta realización. A pesar del tiempo transcurrido, Alex Huber, el primero en encadenarla, presenta su propia visión sobre aquella historia.
-
Asia. Himalaya. Annapurna IV (7.525 m)
por Jiri Novak
- Fecha: 1999
- Número: Desnivel 150
- Página: 87
- Genero: Info
Una expedición checa liderada por Jiri Novak se dirigió al pilar suroeste del Annapurna IV.
-
Asia. Himalaya. Tarke Kang (7.193 m)
por Robin Baum
- Fecha: 1999
- Número: Desnivel 150
- Página: 87
- Genero: Info
Los checos Robin Baum y Vladimir Smrz ascendieron por el borde izquierdo de su cara norte.
-
Asia. Garwhal. Bhagirathi III
por Igor Potankin
- Fecha: 1999
- Número: Desnivel 150
- Página: 87
- Genero: Info
Los escaladores rusos Igor Potankin, Yuri Koshelenko, Vladimir Kachkov y Andrei Lukin abrieron una via en su cara oeste.
-
América. Patagonia. Punta Herron
por Ermanno Salvaterra
- Fecha: 1999
- Número: Desnivel 150
- Página: 87
- Genero: Info
Los italianos Ermanno Salvaterra y Mauro Giovanazzi abrieron "La Gioconda" (890 m, ED).
-
América. Patagonia. Punta Chanti
por Antoine Noury
- Fecha: 1999
- Número: Desnivel 150
- Página: 87
- Genero: Info
Los franceses Antoine Noury y David Autheman escalan por primera vez una cumbre secundaria situada en la vertiente oeste del Fitz Roy.
-
España. Pirineos. Batisielles
por Jordi Corominas
- Fecha: 1999
- Número: Desnivel 150
- Página: 88
- Genero: Info
"Patagonia Express" (85 m, 7a) es la nueva vía abierta por Jordi Corominas.
-
España. Cataluña. Montserrat
por Jordi Pijuan
- Fecha: 1999
- Número: Desnivel 150
- Página: 88
- Genero: Info
En la cara este del Pollegó este se ha trazado la vía "Lawrence de Arabia" (115 m, MD+, 6a/A2) por Jordi Pijuan.
-
España. Picos de Europa. Peña La Regaliz
por Tino Núñez
- Fecha: 1999
- Número: Desnivel 150
- Página: 88
- Genero: Info
En la cara norte de la Peña La Regaliz abre Tino Núñez "Maldonado nos ha fallado" (155 m, 6c).
-
España. Cordillera Cantábrica. Peña Ubiña
por Juan Goyanes
- Fecha: 1999
- Número: Desnivel 150
- Página: 88
- Genero: Info
Juan Goyanes y compañía abren "Canal Satélite" (500 m, 75 grados, IV).
-
España. Aragón. Huesca
por Jordi Marmolejo
- Fecha: 1999
- Número: Desnivel 150
- Página: 89
- Genero: Info
Una nueva zona de escalada llega desde Baldellou, una localidad oscense casi en la frontera con Lérida.
-
España. Avila.Villarejo
por Gabriel Martín
- Fecha: 1999
- Número: Desnivel 150
- Página: 89
- Genero: Info
En la Punta Amparo, Alberto Urtasun y Patricia Viscarret abren "Solidarios con Itoiz" (100 m, V).
-
España. Alicante Sax
por Tino Núñez
- Fecha: 1999
- Número: Desnivel 150
- Página: 90
- Genero: Info
Elisa Beltrán, Goli Serrano, Lius Escobar y Tino Núñez equiparon "Tocata di bolo" (30 m, V).