Revistas
Desnivel Nº140

(0 Comentarios)
Comenta y valora este vídeo
pvp.4,50 €
AGOTADO/DESCATALOGADO
(Artículo agotado o descatalogado en la editorial de origen)
- Fecha: Enero 1998
- Número: 140
Artículos en este número
-
EL ORDEN DE LAS COSAS
por José Luis Mendieta
- Fecha: 1998
- Número: Desnivel 140
- Página: 4
- Extensión: 1
- Genero: Editorial
Congelación, equilibrio o especulación. Visto desapasionadamente, éstas eran las tres posibilidades de desarrollo para los Picos de Europa.
-
¿DEPORTES ARRIESGADOS?
por SERGI URPI
- Fecha: 1998
- Número: Desnivel 140
- Página: 6
- Genero: Cartas
Maladeta, cara sur, 12 horas de mediodía, paso de artificial. Tracción para superar el desplome, se arranca el pitón y caída hasta una repisa inclinada.
-
CONTRA EL MAS DIFICIL TODAVIA
por JOSEAN APARICIO
- Fecha: 1998
- Número: Desnivel 140
- Página: 6
- Genero: Cartas
Nos hablan a veces los expertos sobre subir el nivel de dificultad de los jóvenes escaladores y acometer empresas cada vez más dificiles.
-
ECOLOGIA DE ALTURA
por EDUARDO VIÑUALES
- Fecha: 1998
- Número: Desnivel 140
- Página: 6
- Genero: Cartas
La ecología penetra de lleno en los ambientes de las cumbres y las laderas verticales.
-
GUADARRAMA. EL 98 MIRO A LA SIERRA
- Fecha: 1998
- Número: Desnivel 140
- Página: 8
- Extensión: 2
- Genero: Noticias
Presentar la huella cultural, científica, territorial y deportiva de la Sierra de Guadarrama ha sido el objetivo de un equipo de la Universidad Autónoma dirigido por el Catedrático de Geografía Eduardo Martínez de Pisón. En busca del guadarramismo, han recogido una notable muestra de cuanto han inspirado desde su amanecer regeneracionista. Han encontrado que la ciudad "inventó" la sierra, y que a lo largo del tiempo no sólo le ha causado daño.
-
ANDALUCIA POR EL DESARROLLO DE LA ESCALADA
por Tino Núñez
- Fecha: 1998
- Número: Desnivel 140
- Página: 10
- Genero: Noticias
Promover los centros de tecnificación, dar a conocer todas sus escuelas de escalada y debatir los diversos problemas a los que se enfrenta cada zona.
-
CTO DE ESPAÑA ESQUI TRAVESIA 1998
- Fecha: 1998
- Número: Desnivel 140
- Página: 10
- Genero: Noticias
Finalizaron las competiciones de esquí-alpinismo. Una sola prueba individual, el 29 de marzo en Benasque, en la que participaron unos 100 corredores, decidió el resultado del Campeonato de España.
-
COPA DE EUROPA ESQUI TRAVESIA 1998
- Fecha: 1998
- Número: Desnivel 140
- Página: 10
- Genero: Noticias
En el Campeonato de Europa, los resultados de los españoles mejoraron.
-
13 DIAS PARA CRUZAR LOS ALPES ESLOVENOS
- Fecha: 1998
- Número: Desnivel 140
- Página: 12
- Genero: Noticias
Trece días necesitó el alpinista esloveno Urban Golob, de 27 años, para realizar la primera travesía invernal que cruza de oeste a este los Alpes Eslovenos.
-
CERVINO. CUERDAS FIJAS EN ZMUTT
por ALFREDO MERINO
- Fecha: 1998
- Número: Desnivel 140
- Página: 12
- Genero: Noticias
La prensa especializada británica fue la primera en dar la noticia: la compañía de guías de Zermatt quiere equipar con cuerdas fijas la arista Zmutt del Cervino.
-
TERUEL. NUEVA ESCUELA Y REFUGIO
- Fecha: 1998
- Número: Desnivel 140
- Página: 14
- Genero: Noticias
Muy cerca de Castellote, en Ladruñán y concretamente en el barrio de Crespol, aparece una nueva escuela calcárea.
-
SALA DE BULDER EN SALAMANCA
- Fecha: 1998
- Número: Desnivel 140
- Página: 14
- Genero: Noticias
Techos, placas, desplomes, diedros y 1000 presas para entrenar.
-
PONS PEDRO. 8C Y 8C+
- Fecha: 1998
- Número: Desnivel 140
- Página: 14
- Genero: Noticias
El valenciano Pedro Pons invirtió el mes de marzo en viajar por Francia y Eslovenia. Se hizo con "Ufo" (8c).
-
DANIEL ANDRADA. PRIMER 8B A VISTA
- Fecha: 1998
- Número: Desnivel 140
- Página: 14
- Genero: Noticias
Durante un viaje por Francia con Patxi Arocena, Daniel Andrada se ha encargado de aprobar su asignatura pendiente: 8a avista.
-
MANUAL BASICO DE RESCATE EN MONTAÑA
por EDITORIAL PRAMES
- Fecha: 1998
- Número: Desnivel 140
- Página: 16
- Genero: Reseña bibliográfica
-
REENCUENTRO CON EL TIBET
por HEINRICH HARRER
- Fecha: 1998
- Número: Desnivel 140
- Página: 16
- Genero: Reseña bibliográfica
-
CORDILLERA BLANCA DE LOS ANDES
por ANTONIO GOMEZ
- Fecha: 1998
- Número: Desnivel 140
- Página: 16
- Genero: Reseña bibliográfica
-
MANUAL DE ALPINISMO
por G. DECORPS
- Fecha: 1998
- Número: Desnivel 140
- Página: 16
- Genero: Reseña bibliográfica
-
PEDRO NICOLAS. LA VISION DEPORTIVA
por José Luis Mendieta
- Fecha: 1998
- Número: Desnivel 140
- Página: 18
- Extensión: 1
- Genero: Entrevista o perfíl
Se encargó de organizar la sección dedicada al deporte en la montaña, que considera "una forma actual de cultura tal vez con menos pedigri que otras, pero sin duda con una presencia prioritaria, tanto a nivel de conservación, como de uso social".
-
FRANÇOIS MARSIGNY. ARQUITECTURA ALPINA
por José Isidro Gordito
- Fecha: 1998
- Número: Desnivel 140
- Página: 20
- Extensión: 5
- Genero: Entrevista o perfíl
Ha construido su edificio alpino sobre las piedras angulares de la privación, el compromiso y el sentido " Si es que por casualidad esta actividad lo tuvo alguna vez", matiza. Un personaje que ha dado lo mejor de sí dentro del corazón de los Alpes escalando hielo y mixto de dificultad en montañas grandes bajo las mismas motivaciones que le llevaron a abrir una vía de estas características en el Cerro Torre. Su vocación didáctica está satisfecha con su oficio de guía de montaña y como formador de jóvenes alpinistas franceses. Con uno de ellos ha repetido recientemente No siesta, una vía célebre desde que Tomo Cesen la escalara en solitario. La bomba ha sido que él lo niega.
-
VILLAREJO. LOS RISCOS DEL TIO PASITO
por JUAN JOSE ZORRILLA
- Fecha: 1998
- Número: Desnivel 140
- Página: 26
- Extensión: 7
- Genero: Artículo Informativo
Veinte años dan para mucho. Para curtir más de 150 rutas en este ramillete de torres y agujas graníticas. Los riscos del tío Pasito, como se les conocía hace años, cierran en el horizonte el serrano valle de las cinco villas, en la misma falda de la Sierra de Gredos. Una "escuela" contemporánea que si no ha registrado tan intensa actividad como sus vecinos Galayos, dispone de todos los recursos para no pasar desapercibida. Largas rutas sobre todo por placas, y algunas fisuras y diedros, quedan a la espera.
-
VILLAREJO. GUIA PRACTICA
por GABRIEL MARTIN
- Fecha: 1998
- Número: Desnivel 140
- Página: 35
- Extensión: 3
- Genero: Guía práctica
Podría considerarse la Torre de Villarejo el alma mater de los riscos del tio Pasito, y desde luego, según los entendidos, acapara las rutas más bellas. Pero las agujas cercanas no desmerecen atención. Unas 150 vías de hasta 250 metros, por placas de regletas, diedros y fisuras, a las que hincar el diente respetando que estamos en un parque natural.
-
CORDILLERA BLANCA. SALTO AL ANDINISMO
por JUANJO TOME
- Fecha: 1998
- Número: Desnivel 140
- Página: 40
- Extensión: 11
- Genero: Artículo Informativo
Desde el nivel del mar hasta la cota 6.768 m del nevado más alto, son muchos metros de vivencias. El lugar es Perú, libre ya de las revueltas que paralizaron el andinismo desde mediados de los ochenta hasta hace un par de años. En la Cordillera Blanca se levanta una concentración sin igual de montañas altas, bellas y sugerentes para convertirse de alpinista en andinista durante un viaje inolvidable.
-
CORDILLERA BLANCA. GUIA PRACTICA
por JUANJO TOME
- Fecha: 1998
- Número: Desnivel 140
- Página: 52
- Extensión: 13
- Genero: Guía práctica
Reúne la mayor concentración de cumbres por encima de los seis mil metros del continente americano, lo que la coloca entre las más deseadas del andinismo. Sus nevados presentan además unas condiciones particulares, fruto de su situación. Son las montañas tropicales más altas de todo el mundo.
-
CAVALL BERNAT. UNA SILUETA LEGENDARIA
por Armand Ballart
- Fecha: 1998
- Número: Desnivel 140
- Página: 73
- Extensión: 8
- Genero: Terreno de aventura
Si su arrogante figura ha inspirado a poetas y artistas, imaginad el calado tan hondo que a lo largo de la historia ha tenido para los escaladores. El legendario "caballo venerado" no sólo representa un símbolo por su roca y bellas vías, es la cima que más mitos y leyendas ha suscitado dentro del denso repertorio monserratino, y la única capaz de reunir multitudes a sus pies.
-
Pico Urriello. Tramontana en el Naranjo
por Silvia Vidal
- Fecha: 1998
- Número: Desnivel 140
- Página: 83
- Extensión: 6
- Genero: Artículo Actividad
La quinta via que se abre en invierno en la oeste del Naranjo tiene como protagonista a dos viejos conocidos suyos, Pep Masip y Silvia Vidal. Trescientos metros nuevos, hasta Rocasolano, con dificultades 7a+ y A4+, abiertos durante unos días de frío y viento que se empeñaron en ponerles las cosas difíciles.
-
Nos hemos perdido. ALPINISMO SI, LA PREGUNTA ES COMO
por REINHOLD MESSNER
- Fecha: 1998
- Número: Desnivel 140
- Página: 91
- Extensión: 4
- Genero: Opinión
El conocido alpinista italiano, preocupado ante la creciente "moda" de las montañas, plantea un debate sobre los valores del alpinismo. A su juicio se están perdiendo, sepultados por el modelo de desarrollo sin límite que demanda la sociedad actual, y ante el cual considera que el propio mundo alpino -federaciones de montaña y afines- ejerce un papel cómplice. Messner propone aplicar la que fue su propia filosofía personal, el "alpinismo de renuncia", en busca de un modelo de montaña situado en el extremo radicalmente contrario, y así reclama el rechazo a todo tipo de infraestructura sin apenas excepción.
-
LUCKY. MOSQUETONES "LUCKY ARANYA Y MICRO 3"
- Fecha: 1998
- Número: Desnivel 140
- Página: 96
- Genero: Reseña material
-
VAUDE. MACUTO "LA MONTANA"
- Fecha: 1998
- Número: Desnivel 140
- Página: 96
- Genero: Reseña material
-
COLEMAN. SACO DE DORMIR EXTRA LARGO
- Fecha: 1998
- Número: Desnivel 140
- Página: 96
- Genero: Reseña material
-
PETZL. BLOQUEADOR "MICROCENDER"
- Fecha: 1998
- Número: Desnivel 140
- Página: 96
- Genero: Reseña material
-
FIXE. ESTRIBOS DE CINCO PELDAÑOS
- Fecha: 1998
- Número: Desnivel 140
- Página: 96
- Genero: Reseña material
-
ROCA. ARNES DE DISEÑO ASIMETRICO "RADICAL"
- Fecha: 1998
- Número: Desnivel 140
- Página: 96
- Genero: Reseña material
-
PICOS DE EUROPA. ASTURIAS DESOYE A SU UNIVERSIDAD
por Mª José Pérez
- Fecha: 1998
- Número: Desnivel 140
- Página: 99
- Extensión: 1
- Genero: Ecología
Cuando todavía permanece encendida la mecha sobre la polémica construcción del funicular de Bulnes, cuyas obras ya han comenzado, el Principado de Asturias ha anunciado su intención de ubicar un tren cremallera en los lagos de Covadonga.
-
VIA CLASICA. PAREDES NEGRAS. MORATA
por FELIPE GUINDA
- Fecha: 1998
- Número: Desnivel 140
- Página: 100
- Extensión: 2
- Genero: Clásica
La geografía de la zona de escalada de Morata de Jalón (Zaragoza) viene caracterizada por tres determinantes: las rocas calizas, el río Jalón, que prácticamente surca la base de las paredes, y las vías férreas.
-
ENTRENAR FUERA DE LA MONTAÑA
por Víctor Sánchez
- Fecha: 1998
- Número: Desnivel 140
- Página: 102
- Extensión: 2
- Genero: Artículo Informativo
Trekking, escalada, ascensiones, travesías, son actividades que a todos nos sugieren imágenes de montaña, bosques, rocas y contacto íntimo con la naturaleza. Pero no es menos cierto, que cuando nos ponemos a hablar de entrenamiento.
-
EQUIPAMIENTO. CERCA DEL SUELO ESTA EL PELIGRO
por Máximo Murcia
- Fecha: 1998
- Número: Desnivel 140
- Página: 104
- Extensión: 1
- Genero: Técnica
El miedo a caer de muchos escaladores se manifiesta cuando el vacío a sus pies empieza a ser notable. Sin embargo, en una escalada con los suficientes seguros intermedios el peligro real disminuye.
-
PALA DE IP. VIA URSI PRIMERA INVERNAL EN LIBRE
por Alfonso Vizán
- Fecha: 1998
- Número: Desnivel 140
- Página: 109
- Extensión: 1
- Genero: Ecología
Durante 24 años la vía "Ursi" (900 m, VIA 2), en la cara norte de la Pala de Ip, ha ostentado la categoría de mito en el Pirineo.
-
América. Torres del Paine. "Antxon eta Gaizka" a la Torre Central
por Gerardo Telletxea
- Fecha: 1998
- Número: Desnivel 140
- Página: 105
- Genero: Info
Una expedición vasca, integrada por Gerardo Telletxea, Martín Zabaleta, Andoni Areizaga y Josetxo Rodríguez, abrió una vía en la cara noroeste de la Torre Central.
-
América. Canadá
- Fecha: 1998
- Número: Desnivel 140
- Página: 105
- Genero: Info
La repetición española de la cascada "Riptide" en las Rocosas canadienses, pasa a engrosar la actividad de Carles valles y Xavi Metal.
-
Asia. Himalaya
por Ramón Portilla
- Fecha: 1998
- Número: Desnivel 140
- Página: 105
- Genero: Info
Un año más, el alpinismo polaco ha dirigido un intento invernal al Nanga Parbat por la vertiente Diamir, ruta Kinshoffer.
-
Pirineos. Ansabère
por Christian Ravier
- Fecha: 1998
- Número: Desnivel 140
- Página: 106
- Genero: Info
Es la más pequeña en la Petite Aiguille, donde Christian Ravier y Jean Louis Gontié han abierto un nuevo itinerario que han llamado "Zutopistes" (300 m, ED, 7a, 6b+ obl.)
-
Europa. Pirineos. Balaitous
por Daniel Lanne
- Fecha: 1998
- Número: Desnivel 140
- Página: 106
- Genero: Info
En los Picos cercanos al Balaitous, un grupo de alpinistas de la gendarmería de socorro de Pierrefitte han llevado a cabo una intensa actividad aperturista a lo largo del invierno.
-
Europa. Pirineos. Néouvielle
por Daniel Lanne
- Fecha: 1998
- Número: Desnivel 140
- Página: 107
- Genero: Info
Enteramente deportiva, la nueva creación se sitúa en el pico de Espade. Se llama "Reunión syndicale" (205 m, MD, V+).
-
Europa. Pirineos. Circo de Troumouse
por Daniel Lanne
- Fecha: 1998
- Número: Desnivel 140
- Página: 107
- Genero: Info
"L´etoile filante" (450 m, ED) es el nombre de la nueva vía que surca el gran diedro situado en la parte derecha de la cara norte del Pene Blanque (2.905 m).
-
España. Valle de Zuriza
por Alberto Urtasun
- Fecha: 1998
- Número: Desnivel 140
- Página: 107
- Genero: Info
En la cara norte de la Rala de Alano, quedó un lógico corredor del que no se han encontrado referencias de otras ascensiones. "Soledad sonora" (250 m, 80 grados).
-
España. Panticosa
por Enrique Villasur
- Fecha: 1998
- Número: Desnivel 140
- Página: 107
- Genero: Info
El pico Sabocos es bien visible desde la estación de esquí de Panticosa, al igual que su contrafuerte derecho, por donde discurre el nuevo itinerario "Aurora boreal" (400 m, MD inf, V-).
-
España. Posets
por Eduard Requena
- Fecha: 1998
- Número: Desnivel 140
- Página: 108
- Genero: Info
"Crema catalana" (400 m, V, 4+/M5) es una nueva cascada abierta por Salvador Pola y Eduard Requena en la vertiente oeste del Posets.
-
España. Peña Telera
por Mikel Zabalza
- Fecha: 1998
- Número: Desnivel 140
- Página: 109
- Genero: Info
Esta emblemática montaña del alpinismo aragonés, cuenta con el nuevo recorrido "Hilo dental" (500 m, IV, 5/M6).
-
España. Valle de Mulleres
por Edu Requena
- Fecha: 1998
- Número: Desnivel 140
- Página: 109
- Genero: Info
Edu Requena con diversos compañeros de cordada han abierto tres vías: "Alanis" (IV+/6), "Masters de boquilla" (290 m, III+/4+) y "La vendeta" (IV/6).
-
España. Vall d'Aran
por Eduard Requena
- Fecha: 1998
- Número: Desnivel 140
- Página: 110
- Genero: Info
De otro rincón prácticamente desconocido del Pirineo y con una aproximación corta. La cara norte de la Pala Sarraera ha sido ascendida por Xavi Teixidó y Eduard Requena.
-
España. Aigüestortes
por Joan Quintana
- Fecha: 1998
- Número: Desnivel 140
- Página: 110
- Genero: Info
Joan Quintana y Xavi Fernández formaron la cordada autora de los dos nuevos itinerarios de las Aiguilles de Delluí.
-
España. Cataluña. Pas de la Mala Dona
por Esteve Sebastiá
- Fecha: 1998
- Número: Desnivel 140
- Página: 110
- Genero: Info
Nueva vía que llega de la escuela catalana Pas de la Mala Dona, una zona que presenta unos 44 itinerarios de escalada deportiva equipados con parabolts y químicos.
-
España. Vilanova de Meia
por Eduard Requena
- Fecha: 1998
- Número: Desnivel 140
- Página: 111
- Genero: Info
La conocida Roca dels Arcs acoge el nuevo trabajo de Mariona Orfila, Dani Brugaroles y Edu Requena. "La cosa nostra" (240 m, 6a+/A1).
-
España. Levante. Alto Vinalopó
por Tino Núñez
- Fecha: 1998
- Número: Desnivel 140
- Página: 111
- Genero: Info
Las Peñas del Rye, a tres kilómetros de Sax, es una de las escuelas más conocidas del Alto Vinalopó. Tino Núñez traza "Trece metros por hora" (90 m, 6b).
-
España. Levante. Sierra Callosa
por Pedro Hernández
- Fecha: 1998
- Número: Desnivel 140
- Página: 111
- Genero: Info
En la sierra de Callosa de Segura en la localidad de Redován, Pedro Hernández, Trino Pastor y Juanjo García realizan tres nuevas aperturas: "Jubo", "Fisura" y "Todos los santos".